En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Subsidios al transporte: empresarios del interior reclaman un trato igualitario

El titular de la Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3: "Para todo el interior del país se requieren 16,5 millones de pesos de aquí a diciembre”.

18/10/2022 | 19:40Redacción Cadena 3

  1. Audio. Subsidios al transporte: empresarios del interior reclaman un trato igualitario

    Informados al regreso

    Episodios

Gerardo Ingaramo, titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), aseguró respecto al paro de transporte de la semana que viene para el interior del país: “Estamos pidiendo un trato igualitario”.

La medida de fuerza está planificada para el martes 25, el miércoles 26 y el jueves 27 de octubre de acuerdo con un comunicado difundido por el sindicato de los choferes UTA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El viernes pasado tuvimos reunión por Zoom por paritarias, nos convocaron para hoy presencial, estaban las 23 provincias a través de sus secretarios generales de UTA y 12 personas del interior del país representando a la Fatap, manifestamos que era necesaria la presencia del Ministerio de Transporte de la Nación y del Cofetra (Comité Federal de Transporte)”, dijo Ingaramo a Cadena 3.

Y añadió: “No asistió ninguno, por lo tanto no podemos hacer ningún tipo de acuerdo, sin fondos no podemos pagar el aumento salarial, que para todo el interior del país se requieren 16,5 millones de pesos de aquí a diciembre”.

“En el Área Metropolitana estos aportes los hace el estado Nacional, nosotros estamos reclamando el mismo tratamiento, a través de un fondo que establece Transporte de la Nación de 59.500 millones de pesos, que no fue tratado en la Cámara de Diputados, y con esos fondos, que exceden los 46 mil millones que tenemos que percibir, podríamos hacer frente al pago de salarios”, explicó.

Y amplió: “La otra que queda es aumentar la tarifa, serían 32 pesos más por boleto, pero lo tienen que incrementar los dueños de los servicios como la municipalidad”.

“Hoy hemos hecho una presentación para que la Comisión de Presupuesto (de Diputados) apruebe los 59.500 millones, a ver si podemos lograr los fondos necesarios para hacer frente a esto, si no vamos a tener paro por tiempo indeterminado”, apuntó.

Y agregó: “Estamos pidiendo que en cada acuerdo paritario participemos en conjunto con las empresas del AMBA, porque sino siempre quedamos descolgados. Son 13,5 millones de pesos que para la Nación no es nada; al AMBA le van a dar para el aumento salarial 45 mil millones de acá a fin de año; estamos pidiendo un trato igualitario”.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho