EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Alerta por coronavirus
Lucas Romero Celiz, vocal de la Cámara de Comerciantes e Industriales Mayoristas de la Provincia, dijo a Cadena 3: "La mayoría está al borde del cierre de su negocio y de dejar gente sin trabajo”.
AUDIO: Romero Celiz: "Necesitamos el apoyo del Gobierno con créditos a tasa cero".
Desde la Cámara de Comerciantes e Industriales Mayoristas de la Provincia de Córdoba manifestaron la imposibilidad de afrontar el pago de sueldos, debido al freno que vive el sector como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Lucas Romero Celiz, integrante de la Cámara, indicó a Cadena 3: “La preocupación más grande de nuestros socios es la nulidad de los ingresos para poder afrontar las obligaciones”.
“Venimos de un par de años de crisis y en marzo sólo tuvimos 10 días trabajados, la mayoría ha pagado los sueldos sacando el crédito Pyme a una tasa del 24%”, precisó.
Asimismo, advirtió: “Ahora tenemos que afrontar abril, se nos complica de sobremanera, la mayoría está al borde del cierre de su negocio y de dejar gente sin trabajo”.
“Solamente el sector mayorista tiene 13.600 empleados, necesitamos el apoyo del Gobierno con créditos a tasa cero, que no se nos cobre impuestos”, solicitó.
Añadió, además: “Está la posibilidad de que a algunos se les permita abrir con entrega a domicilio con todas las medidas y recaudos necesarios, pero requerimos medidas para generar o para seguir aguantando este momento tan duro”.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
La vicepresidenta solicitó que "de modo urgente se dicte la declaración judicial de certeza disipando el estado de incertidumbre planteado".
"Será un control social", dijo el gobernador de la provincia, Gerardo Morales quien ordenó un aislamiento estricto.
Se trata del tipo de cambio al que se opera la compra-venta de acciones o títulos de deuda que pueden ser luego comercializados en el exterior para dolarizar carteras.
La divisa estadounidense cerró a $67,43, mientras que el contado con liquidación (CCL) tuvo un avance de 7,3% y alcanzó los $101,56.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).