En Vivo
Informados al regreso Rosario
Justicia
ACIJ es una organización apartidaria que busca abogar por derechos de desfavorecidos y fortalecer instituciones. Tras el fallo contra Cristina Kirchner, una de sus referentes habló en Cadena 3.
AUDIO: Afirman que "en los casos que involucran al poder hay una impunidad crónica".
La filtración de supuestos chats entre funcionarios judiciales, políticos y empresarios de telecomunicaciones, entre otros, la cual motivó una controvertida cadena nacional del presidente Alberto Fernández, sigue generando repercusiones.
En este caso, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), publicaron un texto titulado “Que esta vez sí pase algo”, en el cual se pone de manifiesto la “necesidad de activar en forma urgente los mecanismos institucionales de control competentes para investigar las conductas[…] un paso fundamental para un necesario proceso de saneamiento de las instituciones de nuestra democracia”.
Una de sus autoras, la abogada Celeste Fernández, habló en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario y sostuvo que “estamos muy habituados a que los conflictos que involucran a personas poderosas del ámbito de la política, la justicia o el mundo empresarial no tengan consecuencias”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mensaje por cadena nacional
/Fin Código Embebido/
“Hay casos paradigmáticos, pienso en causas penales por corrupción, venimos siguiendo esos procesos penales, la resolución muchas veces excede los 10 años. Si vamos a procesos disciplinarios que se inician a raíz de denuncias en el Consejo de la Magistratura, vemos que esos procesos tampoco suelen llegar demasiado a ningún lado”, agregó.
En función de profundizar los datos vertidos, la letrada especialista en Derecho Procesal contó que en ese organismo “entre 1998 y 2022 se requirieron 4.000 denuncias y hubo muchísimas desestimadas, otras tantas caducaron (sucede a los tres años y no se puede investigar más. Y solo se aplicaron 42 sanciones. Ahora, hay 41 denuncias que están por caducar y en 39 no se tomaron medidas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras la cadena nacional
/Fin Código Embebido/
“Se podría decir que en este tipo de casos que involucran al poder hay una impunidad crónica. El Poder Judicial está visto como un poder muy opaco, no muy permeable, menos sujeto al control ciudadano”, afirmó.
Por último, se refirió a la tarea que tienen por delante los profesionales del Derecho.
“Creo que lo que teneos que hacer como abogados y abogadas es tener una función crítica, tomar esto para proponer reformas. La responsabilidad de los funcionarios por sus actos es uno de los pilares del sistema republicano, no es un poder al margen de la ley”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y concluyó: “Hace tiempo presentamos a la Corte Suprema una serie de reformas para evitar cosas como esta, pero también por otros desafíos en relación a garantizar el acceso de comunidades organizadas, burocratización, toda una agenda de reformas posibles que requieren de la articulación entre varios actores de diferentes sectores, por momentos uno pareciera sentir que esto está demasiado emparchado, pero de a poco se van logrando cambios. Algunos son más fáciles de promover que otros, pero hay que construir una agenda y es muy importante garantizar la participación ciudadana”.
Te puede interesar
Política
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe dijo que “la justicia federal atraviesa una línea muy profunda entre la judicialización de la política y una politización de la justicia”.
Justicia
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta dijo que “se lo cedió a grupos que generan situaciones de violencia asociadas a disputas por mercados ilegales” y planteó los desafíos del poder judicial.
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Fútbol argentino
El equipo de la Primera D se impuso desde los 12 pasos y clasificó a 16vos de final ante el conjunto de la Liga Profesional. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.