EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Elecciones 2023
Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio y ex ministra de Seguridad de la Nación, señaló en diálogo con Cadena 3 que buscará "dinamitar el régimen económico del kirchnerismo" y cruzó duramente a Javier Pretto, expresidente del PRO en Córdoba que buscará la viceintendencia en la fórmula con el oficialista Daniel Passerini.
Por otra parte, Bullrich valoró el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impide las elecciones de este domingo en Tucumán y San Juan: "Hay un problema de origen porque las Cortes Supremas de Justicia de Tucumán y San Juan, impulsadas por ambos gobiernos, violaron las constituciones, que son claras y taxativas con respecto a los períodos y reelecciones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En relación a la situación política en Córdoba, Bullrich expresó su satisfacción por el trabajo en conjunto con Sebastián García Díaz, candidato a intendente por el PRO en la capital cordobesa, y repudió la conducta del expresidente del partido: "Es absolutamente repudiable la conducta de Pretto. Siendo presidente de un partido e irse a una fórmula del adversario político, parece que su único interés es su poder y destruir a Juntos por el Cambio. Debe ser repudiado por toda la ciudadanía, no hay que votar a alguien con una conducta así".
Además, Bullrich cuestionó el hecho de que Córdoba no tenga elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y lo atribuyó a la intención de los oficialismos de controlar la conformación de las listas.
Sobre el Gobierno nacional, la precandidata a presidenta criticó su gestión económica y respondió a declaraciones de dirigentes como Grabois, Pérsico y Moyano: "Ahora están muy tranquilitos. Cuando quieran impedirnos gobernar, el pueblo entero saldrá a defender lo que eligió, se van a enfrentar no a una presidenta sino a un pueblo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intento de magnicidio
/Fin Código Embebido/
Bullrich también manifestó su postura crítica hacia el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y afirmó estar dispuesta a cambiar la situación económica del país si llega a la presidencia.
"Está claro que Massa no hace lo que tiene que hacer. Si hubiera bajado el gasto, más equilibrio fiscal, Argentina estaría un poquito mejor. Decidieron seguir por el camino más brutal del populismo".
La ex ministra de Seguridad de la Nación también destacó los desafíos económicos que enfrenta el país, como "la inflación, el desorden económico y las dificultades para importar y exportar". Además, señaló que el Estado "se lleva el 50% de la producción de cada argentino".
La precandidata a presidenta aseguró estar dispuesta a cambiar estas situaciones y buscar un plan de estabilidad para reducir la inflación y generar confianza: "Argentina va a arrancar, tiene motores importantes, pero hay que hacer un cambio profundo, hay que dinamitar el régimen económico del kirchnerismo. Es imposible estar con tantos tipos de cambio, se necesita equilibrio fiscal, un Banco Central independiente sin emitir y prestarle al Tesoro".
Finalmente, la ex ministra de Seguridad de la Nación indicó que aún no tiene definido a su compañero de fórmula, pero que debe ser "alguien que se juegue por la Argentina, no puede ser un tibio ni diga que va a hacer las cosas a medias, que se quede a medio camino, porque la Argentina del medio camino ya lo probamos varias veces, alguien con mano firme e ideas claras".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Panorama electoral
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó que prefiere que quien vaya como su vice "no tenga miedo" y esté alineado con los cambios que ella quiere implementar.
Intento de magnicidio
El jefe de Gobierno porteño afirmó que "no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales".
EXCLUSIVO DE CADENA 3
El también precandidato presidencial repasó la realidad nacional y provincial. Y dejó definiciones sobre el presente y el futuro de la Argentina.
Elecciones 2023
La diputada y exgobernadora de Buenos Aires comunicó, a través de sus redes sociales, que se baja de la pelea por la Casa Rosada. Además, en un canal de televisión, se autoexcluyó de la puja por la Jefatura de Gobierno porteña.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).