En Vivo
Informados, al Regreso
Tensión cambiaria
El ex titular de CIRA, Miguel Ponce, señaló que hay empresas sin insumos. "Les rechazan los pedidos para compra de dólares porque creen que quieren stockearse y aprovechar el precio oficial", explicó.
AUDIO: Paralizan ventas por las nuevas trabas de importaciones
En medio de las crecientes restricciones en materia cambiaria y la fuerte presión sobre el dólar, aseguran que el comercio y la industria paralizaron las ventas y advierten sobre la posible falta de insumos.
El ex presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Miguel Ponce, sostuvo que hay una suerte de “doble Nelson”: las empresas salen de un obstáculo y se meten en otro con motivo de conseguir dólares para importaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión cambiaria
/Fin Código Embebido/
“La aclaratoria del Banco Central señala que obliga a informar importaciones superiores a 50 mil dólares, cuando antes el piso era de 500 mil dólares. Esto implica toda una situación de incertidumbre”, señaló.
Cuestionó las medidas porque el Gobierno hace un cálculo de actividad de acuerdo a la caída del 12% de este año, producto de la pandemia del coronavirus.
“Entonces si vos querés comprar igual que el año pasado, ellos consideran que te estás stockeando para aprovechar el dólar oficial, es decir más barato, y que le quitas las pocas reservas al Banco Central. Entonces te rechazan la solicitud”, explicó.
Ponce dijo que el único sector que por el momento no es perjudicado es el de la medicina y la salud, pero que el resto ya registra falta de insumos.
“Se ha frenado, en términos internos, porque no hay un precio de referencia del dólar. Con una brecha del 130%, esto indica que hay expectativas de una gran devaluación”, agregó.
Por último, concluyó: “El Gobierno expresa esto de no devaluar, es porque está esperando llegar con el 'recauchutaje' hasta marzo, es decir haber acordado con el FMI, tener un programa económico y empiecen a aparecer los dólares del campo”.
Esta semana, el Banco Central puso en marcha nuevas exigencias a los importadores con el fin de controlar la salida de dólares ante el drenaje de reservas.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Lo informó CAME. En lo que va del año, la baja acumula el 27%. La reactivación de la actividad en AMBA amortiguó el descenso, pero acumula una caída del 23% en dos años. Los detalles.
En julio, los dos primeros rubros aumentaron 47,5% y 50,5%, respectivamente, en comparación con igual mes del año pasado. En tanto, en los centros comerciales hubo una caída interanual del 73%.
Los empleados de los sectores más afectados recibirán 6.000 pesos. Pymes y empresas podrán acceder a financiación a tasa cero. La inversión total será de 500 millones de pesos.
El incremento corresponde a 400 mil unidades de la caja de velocidad MQ200, que serán producidas desde el segundo semestre de 2021 en el Centro Industrial Córdoba de la marca de automóviles.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Reclamos
Referentes de la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero reclaman con movilización en Rosario desde el Anses hasta la delegación local del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
3
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".