En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mendoza evalúa calidad educativa escolar tras la cuarentena

La directora del área, Mercedes Monzón, contó a Cadena 3 que utilizarán el sitio web GEM+ para que los colegios dispongan del resultado. "La idea es hacer un seguimiento y ver cómo mejorar el proceso del alumno", dijo.

05/10/2021 | 20:45Redacción Cadena 3

  1. Audio. GEM+: Mendoza evalúa el nivel de conocimiento de sus alumnos postpandemia

    Informados al regreso

    Episodios

Mendoza comenzó a utilizar la plataforma GEM+ (Gestión Educativa Mendoza) para registrar los resultados de la evaluación de calidad educativa en sus escuelas. 

Así lo indicó este martes a Cadena 3 la directora del área, Mercedes Monzón, quien precisó que la implementación surge luego de realizar una exitosa prueba piloto para evaluar a estudiantes en Matemática y Lengua. 

Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la plataforma GEM+, con el fin de obtener diagnósticos precisos sobre la trayectoria educativa de cada estudiante después del estricto confinamiento de la pandemia. 

Prueba piloto que se realizó en agosto pasado.

"La idea es entender cuál es el nivel de conocimiento de los alumnos tras la pandemia. Se evalúa con respecto a los contenidos de Lengua y Matemática. Se hace con los alumnos de 3° y 4° de primaria, y los de 2° y 3° año de secundario, como para tener margen de un seguimiento al proceso", indicó Monzón.

Estos resultados son para trabajar y entender cómo podemos mejorar la finalización del primario y secundario. La idea es mejorar el proceso y, a fin de año, tomar decisiones políticas en base a evidencias

El sistema se creó dentro del concepto del proyecto de “Modernización del Estado”, con la finalidad de poder ofrecer a todas las escuelas, tanto estatales como privadas, una herramienta tecnológica actualizada que permitiera facilitar, agilizar y organizar la gestión administrativa y pedagógica.

Asimismo, se pueden observar en la plataforma los procesos de notas, los distintos trabajos pedagógicos realizados por los estudiantes, asistencias e inasistencias. 

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho