EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Oferta para acreedores
Es para los inversores de deuda pública que ingresen al canje de cerca de 66.000 millones de dólares
FOTO: Argentina presentó formalmente la propuesta de renegociación
El Gobierno nacional anunció este viernes que ofrecerá a los inversores de deuda pública que ingresen al canje de cerca de 66.000 millones de dólares diez nuevos bonos, con vencimientos hasta 2047, que serán intercambiados por los 21 títulos argentinos en circulación elegidos para la operación.
La oferta se conoció a través de un comunicado del Ministerio de Economía, mientras el gobierno espera el visto bueno de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y se hace público el prospecto enviado a dicho organismo, que es el último de los documentos necesarios para aprobar la operación.
De esta forma, el gobierno buscará con el canje postergar vencimientos el mayor tiempo posible, ofreciendo dos bonos con tasas escalonadas que culminan en 2030 (euros y dólares), otros dos en 2036 (euros y dólares); dos bonos que caducan en 2039 (dólares y euros); dos bonos en 2043 (dólares y euros); y los últimos dos bonos en 2047 (dólares y euros).
La propuesta contempla a los grupos de tenedores de bonos que tengan títulos emitidos bajo el contrato legal del 2005 y los tenedores de los bonos que hayan sido emitidos a partir de 2016.
Ambos tienen distintas cláusulas de acción colectiva, como por ejemplo, la definición de los umbrales de mayorías para poder dar por exitosa la operación y realizar en canje "de buena fe", en condiciones de mercado.
Asimismo, el gobierno impuso topes a los ingresos en bonos nuevos de menor plazo de vencimiento, como los nominados en dólares y en euros que vencen en 2030 y en el 2036.
Es decir, para el bonos en dolares que vencen dentro de 10 años, se ofrecerá una capitalización máxima de US$ 11.400 millones, mientras que para el mismo bono nominado en euros, se ofrecerá una capitalización máximo de 3.200 millones de euros.
En tanto que para los bonos en dólares ofrecidos, que amortizan en 2036, el tope de capitalización es US$ 20.700 millones, mientras que para el título nominado en euros, el máximo posible a emitir es de 2.700 millones de dólares.
En cuanto al resto de los bonos, cuyos vencimientos van desde 2029 a 2047, no se dispuso ningún tope de emisión, y el total máximo de bonos nuevos a emitir será de cerca de US$ 51.000 millones, como fue solicitado a la SEC.
Te puede interesar
El ex representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional, dijo a Cadena 3 que deberíamos haber negociado cuando pase el escenario de incertidumbre.
El economista cordobés opinó, en diálogo con Cadena 3, sobre los lineamientos que anunció el Gobierno acerca de la deuda externa bajo legislación extranjera. Teme que el país entre en default.
La publicación trata de la presentación por el tema de la deuda, pero con un mensaje fuerte hacia afuera, tras la sorpresiva presencia de la Vicepresidenta en la quinta de Olivos junto a gobernadores.
Lo último de Política y Economía
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa en la que está en disputa una banca en el organismo judicial que reclama el opositor Luis Juez.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Fútbol argentino
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y quedaron evidenciadas en la reunión de este jueves que intentó, sin éxito, destrabar el conflicto.