Jorge Ingaramo: "Desde 2007, no hay un plan económico concreto"
En diálogo con Cadena 3, el especialista dijo que, luego de los fracasos en los gobiernos de Macri y Fernández, el país no pudo recuperarse y no hay una alternativa.
14/11/2022 | 20:48Redacción Cadena 3
-
Audio. Jorge Ingaramo: "Desde 2007, no hay un plan económico concreto"
Informados al regreso
La economía en democracia tuvo muchos altibajos. Con Alfonsín, nos fue bastante bien
Menem, con la convertibilidad, lo hizo funcionar por 10 años. Desde 2001, cayó y fue difícil recuperarla
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dificultades para importar
/Fin Código Embebido/
Desde 2007, no hay un plan concreto. Después de dos fracasos Macri y Fernández, los jóvenes no creen demasiado en el futuro
Se necesita más agua en el campo. El trigo ya es muy difícil recuperarlo. Con estos 35 milímetros, se habilita el maíz y la soja, que ya están atrasadas
Dicen los pronósticos que se esperan buenas lluvias. La siembra de soja se define mucho en la zona núcleo, donde está lloviendo
El Gobierno no tiene plan B. El único plan es el de Massa. No existe un plan A
Hay por lo menos 5 años para recuperar la clase media. Tenemos que rezar para que la economía no choque
Es mejor que Massa llegue con la mecha corta a que reviente. El dólar soja es indispensable
La rápida respuesta está en la soja. El gas y el petróleo sirven para sustituir importaciones, pero no traen dólares
Entrevista de "Informados, al regreso".