En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Benfica

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Benfica

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Personal doméstico: acuerdan aumento de 34% para octubre, noviembre y diciembre

La suba se abonará en tres cuotas: las dos primeras, de 12%, y la última, de 10%. 

02/10/2023 | 20:22Redacción Cadena 3

FOTO: El incremento se convino en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

  1. Audio. Personal doméstico: acuerdan aumento de 34% para octubre, noviembre y diciembre

    Informados al regreso

    Episodios

Los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordaron un incremento salarial para ese personal del 34% para el trimestre octubre-diciembre, informó el Ministerio de Trabajo de la Nación luego de un encuentro realizado este lunes.

La cartera laboral indicó que, en una extensa reunión realizada en Trabajo, los integrantes de esa comisión convinieron una recomposición salarial del 34% en tres cuotas.

Los trabajadores percibirán la mejora de la siguiente manera: 12% este mes, 12% en noviembre y 10% en diciembre próximo, por lo que las partes clausuraron este lunes la negociación convencional correspondiente a 2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Para quienes trabajan más de 16 horas mensualizadas, al aumento de octubre lo van a estar percibiendo los primeros días de noviembre. Recordemos que se paga a mes vencido", indicó la secretaria general del Sindicato de Personal de Casas de Familia, Ana Altamirano.

A su vez, Altamirano sostuvo, en diálogo con Cadena 3, que ahora "las compañeras tienen que controlar el último aumento de la anterior paritaria, que es del 8% en septiembre".

"Además, deben controlar que se pague el bono que corresponde para todas las trabajadoras registradas y no registradas”, sumó.

"Es difícil cobrar los aumentos o cualquier cuestión remunerativa por una cuestión de que la sociedad no ve nuestro trabajo como un trabajo", cerró.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho