Las Fuerzas Armadas rusas justifican sus recientes ataques en Ucrania como represalias por los golpes de Kiev a instalaciones civiles. La tensión entre ambos países se intensifica, mientras Trump critica a Putin.
La Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania busca voluntarios argentinos para unirse a sus fuerzas. Se ofrecen sueldos atractivos y la posibilidad de obtener la ciudadanía ucraniana tras tres años de servicio.
Defensas aéreas rusas derribaron cinco de los misiles y otro resultó dañado. Biden había autorizado el domingo a Kiev a disparar el interior del territorio ruso.
Desde la agrupación aseguran que capturaron una ciudad rusa, mientras que el Ministerio de Defensa de ese país, indicó que los presuntos saboteadores fueron "alcanzados por la aviación, las fuerzas de misiles y la artillería".
Daria Trepova, de 26 años, dijo que entró al café con un busto que escondía un artefacto explosivo. Vladlen Tatarsky murió y hubo 32 heridos por la estampida.
El enviado de Cadena 3, Luis Fernández Echegaray dejó este sábado Polonia para partir desde la estación Rzeszów Glowny hacia Ucrania y finalmente ingresar mañana a Kiev.
Entre los afectados figuran el viceministro de Defensa Viacheslav Shapovalov, el jefe adjunto de la administración presidencial, Kirilo Timoshenko, y el fiscal general adjunto Oleksii Simonenko.
El presidente de Rusia le había pedido a su contraparte que tome una medida similar. Pero, desde el gobierno de Volodímir Zelenski, le respondieron que primero deben retirar sus fuerzas invasoras.
El presidente ruso dijo que su país está luchando en territorio ucraniano para proteger "la Patria" y asegurar "la verdadera independencia de su pueblo".
La invasión de las Fuerzas del Kremlin, hace ya diez meses, trastocó a la nación europea, que llega al fin del año de una manera muy distinta a cómo lo comenzó.
La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Sumo Pontífice, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y le vieron llorar.
El portavoz del gobierno polaco confirmó que convocaron a una reunión de emergencia. Varsovia podría invocar el artículo de defensa mutua de la alianza atlántica.
Canales locales de Telegram publicaron imágenes de misiles, supuestamente rusos, así como de una densa humareda sobre el lugar de la explosión en la capital.
El padre Juan Emilio Sarmiento es un misionero claretiano cordobés que estuvo en Múrmansk entre 1997 y 2018. Describió a Cadena 3 el panorama de lo que sienten los ciudadanos por la invasión.
"Nadia" estudia en San Petersburgo. Reveló a Cadena 3 detalles sobre cómo se vive el conflicto fronteras adentro de Rusia y contó que sus amigos fueron presos tras las manifestaciones contra la invasión.
Antonio Ruiz afirmó en su momento a Cadena 3 que no iba a abandonar el país por su hijo, pero un misil cayó cerca de su local y la situación lo forzó a dejar el país.
También se reportaron explosiones en otras seis ciudades. Las autoridades ucranianas pidieron a la población permanecer en sus refugios. Hay al menos 60 heridos. Mirá los videos.
En medio de la contraofensiva ucraniana y rumores de maniobras nucleares rusas, hoy fue destrozada una de las joyas de la corona del presidente ruso: el puente que unía a Rusia y la anexada Crimea.
El analista político, especialista en Europa del Este, habló con Cadena 3 y se refirió en muy duros términos al gobierno del presidente ruso por la invasión a Ucrania y la movilización de reservistas.
Tras rezar el tradicional Ángelus dominical, el Sumo Pontífice renovó sus pedidos por el "martirizado pueblo ucraniano", a poco más de siete meses de la invasión rusa.
El dato surge de un informe publicado el viernes por el Banco Mundial, el gobierno ucraniano y la Comisión Europea. se espera que aumente la tasa de pobreza al 21%, desde el 2% anterior a la guerra.
El jefe de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, expresó su fuerte preocupación por el bombardeo contra la planta de energía atómica de Zaporiyia e instó a ejercer la "máxima moderación".
La medida busca aliviar la crisis alimentaria desatada por el conflicto bélico y ya tuvo una respuesta favorable de los mercados. El acto de firma se realizó en Turquía y aseguraron que reducirá la inflación mundial.
Las autoridades ucranianas indicaron que tropas rusas atacaron el este del país, mientras el Kremlin reportó la destrucción de armamento enviado por Estados Unidos.
Así lo advirtió el secretario general del organismo internacional, Jens Stoltenberg, en una entrevista con un diario alemán. Y advirtió por "el precio a pagar" si Vladimir Putin logra sus objetivos.
Estados Unidos también destinará U$S 225 millones para asistencia humanitaria, lo que se traducirá en alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad.