Salud en Córdoba: preocupa el efecto de la pobreza en el sector público
El ministro Ricardo Pieckenstainer dijo a Cadena 3: “Las desregulaciones van a tener un impacto en el sector público porque habrá gente que no podrá seguir en el sector privado”.
27/12/2023 | 19:32Redacción Cadena 3
-
Audio. Salud en Córdoba: preocupa el efecto de la pobreza en el sector público
Informados al regreso
Ricardo Pieckenstainer, ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, manifestó su preocupación por el efecto de la pobreza en la cantidad de pacientes en el sector público.
Recientemente asumido, Pieckenstainer dijo a Cadena 3 que la gestión comienza con un gran desafío: “Necesitamos eficientizar el Estado, que la salud sea más accesible, y usar todas las herramientas del sector público y privado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“La infraestructura sufrió mucho el uso en la pandemia (de coronavirus) y debemos ir recuperándola”, advirtió.
Respecto a las modificaciones que planea el gobierno nacional, apuntó: “Las desregulaciones van a tener un impacto en el sector público porque habrá gente que no podrá seguir en el sector privado”.
No obstante, subrayó: “Nos preocupa más la inflación y la pérdida de trabajo porque es la forma en que la gente accede a las obras sociales; la medicina prepaga no llega al 17% de la población; el efecto de la pobreza será más importante que la caída de las prepagas”.
Por último, señaló que no se prevé la construcción de nuevas instituciones sanitarias en el territorio provincial.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.