El Campo Hoy

Jornada on line este jueves

La revolución de los datos en la agricultura

Claas Argentina actualizará a los usuarios de sus equipos sobre el valor de capitalizar la información que generan las cosechadora y picadoras de la compañía alemana.

27/09/2021 | 15:55

Claas Argentina ha organizado para el próximo jueves, desde las 8:30, la jornada “La revolución de los datos en la agricultura”. El encuentro se realizará en formato on line y contará con la participación de Field View, una plataforma digital global de uso de datos y herramientas de análisis.

Federico Sánchez, de marketing táctico de Claas, en diálogo con El Campo Hoy, explicó que una cosechadora o una picadora generan mil datos por hectárea. “Es un número terrible y si lo podemos aprovechar nos incrementa tanto la eficiencia agronómica, en el manejo de los insumos ya sea la semilla, el fertilizante, como el uso de los datos en tiempo real, que muchas veces nos permite corregir y ser más eficientes con el uso de la máquina en sí”

Claas a nivel global posee un convenio con la plataforma Field View. “Va con la tendencia de compartir la información, que es el gran cambio que hubo en los últimos años, la democratización de los datos. Field View es una plataforma ajena a Claas; lo que tiene es la posibilidad de tomar los datos directamente desde nuestra nube y poder hacer todo el procesamiento posterior de los datos”.

¿Cómo funciona?

Cualquier usuario de Claas teniendo el sistema de archivos en la nube de la compañía activo (Telematics) puede hacer esa transmisión de datos. Consultado sobre el nivel de uso de esa información por parte de los usuarios de la marca alemana, Sánchez marcó una diferencia entre cosechadoras y picadoras.

“En la producción de granos, más del 50 % de nuestros clientes tiene mapas de rendimientos en formas constante; el resto lo hace en forma esporádica o por ahí no lo hace. En lo que es picado, la producción del silaje, en la Argentina tenemos más de dos millones de hectáreas y un millón y medio de hectáreas de maíz, con lo cual el mapa de rendimiento empieza a tomar una importancia, un peso importante".

Sánchez afirma que normalmente los números que manejában por la estadística interna y por la demanda del asesoramiento remoto era de un 15-20 % y esta campaña ya superaron el 30 %.

"También vemos ahí que empieza a generarse una demanda y cualquier máquina que entra al campo ya sea una cosechadora, una picadora, tiene que generar los datos, que esos datos sean confiables, que las máquinas estén calibradas y a su vez que puedan ser transmitidos en tiempo real”, especifó el especialista,

Para participar de la jornada del jueves, los interesados pueden ingresar de manera gratuita a la plataforma de Eventum (www.eventum.com.ar), en las redes o en la página de Claas Argentina e inscribirse.

Estos son los especialistas que brindarán el asesoramiento: Juan Pablo Vélez (INTA) se referirá al “costo de oportunidad de ser precisos”. Reynaldo Postacchini, Federico Sánchez y Federico Del Boca (Claas Argentina) ahondarán en “la máquina como usina generadora de datos”. Matías Galetto y Lucas Dellamaggiore (Field View) desarrollarán “Plataformas digitales: la integración de datos para la toma de decisiones”; y Federico Moretti (contratista), Federico Castellaro (Asesor) e Iván Lubatti (productor) compartirán “experiencias en primera persona en el uso de datos”. El cierre estará a cargo de Eduardo Gross (Claas Argentina).

“La situación que nos ha tocado nos ha llevado, nos ha obligado a ir a la virtualidad, pero también tiene sus ventajas como es poder hacer una jornada que en un lapso de dos horas podemos mostrar todo el contenido y que directamente los productores, los contratistas, los asesores puedan conectarse y poder contar con toda esa información. Sí bien es lindo y seguramente pronto volveremos a la exposición y nos volveremos a ver que es algo que extrañamos todos, esto no deja de ser una gran ventaja de tener la información a mano, una forma sencilla”, remarcó Sánchez.

Te puede interesar

Lo último de Agro

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Dos pasajeros le llevaron la billetera en barrio Observatorio. El chofer resultó con cortes y un golpe en la cabeza. Debió ser hospitalizado.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

2

Interna en la oposición

El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

El futuro de La Pulga

Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga.  "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró.

Audio

Conmoción en Córdoba

Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal General Juan Manuel Delgado tras reunirse con la madre de la joven. Interviene la titular de la fiscalía de Distrito 3 Turno 4, Claudia Palacios.

Audio

Elecciones 2023

Desde hace más de 30 años gobernaba el peronismo. Afirmó a Cadena 3 que buscará dar más transparencia en los fondos públicos y más seguridad. 

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.