EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  2. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  3. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  4. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

  5. 12:57 A qué va Milei a los Estados Unidos y Suiza

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  6. 12:48 La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió TikTok en todo el país

    Siempre Juntos

  7. 12:33 "Los Duarte" cantaron en la peña de los viernes en el cucú de Carlos Paz

    Operativo Verano 2025

  8. 11:55 Capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató en Córdoba

    Siempre Juntos

  9. 11:41 La aerosilla del Pan de Azúcar, un plan ideal para hacer en las sierras

    Operativo Verano 2025

  10. 11:40 Francos habló del Presupuesto, la economía y los cortes de luz

    Radioinforme 3 Rosario

  11. 11:34 ¿Viajás a Uruguay en auto? Tenés que saber esto

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  12. 11:32 La reacción de la mamá de Cavigliasso: "Estamos muy felices y emocionados"

    Siempre Juntos

  13. 11:15 El fiscal Franco Carbone dijo que "Cantero es el jefe de la barra de Newell''s"

    Siempre Juntos Rosario

  14. 10:57 Milei y Trump: ¿algo más que afinidad ideológica?

    Trump, nuevo mandato

  15. 10:43 Santiago Lovera

    Actualidad

  16. 10:41 Documental "Eliminado": a 10 años del asesinato de Nisman

    Eliminado, el documental de Nisman

  17. 10:40 ¿Ola de pases del PRO a LLA?

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 10:25 El balance de la quincena en la costa argentina, uruguaya, brasileña y chilena

    Operativo Verano 2025

  19. 10:19 Feroz incendio el monte de eucaliptus de Celulosa en Capitán Bermúdez

    Siempre Juntos Rosario

  20. 10:15 Un desafío para el que Europa no está preparada

    Trump, nuevo mandato

Más Emisoras En vivo

Marcas y Productos

Hospital Privado

Huesos, músculos y articulaciones: ¿cómo seguir cuidándolos?

El momento actual que transcurrimos sumado a una vida sedentaria y una falta de atención médica oportuna puede afectar en gran medida nuestra salud osteoarticular y muscular.

11/06/2020 | 08:28

La comunidad ha recibido con mucha atención y preocupación la llegada de la pandemia por el Covid-19 y ha puesto toda la atención de su salud y la de sus seres cercanos en la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, también deben ser consideradas las problemáticas osteo-articulares y musculares que empeoran -o pueden empeorar- si no reciben la atención o el tratamiento indicado, si se suspenden planes o programas de manejo o si se discontinúa la atención de enfermedades o problemáticas de origen crónico.

El doctor Alejandro Fazio, jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia de Hospital Privado Universitario de Córdoba y de la sección de Patología y Cirugía de Pierna, Tobillo y Pie, reconoce tres aspectos que, en el momento que atravesamos, generan daños en la salud de los huesos, las articulaciones y los músculos de los pacientes y que son comparables con las problemáticas que las virosis pueden generar. Estos tres son:

- El temor a asistir a una institución médica en el contexto actual.

- La imposibilidad de seguir con programas o planes indicados de ejercicios y autocuidado.

- El desconocimiento de la necesidad de realizarse diferentes procedimientos que no deben ser postergados. 

Doctor Alejandro Fazio - Jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia de Hospital Privado.

Cabe recordar que el cuidado de la salud no implica únicamente evitar contraer una enfermedad. Esta comprende una mirada más integral que refiere a mantener “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, tal como lo define la Organización Mundial de la Salud.

“Por eso es que todo lo que implica el cuidado de la salud relacionada al aparato locomotor, formado por nuestros huesos, articulaciones y músculos, también debe ser primordial de mantener o cuidar”, sostiene el doctor Gustavo Ibarreta, responsable de la sección de Patología y Cirugía de la Columna Vertebral del Hospital Privado.

Las articulaciones y la vida sedentaria

Es bien sabido que las enfermedades que comprometen las articulaciones empeoran con el tiempo, particularmente si quienes las padecen llevan una vida sedentaria o con limitaciones a la hora de realizar programas de ejercicios y movilización. El doctor Eduardo Ruggieri, referente de la sección de Artroplastia y Reconstrucción Articular del servicio de Traumatología y Ortopedia, indica que esto está asociado con lo que se conoce como “sarcopenia”, es decir con la pérdida de la masa y fuerza muscular debido al paso del tiempo y el sedentarismo.

“El perder masa muscular es muy difícil de revertir una vez que se ha instaurado, y si bien puede frenarse no es tan fácil de recuperar”, señala el doctor Cristopher Caeiro, referente de la sección de Trauma Ortopédico y Urgencias Musculoesqueléticas del Hospital Privado. El profesional agrega que la debilidad muscular que produce la sarcopenia es generadora de caídas (con los riesgos que esto implica para los adultos mayores) y una limitante para realizar distintas funciones y acciones, a la vez que representa una sobrecarga en las articulaciones, entre otros aspectos.

Ahora bien, en un contexto donde el desarrollo de distintas actividades se encuentra limitado y sumado a contar con cierta edad o frente a determinadas enfermedades, la pérdida de masa y fuerza muscular tiene una aceleración peligrosa. “Es por ello que las personas deben continuar con el cuidado de su salud con el asesoramiento médico adecuado. Esto permitirá no provocar mayor déficit muscular con dolores que pueden ser hasta invalidantes y no abusar del consumo de analgésicos y antinflamatorios para calmar el malestar”, remarca el doctor Fernando Cervigni, referente y responsable de la sección SOS Mano y Patología del Miembro Superior del Hospital Privado.

Atención en Hospital Privado.

¿A qué se debe estar atento?

Desde este centro de salud se atienden diversas situaciones médicas que se ven comprometidas como efecto del confinamiento, entre las que se encuentran principalmente:

- Aquellas que requieren cirugía.

- Artrosis (empeoramiento de la rigidez y dolores articulares por falta de movilidad).

- Deformidades y osteoartritis evolutivas.

- Pérdida de masa muscular.

- Fatiga, por pérdida de entrenamientos o programas y planes de ejercicios habituales.

- Falta de controles postoperatorios con regularidad.

- Lesiones tumorales.

De acuerdo con lo antes mencionado, es importante señalar dos aspectos:

1. Las situaciones que requieren cirugía previenen evoluciones no deseadas de las enfermedades crónicas o resuelven de manera simple un problema que, de no ser por la intervención quirúrgica, se extendería y agravaría en el tiempo.

2. En el caso de las lesiones tumorales, el responsable de la sección de Ortopedia Oncológica y Tumores Musculoesqueléticos de la institución médica mencionada, el doctor Alberto De Battista, explica que “estas pueden producirse ante tumoraciones o lesiones ganglionares de crecimiento silencioso que no son evaluadas en tiempo y forma por un profesional médico”.

Es importante no olvidar tampoco el caso de los deportistas en la situación actual. En relación a esto, el doctor Matías Villalba, jefe de la sección de Artroscopia y Traumatología Deportiva de Hospital Privado, refiere que este tiempo que atravesamos puede representar el momento adecuado para consolidar un programa de entrenamiento o bien definir una solución quirúrgica pospuesta.

Profesionales de Hospital Privado en cirugía.

“Por todo lo anterior, para poder actuar en el momento oportuno es fundamental no abandonar el vínculo ni la comunicación con los profesionales médicos, así como tampoco demorar una consulta ante la presencia de dudas o síntomas relacionados al aparato osteoarticular y muscular”, sintetiza el doctor Alejandro Fazio.

¿Cómo mantener un contacto seguro con profesionales de Traumatología y Ortopedia?

Desde el Hospital Privado, el jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia señala que hay múltiples formas de mantener la comunicación, el diálogo y la consulta con sus profesionales. Además, todas las áreas referentes de esta especialidad médica utilizan técnicas modernas o mini-invasivas que permiten realizar muchos procedimientos de manera ambulatoria (con alta médica en el mismo día) o con internaciones de corta duración.

De izquierda a derecha: Doctores Cristopher Caeiro, Matías Villalba, Gustavo Ibarreta, Alejandro Fazio, Alberto De Battista, Fernando Cervigni y Eduardo Ruggieri.

El servicio mencionado, como parte del Hospital Privado, cuenta con todo lo necesario para continuar brindando atención médica segura. Para ello, desde la institución se han adoptado todas las medidas establecidas por organismos oficiales y sumado a aquellas que también se consideran importantes para cuidar la salud y el bienestar de quienes asisten a este centro de salud.

Atención presencial en Hospital Privado.

Como parte de las medidas implementadas que permiten adaptar la atención del servicio a sus pacientes, comprendiendo el contexto actual, es posible mencionar:

- Consultas presenciales con todas las medidas de seguridad implementadas.

- Consultas a través del servicio de Telemedicina, ya sean estas telefónicas o mediante videollamadas.

- Rehabilitación online, con planes supervisados de reeducación y entrenamiento y comunicación permanente con los profesionales.

- Implementación de un protocolo de cirugías seguras, con nuevos circuitos establecidos para la realización de estudios pre-quirúrgicos, el proceso de admisión y el área quirúrgica.

Te puede interesar

Hospital Privado

Frente a esta enfermedad, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de cada situación son las únicas herramientas que tenemos para combatirla.

Hospital Privado

El miedo al contagio de Covid-19 ha generado que muchas personas consulten de manera tardía ante síntomas que, pese a ser considerados banales, podrían ser el comienzo de una urgencia o emergencia médica y requerir de un tratamiento inmediato para un mejor pronóstico.

Autocity

6 años de cuotas fijas con una financiación del 70% de vehículo.

Lo último de Marcas y Productos

Mundo Maipú

Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.

Mundo Maipú

Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.  

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés. 

Mundo Maipú

El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!

Mundo Maipú

La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano. 

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Audio

2

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).