En Vivo
Alerta mundial
Se trata de una mujer de 60 años de Río Tercero que estuvo de viaje por Italia. Todos los exámenes que se hicieron en el país ante conjeturas por esta enfermedad fueron negativos.
AUDIO: La mujer aislada en Río Tercero tiene 60 años y estuvo de viaje en Italia
AUDIO: Activan protocolo por sospecha de coronavirus en Río Tercero (por Miguel Clariá)
El caso sospechoso de posible coronavirus en la ciudad cordobesa de Río Tercero dio negativo, con lo cual todos los exámenes que se realizaron ante la activación de protocolos por esta enfermedad en el país fueron negativos.
En este caso, corresponde a una clínica privada de Río Tercero a donde ingresó una mujer de 60 años que regresó recientemente de viaje desde Italia.
Al respecto, el intendente de esa ciudad, Marcos Ferrer, explicó más temprano que "se aisló a la mujer en el sanatorio privado al presentar síntomas como fiebre y tos", sumado al hecho de que había estado de viaje por Italia, donde se conocieron los últimos días más casos de esta enfermedad.
Daniel Stamboulian, médico infectólogo, a modo de prevención recordó que son necesarios los 14 días de aislamiento, el lavado de manos y el uso de barbijos cuando se está en contacto con casos sospechosos, pero no para ser usados como elementos de protección en general.
"Lo más importantes es el lavado frecuente de manos con agua y jabón", subrayó.
Por último recordó que hasta ahora en el país no tuvimos casos y que los dos que se registraron en la región fueron en Brasil, en San Pablo, y que están bajo custodia.
"Uno lo que trata de evitar es ir a países donde hay actividad. Si tienen que ir sí o sí, uno va pero si se puede postergar mejor", aconsejó.
Coronavirus, una enfermedad con baja mortalidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, de unos 80 mil casos reportados en el mundo (con un enorme porcentaje en China), hubo menos de 3 mil muertes, con lo cual el índice de mortalidad de la enfermedad es muy bajo.
Según el estudio más completo sobre el brote, efectuado por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, la tasa de mortalidad es de apenas el 2,3%.
Las personas mayores de 80 años son las que corren más riesgo, con una tasa de mortandad del 14,8%, que, aún así, es menor al impacto de otras enfermedades a esa edad.
Asimismo, el 80,9% de las infecciones de este nuevo coronavirus (el Covid-19) se clasifican como leves.
De esta manera, otras enfermedades, como el dengue, son más preocupantes en Argentina, que no registra ningún caso de coronavirus y se encuentra en una situación climática que favorece a que el virus no se propague.
Entrevistas de Miguel Clariá y de Francisco Centeno
Te puede interesar
Raúl Enrico, junto a su esposa, voló desde El Cairo a Ezeiza y, al llegar, no se activó ningún protocolo. Según el pasajero, italianos y chinos viajaban en el mismo avión.
El ministro de Salud manifestó su preocupación por la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, que se cobró otras dos vidas en el país. Aclaró, por otro lado, que los casos sospechosos de coronavirus dieron negativo.
Los dueños de una vivienda de barrio Sarmiento de la localidad cordobesa denunciaron la presencia del animal. Se trata de un ejemplar joven que ya está a salvo.
La medida se tomó luego de que aparecieran peces muertos en Río Tercero tras el vuelco de ácido nítrico a las orillas del cauce de agua.
Lo último de Sociedad
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
“Que peleen, sino corran”
Este martes, familiares de la víctima lo reconocieron en el Instituto Médico Legal de Rosario. Lo habían hallado hace casi tres semanas en barrio Tablada, acompañado de un mensaje “amenazante”.
Tribunal de enjuiciamiento
Rodolfo Mingarini, magistrado santafesino, fue destituido de su cargo por una votación unánime.
Caso Dalmasso
Se trata de Daniel Bonino y Salvador León, quienes confirmaron que el viudo no se encontraba en el país cuando mataron a Nora en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.