EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Informados al regreso
Elecciones 2023
Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio y ex ministra de Seguridad de la Nación, señaló en diálogo con Cadena 3 que buscará "dinamitar el régimen económico del kirchnerismo" y cruzó duramente a Javier Pretto, expresidente del PRO en Córdoba que buscará la viceintendencia en la fórmula con el oficialista Daniel Passerini.
Por otra parte, Bullrich valoró el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impide las elecciones de este domingo en Tucumán y San Juan: "Hay un problema de origen porque las Cortes Supremas de Justicia de Tucumán y San Juan, impulsadas por ambos gobiernos, violaron las constituciones, que son claras y taxativas con respecto a los períodos y reelecciones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En relación a la situación política en Córdoba, Bullrich expresó su satisfacción por el trabajo en conjunto con Sebastián García Díaz, candidato a intendente por el PRO en la capital cordobesa, y repudió la conducta del expresidente del partido: "Es absolutamente repudiable la conducta de Pretto. Siendo presidente de un partido e irse a una fórmula del adversario político, parece que su único interés es su poder y destruir a Juntos por el Cambio. Debe ser repudiado por toda la ciudadanía, no hay que votar a alguien con una conducta así".
Además, Bullrich cuestionó el hecho de que Córdoba no tenga elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y lo atribuyó a la intención de los oficialismos de controlar la conformación de las listas.
Sobre el Gobierno nacional, la precandidata a presidenta criticó su gestión económica y respondió a declaraciones de dirigentes como Grabois, Pérsico y Moyano: "Ahora están muy tranquilitos. Cuando quieran impedirnos gobernar, el pueblo entero saldrá a defender lo que eligió, se van a enfrentar no a una presidenta sino a un pueblo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intento de magnicidio
/Fin Código Embebido/
Bullrich también manifestó su postura crítica hacia el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y afirmó estar dispuesta a cambiar la situación económica del país si llega a la presidencia.
"Está claro que Massa no hace lo que tiene que hacer. Si hubiera bajado el gasto, más equilibrio fiscal, Argentina estaría un poquito mejor. Decidieron seguir por el camino más brutal del populismo".
La ex ministra de Seguridad de la Nación también destacó los desafíos económicos que enfrenta el país, como "la inflación, el desorden económico y las dificultades para importar y exportar". Además, señaló que el Estado "se lleva el 50% de la producción de cada argentino".
La precandidata a presidenta aseguró estar dispuesta a cambiar estas situaciones y buscar un plan de estabilidad para reducir la inflación y generar confianza: "Argentina va a arrancar, tiene motores importantes, pero hay que hacer un cambio profundo, hay que dinamitar el régimen económico del kirchnerismo. Es imposible estar con tantos tipos de cambio, se necesita equilibrio fiscal, un Banco Central independiente sin emitir y prestarle al Tesoro".
Finalmente, la ex ministra de Seguridad de la Nación indicó que aún no tiene definido a su compañero de fórmula, pero que debe ser "alguien que se juegue por la Argentina, no puede ser un tibio ni diga que va a hacer las cosas a medias, que se quede a medio camino, porque la Argentina del medio camino ya lo probamos varias veces, alguien con mano firme e ideas claras".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Panorama electoral
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó que prefiere que quien vaya como su vice "no tenga miedo" y esté alineado con los cambios que ella quiere implementar.
Intento de magnicidio
El jefe de Gobierno porteño afirmó que "no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales".
EXCLUSIVO DE CADENA 3
El también precandidato presidencial repasó la realidad nacional y provincial. Y dejó definiciones sobre el presente y el futuro de la Argentina.
Elecciones 2023
La diputada y exgobernadora de Buenos Aires comunicó, a través de sus redes sociales, que se baja de la pelea por la Casa Rosada. Además, en un canal de televisión, se autoexcluyó de la puja por la Jefatura de Gobierno porteña.
Lo último de Política y Economía
Referencias
Según informaron desde el Ministerio de Producción provincial, los productos ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Elecciones 2023
El secretario general del gremio en Córdoba, Juan Monserrat, habló en Cadena 3 luego de que el candidato a presidente propusiera pagar un plus al presentismo de los docentes.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.