En Vivo
Alerta por coronavirus
El titular de la Federación de Comerciantes mendocina, Alberto Carletti, dijo a Cadena 3 que el posible retorno de fase generó "mucha incertidumbre". Preocupa el futuro de trabajadores golondrinas para la cosecha.
AUDIO: Alberto Carletti: "No había margen para cierres en Mendoza" (Foto ilustrativa)
El titular de la Federación de Comerciantes de Mendoza, Alberto Carletti, señaló este martes a Cadena 3 que el sector "no tenía margen para cerrar", tras la tensión que se generó entre la Provincia y Nación por un supuesto retorno a Fase 1 de cuarentena por el coronavirus.
"Se generó mucha incertidumbre y hubo acciones importantes de las distintas cámaras empresariales y territoriales manifestándolo a Provincia y haciéndolo llegar a Nación", afirmó sobre la tensión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El Gobierno nacional, con el último DNU, hizo que Mendoza pasara de DISPO a ASPO, porque tiene el sistema de unidades de terapia intensiva al 95%. En ese contexto, no se permiten las reuniones sociales y el Gobierno provincial deberá definir las nuevas restricciones, según aclararon desde Casa Rosada a NA tras la polémica por el supuesto retorno.
Para Carletti, el sector entiende que "ya convivimos con el virus", por lo que debe "encontrar maneras" para trabajar con esta realidad, "priorizando la salud y la economía".
"Hay actividades que han permanecido durante mucho tiempo cerradas. Pretendemos que no se pierdan más empresas de las que ya se perdieron. No había margen para volver a cerrar todo, cerrar actividades. Transmitimos eso rápidamente ante la posibilidad de volver a fases más restrictivas", enfatizó.
El representante sectorial apuntó que el comercio "lentamente va tratando de recuperarse", sin poder llegar a los niveles de ventas previos, pero "por lo menos a uno de subsistencia que permita hacer frente a sus obligaciones y recuperar la actividad económica de la provincia".
Agregó que en la provincia cuyana "las únicas empresas que continúan recibiendo el ATP son las del orden turístico" y que "fuera de eso no hubo ningún otro tipo de asistencia". Destacó sin embargo que algunos municipios, como el capitalino, bajaron impuestos, como Ingresos Brutos.
Preocupación por la cosecha
Carletti se mostró preocupado por el sector vitivinícola en lo vinculado a los trabajadores golondrinas que viajan para la cosescha.
En ese sentido, explicó que enfrentan dos problemáticas. La primera tiene que ver con las dificultades que se generan porque "no quieren perder planes sociales" por sólo ese plazo de trabajo, por lo que criticó la falta de soluciones administrativas del Estado -pese a intentos como el plan Swap, pero afirmó que se generan problemas en altas y bajas-.
Finalmente, consideró que las complicaciones para la circulación interprovincial también son otra dificultad, por lo que "no está asegurado que lleguen entre 12 y 15 mil trabajadores", lo que afectaría la disponibilidad de mano de obra. Piden, en ese sentido, trazabilidad para saber dónde trabajarán y dormirán.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El Presidente firmó con el gobernador de Mendoza un convenio de ayuda financiera. Fue luego de que el mandatario radical se negara a volver a restricciones estrictas. Desde la Rosada, dejaron trascender que hay malestar.
El vicepresidente de la asociación que agrupa a las empresas del rubro en esa provincia, Julio Totero, dijo a Cadena 3 que sólo está en actividad “una de cada cuatro máquinas”. Ya venían mal y se sumó la pandemia y el dólar.
El intendente, Orlando Belli, dijo a Cadena 3 que no cumplirán con las nuevas medidas hasta que el Gobierno provincial “garantice subsidios” para el sector gastronómico. “Tengo el apoyo de la comunidad”, remarcó.
Lo dijo a Cadena 3 el economista, socio de Delphos Investment, al ser consultado respecto a qué señales debería dar el Gobierno o el BCRA para que el país logre enfrentar el último trimestre.
Lo último de Política y Economía
El gobernador de Mendoza afirmó que la situación sanitaria "es más grave que el año pasado".
El ministro de Economía de la Nación aseguró, no obstante, que a partir de abril bajará ese indicador. El dato será publicado este jueves por el Indec.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió al embajador de la República de la India en Buenos Aires, Dinesh Bathia, "acelerar el envío" de 580 mil dosis de vacunas Covishield.
Una publicación del IERAL muestra que, en la comparación internacional, Argentina y Brasil están a la cabeza. "Es preocupante", dijo a Cadena 3 el presidente de la organización, Marcelo Capello.
Ante la escalada de casos en el país, el Presidente y los funcionarios analizan limitar más la circulación nocturna. Habría un anuncio este miércoles por la noche.
Comentarios
Lo más visto
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Ante la escalada de casos en el país, el Presidente y los funcionarios analizan limitar más la circulación nocturna. Habría un anuncio este miércoles por la noche.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se reportaron 25.157 nuevos casos y los contagiados asciende a 2.604.157. Ya suman 58.542 las víctimas fatales en Argentina.
Empleados de una carnicería de Charleston, en Estados Unidos, capturaron al animal en una propiedad privada y se asombraron por lo que encontraron en su estómago.
Ahora
Ante la escalada de casos en el país, el Presidente y los funcionarios analizan limitar más la circulación nocturna. Habría un anuncio este miércoles por la noche.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se reportaron 25.157 nuevos casos y los contagiados asciende a 2.604.157. Ya suman 58.542 las víctimas fatales en Argentina.
El ministro de Economía de la Nación aseguró, no obstante, que a partir de abril bajará ese indicador. El dato será publicado este jueves por el Indec.
El Ministerio Público Fiscal informó que detuvieron a cinco integrantes. Habría otra persona prófuga. Se los vincula con uno de los asaltos perpetrados en Camino a 60 Cuadras.
El gobernador de Mendoza afirmó que la situación sanitaria "es más grave que el año pasado".
Hace 14 días, Ricardo Teijeiro pronosticó en Resumen 3 que habría 30 mil casos por día. “Claramente, vamos a superar esa cifra”, dijo a Cadena 3.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió al embajador de la República de la India en Buenos Aires, Dinesh Bathia, "acelerar el envío" de 580 mil dosis de vacunas Covishield.
El presidente recibirá el alta médica y podrá volver a su actividad oficial, tras superar el coronavirus.
Programas
La jueza federal, de 84 años, se encuentra en un centro de salud porteño, a raíz de un cuadro respiratorio producido por el Covid-19 que padece desde la semana pasada.
La Justicia detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
Una publicación del IERAL muestra que, en la comparación internacional, Argentina y Brasil están a la cabeza. "Es preocupante", dijo a Cadena 3 el presidente de la organización, Marcelo Capello.
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Voces Institucionales
Deportes
"El Merengue" empató 0-0 de visitante con Liverpool y lo eliminó por la ida, en la que ganó 3-1. El club inglés que dirige Pep Guardiola, en tanto, dejó afuera al Borussia Dortmund tras ganarle 2-1 en los dos encuentros.
El futbolista jujeño, que también juega como volante, debutó en "El Pirata" ante Atlanta. "Estoy confiado. El único objetivo que tenemos es el ascenso", dijo a Cadena 3.
Espectáculos
La conductora completó este miércoles la inoculación contra el coronavirus y, a través de un posteo en sus redes sociales, señaló que espera retornar a la pantalla chica.
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en "Los Ángeles de la Mañana". La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.