"Es mentira que el Gobierno cuida la mesa de los argentinos", afirman tamberos
Andrea Passerini, titular de la Confederación Rural Argentina, en diálogo con Cadena 3, resaltó que el sector sufrió de manera reiterada las decisiones macroeconómicas del Ejecutivo nacional.
14/11/2023 | 21:10Redacción Cadena 3
-
Audio. "Es mentira que el gobierno cuida la mesa de los argentinos", afirman tamberos
Informados al regreso
El día 14 de noviembre, los tamberos festejan su día. Comienzan a trabajar desde muy temprano y muchos lo hacen con la compañía de la radio.
Una de sus referentes es Andrea Passerini, coordinadora de la Confederación Rural Argentina, quien, en diálogo con Cadena 3, destacó el impacto que sufrió el sector tras una seguidilla de decisiones económicas que lo afectaron.
El sector sufre con las medidas económicas del Gobierno. Además, se suman los problemas climáticos como la sequía. Teníamos las vacas encerradas, porque no había pasto, y eso genera un costo extra
Los primeros tambos que caen son los más chicos, los que producen hasta 4.000 litros de leche. Sólo un pequeño porcentaje produce más de 10.000 litros por día, pero tienen diversificación de ingresos
La exportación lleva un tiempo y no alcanza, porque estamos en una escalada de aumento de precios en dólar. No se puede pagar, aunque se tenga el dinero en la mano. Pagamos facturas a dólar abierto
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En octubre, con todas las devaluaciones, las pérdidas las absorbió el tambo. Las vacas que se mandan a faena son una pérdida. Es una inversión desperdiciada. Tambo que cierra son familias que se tienen que ir del campo.
El Gobierno miente al decir que cuida la mesa de los argentinos. Exportar no es malo. Si se deja de hacerlo, cierran muchos más tambos de lo que se cree. Si los tambos pagaran menos impuestos, podrían producir mucho más
Entrevista de "Informados, al regreso".