En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Grupo Edisur

Grupo Edisur

Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.

Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame

Los especialistas de Steelplex, la unidad de negocio de Grupo Edisur dedicada a la construcción en seco, te ayudan a ahorrar energía en el hogar sin perder confort.

19/04/2024 | 19:10Redacción Cadena 3

FOTO: Los materiales importan tanto como su correcta instalación (Steelplex, Santina Sur)

El aumento en los costos de los servicios nos obliga a pensar en estrategias para mantener la vivienda calefaccionada sin gastar de más. Afortunadamente, la edificación en seco ha permitido implementar tecnologías y técnicas que ayudan a hacer un uso más responsable de los recursos. Todo esto sin resignar confort.

Por eso, los especialistas de Steelplex, la unidad de negocio de Grupo Edisur dedicada a la construcción en seco, te cuentan algunos consejos para optimizar el consumo energético en proyectos de Steel Frame.

La influencia de los materiales

Para construir una casa sostenible de alto rendimiento es fundamental prestar especial atención a la elección de los materiales aislantes. La calidad de los mismos es clave para minimizar la pérdida o ganancia de un edificio.

En proyectos de Steel Frame, se recomienda utilizar componentes de alta eficiencia. Algunos ejemplos son la lana de vidrio entre montantes y el EPS como aislación contínua por envolvente. Estos ofrecen una excelente resistencia térmica y pueden reducir significativamente la transferencia de calor a través de muros y techos. Existen también otras alternativas, como la celulosa proyectada, que presentan una mayor complejidad a la hora de su colocación pero ofrecen una protección térmica muy eficiente.

¡Cuidado! Es fundamental asegurarse de que los materiales aislantes se instalen de manera adecuada. En caso contrario, se pueden generar puentes térmicos que afectan negativamente la eficiencia energética de la construcción.

No escatimar con las aberturas

Las tendencias arquitectónicas actuales han impulsado que las aberturas representen un porcentaje cada vez más significativo de la envolvente de paredes. Estas permiten el ingreso de luz natural, lo cual implica una disminución del consumo de energía eléctrica. También favorecen una ventilación adecuada, lo que es esencial para mantener un ambiente interior saludable y confortable.

En este sentido, es fundamental pensar cuidadosamente la orientación, la ubicación y el tamaño de puertas y ventanas. Ello garantizará un flujo de aire adecuado y una iluminación eficiente.

La tecnología en aberturas, como el DVH, ayuda a optimizar el consumo energético. Obra de Steelplex en Santina Sur.

Esto se suma a la irrupción de diversas tecnologías que permiten optimizar al máximo el aislamiento térmico. Un ejemplo es el doble vidrio hermético, que genera una cápsula de aire que frena el traspaso de calor entre el exterior y el interior. Además de la utilización de materiales más eficientes, como el PVC y el aluminio.

Aprovechar al máximo la tecnología

Entre los consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame, destaca la instalación de barreras térmicas y sistemas de control de humedad. Esto puede ayudar a prevenir la condensación y los problemas relacionados, como el moho y la degradación de los materiales.

Estas tecnologías evitan que la humedad atraviese las paredes y se acumule en el interior de la solución constructiva. De esta forma, ayudan a mantener un ambiente saludable y evitan posibles daños en la estructura.

Todo es cuestión de cálculos

El cálculo térmico es un factor clave para poder alcanzar una buena calidad en las obras de Steel Frame. Este evalúa la capacidad del sistema para mantener una temperatura de confort en el interior de la vivienda, tanto en invierno como en verano.

El proceso toma en cuenta diversos factores, como la orientación del edificio, la cantidad de ventanas y su ubicación, el tipo de aislación térmica utilizada, entre otros. Hacerlo correctamente puede reducir significativamente los costos de calefacción y refrigeración. Es decir, contribuye a una mayor eficiencia energética.

El cálculo térmico es un factor clave para poder alcanzar una buena calidad en las obras de Steel Frame. Obra de Steelplex en San Clemente.

En Argentina, las normas IRAM son una referencia importante para el Steel Frame. A través de ellas, se está trabajando en marcar los requisitos que deben cumplir los materiales, proyectos e instalaciones de edificios de Steel Frame. Así, ayudan a los entes de control a requerir niveles de calidad en estas edificaciones.

Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame

Optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame es esencial para lograr edificios sostenibles y de alto rendimiento. Implementando estas mejores prácticas constructivas, los proyectos marcarán la diferencia en eficiencia.

Además de que el ahorro de energía, en definitiva, se traduce en una reducción en el gasto de mantenimiento del edificio.

#DatoEdisur: Conocé Torre Verante, la nueva apuesta de Grupo Edisur en Nueva Córdoba, ingresando al siguiente link.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho