En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Afirman que "en los casos que involucran al poder hay una impunidad crónica"

ACIJ es una organización apartidaria que busca abogar por derechos de desfavorecidos y fortalecer instituciones. Tras el fallo contra Cristina Kirchner, una de sus referentes habló en Cadena 3.   

07/12/2022 | 22:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. Afirman que "en los casos que involucran al poder hay una impunidad crónica".

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

La filtración de supuestos chats entre funcionarios judiciales, políticos y empresarios de telecomunicaciones, entre otros, la cual motivó una controvertida cadena nacional del presidente Alberto Fernández, sigue generando repercusiones.

En este caso, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), publicaron un texto titulado “Que esta vez sí pase algo”, en el cual se pone de manifiesto la “necesidad de activar en forma urgente los mecanismos institucionales de control competentes para investigar las conductas[…] un paso fundamental para un necesario proceso de saneamiento de las instituciones de nuestra democracia”.

Una de sus autoras, la abogada Celeste Fernández, habló en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario y sostuvo que “estamos muy habituados a que los conflictos que involucran a personas poderosas del ámbito de la política, la justicia o el mundo empresarial no tengan consecuencias”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hay casos paradigmáticos, pienso en causas penales por corrupción, venimos siguiendo esos procesos penales, la resolución muchas veces excede los 10 años. Si vamos a procesos disciplinarios que se inician a raíz de denuncias en el Consejo de la Magistratura, vemos que esos procesos tampoco suelen llegar demasiado a ningún lado”, agregó.

En función de profundizar los datos vertidos, la letrada especialista en Derecho Procesal contó que en ese organismo “entre 1998 y 2022 se requirieron 4.000 denuncias y hubo muchísimas desestimadas, otras tantas caducaron (sucede a los tres años y no se puede investigar más. Y solo se aplicaron 42 sanciones. Ahora, hay 41 denuncias que están por caducar y en 39 no se tomaron medidas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Se podría decir que en este tipo de casos que involucran al poder hay una impunidad crónica. El Poder Judicial está visto como un poder muy opaco, no muy permeable, menos sujeto al control ciudadano”, afirmó.

Por último, se refirió a la tarea que tienen por delante los profesionales del Derecho.

“Creo que lo que teneos que hacer como abogados y abogadas es tener una función crítica, tomar esto para proponer reformas. La responsabilidad de los funcionarios por sus actos es uno de los pilares del sistema republicano, no es un poder al margen de la ley”, señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y concluyó: “Hace tiempo presentamos a la Corte Suprema una serie de reformas para evitar cosas como esta, pero también por otros desafíos en relación a garantizar el acceso de comunidades organizadas, burocratización, toda una agenda de reformas posibles que requieren de la articulación entre varios actores de diferentes sectores, por momentos uno pareciera sentir que esto está demasiado emparchado, pero de a poco se van logrando cambios. Algunos son más fáciles de promover que otros, pero hay que construir una agenda y es muy importante garantizar la participación ciudadana”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho