EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Los delegados de ambos países se reúnen en Turquía para tratar de ponerle fin a la guerra que derivó de la invasión rusa, que lleva más de un mes. En la nota, los puntos claves de la disputa.
FOTO: Reunión entre diplomáticos rusos y ucranianos, el 28 de febrero de 2022 (AFP)
Delegados de Ucrania y Rusia reanudan esta semana de manera presencial el diálogo con que buscan poner fin a la guerra derivada de la invasión rusa, esta vez en Turquía, anunciaron este domingo los negociadores de ambas partes y el gobierno anfitrión.
Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Rusia, Vladimir Putin, "acordaron celebrar la próxima ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul", dijo la Presidencia turca en un comunicado.
Erdogan aseguró a Putin que Turquía estaba dispuesta a hacer "cualquier contribución necesaria" para establecer un alto el fuego en Ucrania y "mejorar la condición humanitaria en la región".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Los mandatarios turco y ruso conversaron por teléfono este domingo por la noche (la tarde en la Argentina), según la agencia de noticias AFP.
“Durante las discusiones por videoconferencia (de ayer), se decidió celebrar la próxima ronda cara a cara en Turquía del 28 al 30 de marzo”, dijo más temprano el negociador ucraniano David Arajamia en Facebook.
En cambio, el jefe de los negociadores rusos, Vladimir Medinsky, confirmó que habrá una nueva ronda de conversaciones pero dijo que se realizarán el martes y el miércoles, y no precisó dónde.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Los equipos diplomáticos de Kiev y Moscú mantienen negociaciones desde el 28 de febrero, apenas cuatro días después de la invasión de Rusia a Ucrania.
Primero sostuvieron algunos encuentros en Bielorrusia, en los que, entre otras cosas, acordaron la apertura de corredores humanitarios para evacuar civiles, y luego continuaron en contacto a través de videoconferencias.
En el ínterin, el 10 de este mes, los cancilleres de Ucrania y Rusia, Dmytro Kuleba y Serguei Lavrov, se encontraron en Antalya, Turquía, junto a su par turco, Mevlut Cavusoglu.
Hasta ahora, ese fue el único contacto directo entre los cancilleres de las dos partes del conflicto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Kuleba advirtió el viernes pasado que “el proceso de negociación es muy difícil” y negó que se hubiera alcanzado algún consenso con Moscú.
Días antes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, había afirmado que Ucrania y Rusia estaban de acuerdo en cuatro de los seis puntos que estaban negociando.
“No hay consenso con Rusia sobre los cuatro puntos mencionados por el presidente de Turquía”, aseguró Kuleba, quien de todos modos elogió los “esfuerzos diplomáticos” que viene desplegando Ankara para poner fin a la guerra.
Entre los seis puntos en debate figuran la renuncia de Ucrania a su deseo de incorporarse a la OTAN y el desarme de ese país y las garantías de seguridad recíprocas con Rusia.
También se discute acerca del reclamo de Rusia para la eliminación de elementos ultranacionalistas en el gobierno de Kiev -lo que Moscú llama “desnazificación”- y el levantamiento de las restricciones sobre el uso del idioma ruso en Ucrania.
Asimismo, los dos puntos más complicados son el estatus de la península de Crimea -que Rusia se anexó por la fuerza en 2014- y de las provincias ucranianas separatistas prorrusas Donetsk y Lugansk, en la región del Donbass, autoproclamadas repúblicas independientes y reconocidas como tales por Moscú.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó a medios rusos que la cuestión de la "neutralidad" de su país entre Rusia y Occidente "está en discusión, se estudia en profundidad", en una entrevista con medios rusos divulgada hoy por el gobierno ucraniano en Telegram.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El presidente criticó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte por su “falta de coraje” para colaborar con los ucranianos en el conflicto bélico con Rusia. Reclamó el envío de aviones y tanques.
Guerra en Europa
El papa renovó este domingo su pedido para el fin de la guerra en Ucrania y advirtió por el peligro que la humanidad pueda “autodestruirse” si continúa el conflicto iniciado a finales de febrero.
Guerra en Europa
El presidente de EE.UU. cerró su visita a Polonia. En su discurso afirmó que la guerra en Ucrania "no es digna del pueblo ruso" y le advirtió a Moscú que "no se le ocurra avanzar" sobre territorio de la OTAN.
Guerra en Europa
La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se registraron en la región de la capital Kiev. En tanto, 570 instituciones educativas registraron daños materiales.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.