Informados, al Regreso

Ocupación de tierras

La gobernadora de Río Negro se reunió con Alberto Fernández

Arabela Carreras habló con el Presidente sobre la toma de tierras en la Patagonia y coincidieron en la necesidad de la creación de una mesa de diálogo.

21/10/2020 | 20:10

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles en Casa Rosada con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y juntos acordaron "la creación de una mesa de diálogo" para "poder encaminar la situación" de la toma de tierras en la Patagonia.

"En la agenda estuvo la situación que hemos vivido en estos días en la zona de Mascardi, al sur de San Carlos de Bariloche. Coincidimos en la necesidad de la creación de una mesa de diálogo", resaltó Carreras luego de la reunión que mantuvo "a solas" con el jefe de Estado.

En ese marco, la gobernadora afirmó que tuvieron "un muy buen diálogo" en el que hubo "mucha escucha y mucha coincidencia respecto del análisis de los problemas y como encaminar las soluciones".

Tuvimos un excelente diálogo. Tengo muchas expectativas de poder encaminar la situación

"Tuvimos un excelente diálogo. Tengo muchas expectativas de poder encaminar la situación", enfatizó la gobernadora de Río Negro.

Además, Carreras indicó que "el Presidente habló con la ministra (de Justicia y Derechos Humanos, Marcela) Losardo, y se va a involucrar directamente ella en la solución del problema, e incluso ofreció ir a Río Negro personalmente a trabajar" sobre la cuestión.

El encuentro, que comenzó a las 16 y se extendió por casi una hora, se produjo luego de que Carreras apuntara sus críticas a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, por tener "un rol muy activo" en las tomas de tierras por parte de autodenominados grupos mapuches.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Cuestionamos el rol del INAI en Río Negro. Esto lo abordamos con el Presidente y acordamos generar desde la ministra Losardo, que es de quien depende el INAI, un diálogo directo para poder comprender mejor la situación de Río Negro. Si está la ministra, está garantizada la mirada del Presidente sobre la situación", precisó Carreras.

Por otra parte, dijo no sentirse "intimidada" por quienes llevan adelante la toma de tierras en Mascardi, y precisó: "Me preocupa el conflicto, que no se trata de mi persona sino de lo que viven los vecinos de Mascardi en forma muy frecuente".

Me preocupa el conflicto, que no se trata de mi persona sino de lo que viven los vecinos de Mascardi 

En esa línea, consideró que ese grupo "tiene sus reivindicaciones pero debe hacerlo en el marco de la democracia y en el cumplimiento de la ley".

"No se cuestiona la posición de ningún grupo, en virtud de que en democracia no tenemos unanimidades. Esto no es un problema, pero sí el modo en que se plantea. No se pueden cortar rutas, no se puede tomar tierra en forma irregular. Esto está fuera de la ley. La normativa vigente está y las autoridades también deben ser respetadas", enfatizó.

Por último, afirmó que "nunca" tuvo "disidencias con el Presidente" en relación a este conflicto.

Te puede interesar

Ocupación de predios

La gobernadora Arabela Carreras sostuvo que a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas la mueve "una cuestión política local". "Fue candidata a vicegobernadora", advirtió un legislador.

Inseguridad en Bariloche

El ladrón asaltó el local con un cuchillo, pero fue identificado por el conductor de un auto cuando escapaba. Luego regresó, se disculpó y pidió que no lo denuncien. La Policía lo dejó libre.

17 de octubre

Dylan, de 13 años, recibió cientos de críticas en Twitter tras publicar el video con su violín. "No entiendo por qué me insultan", escribió. Luego, el Presidente intercedió y lo elogió. Mirá el video.

Alerta por coronavirus

Uno de los integrantes del comité que asesora al Gobierno señaló que esta situación se podría dar como consecuencia de las actividades sociales del verano.

Lo último de Sociedad

Audio

Siniestro vial

El choque ocurrió el domingo a la madrugada, en España y Pellegrini. La víctima, Guillermo Moreno, tenía 32 años. “Queremos buscar justicia y nos encontramos con injusticia”, dijo el cuñado.

Investigación en Rosario

Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación. 

Innovación de escala global

Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Audio

Especial Turismo Religioso

Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe. 

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Audio

3

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

La salud del pontífice

El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El personal que lo atiende es "muy optimista" respecto a su recuperación.

Investigación en Rosario

Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación. 

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Innovación de escala global

Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.