Cadena 3
Guerra en Europa

Guerra en Europa

Rusia dice que concluyó su retirada de la región ucraniana de Jerson

El repliegue es un duro revés para Putin que reivindicó a fines de septiembre, la anexión de cuatro regiones ucranianas.  

11/11/2022 | 11:50

Redacción Cadena 3

El ejército ruso anunció que completó la retirada de sus tropas en una parte de la región ucraniana de Jerson, un movimiento interpretado por Kiev y sus aliados como un revés para Moscú, y al que el Kremlin se refiere como una "maniobra en estricta conformidad con el plan acordado", tras casi nueve meses de su ofensiva militar lanzada en Ucrania. 

"Hoy a las 5 de Moscú (23 de anoche en la Argentina), se completó el traslado de las tropas rusas hacia la orilla izquierda del río Dniéper", dijo en un escueto mensaje el Ministerio de Defensa ruso en las redes sociales.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que durante la operación de retirada no se produjeron bajas ni pérdida de equipamiento, pero Serguei Khlan, diputado del Consejo Regional de Jerson, dijo que algunos soldados rusos se ahogaron cuando intentaban cruzar el río, y otros que no pudieron abandonar la ciudad deambulaban por ella disfrazados con ropa civil.

El legislador no precisó el número de militares supuestamente atrapados en la urbe, ni proporcionó más pruebas.

El repliegue ruso es visto como un duro revés para el presidente Vladimir Putin, que reivindicó a fines de septiembre, durante una ceremonia con gran pompa en el Kremlin, la anexión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas la de Jerson. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Putin había prometido defender "por todos los medios" lo que considera como territorios rusos, incluso sugiriendo una opción nuclear en aras de este objetivo.

Pero ante la contraofensiva ucraniana lanzada a fines del verano, el ejército ruso anunció anteayer que abandonaba la parte norte de la región de Jerson, incluida su capital homónima, situada en la orilla derecha del Dniéper, para consolidar posiciones al otro lado de esta barrera natural.

Kiev advirtió este jueves que podría ser una maniobra para tenderle a sus fuerzas una trampa mortal, pero el viernes el repliegue fue calificado como una "importante victoria", que pone de manifiesto que "sin importar lo que haga Rusia, Ucrania va a ganar", como afirmó en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mientras el canal de televisión ucraniano Suspilne informó sobre el derrumbe del estratégico puente Antonovski sobre el río Dniéper, el único en pie para unir la ciudad con los territorios ocupados de la otra orilla, el Kremlin aseguró que pese a la retirada de su ejército de ese territorio, Rusia sigue considerando que toda esta zona meridional le pertenece.

La región de Jerson "es un tema de la Federación de Rusia", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"No puede haber ningún cambio", añadió en el primer comentario de la Presidencia rusa sobre el repliegue anunciado el miércoles.

Peskov agregó que la presidencia rusa "no lamenta" la gran ceremonia celebrada para la anexión. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El portavoz se negó a emitir cualquier otro comentario sobre el repliegue, el segundo de envergadura tras el de septiembre de la región de Jarkov, en el noreste, ante la avasalladora contraofensiva ucraniana.

Putin ordenó en ese momento la movilización de 300.000 reservistas para consolidar las líneas y recuperar la iniciativa en el terreno. Decenas de miles de integrantes de ese contingente se encuentran ya en zonas de combate.

Ucrania reivindicó ayer la reconquista de una docena de localidades del norte de la región de Jerson, en la orilla derecha del río.

El Estado Mayor ucraniano afirmó hoy por la mañana que su ofensiva "continúa" y que comunicará "más adelante" sus resultados. 

Paralelamente, Rusia seguía bombardeando Ucrania y sus últimos ataques destruyeron gran parte de la infraestructura energética de su vecino, lo que dejó sin luz a varias zonas del país, incluida la capital, Kiev.

Anoche, al menos siete personas murieron en un ataque con misiles contra un edificio residencial en la ciudad de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, informaron este viernes las autoridades regionales.

El jefe de la administración regional, Vitalii Kim, denunció en Telegram "una respuesta cínica del Estado terrorista a nuestros éxitos en el frente".

En el frente oriental también continúan los combates, especialmente en Bajmut, una ciudad que Moscú intenta conquistar desde hace meses y principal campo de batalla donde el ejército ruso, apoyado por hombres del grupo paramilitar Wagner, sigue a la ofensiva. 

Según la presidencia ucraniana, ayer murieron catorce civiles, ocho en la región oriental de Donetsk y seis en Mijolaiv.

Cada vez más aislado, Putin no participará en la cumbre del G20 en Indonesia la semana próxima. El Kremlin dijo este viernes que su agenda no le permite realizar el viaje. 

Te puede interesar

Guerra en Europa

El anuncio lo realizó este miércoles el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.  

Horror en Europa

El fuego pudo haberse iniciado después de que un hombre ebrio encendiera un lanza bengalas. Decenas de bomberos y personal de emergencia lucharon contra el siniestro, que devoró el edificio de un piso.

Campaña en Estados Unidos

El mandatario estadounidense confundió la guerra en Ucrania con la de Irak y volvió a afirmar que su hijo murió en ese conflicto. La situación puso en alerta al Partido Demócrata.

Audio

Guerra en Europa

El padre Juan Emilio Sarmiento es un misionero claretiano cordobés que estuvo en Múrmansk entre 1997 y 2018. Describió a Cadena 3 el panorama de lo que sienten los ciudadanos por la invasión.

Lo último de Internacionales

La salud del pontífice

El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. "Después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo", informó el Vaticano.

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Audio

Tensión extrema

Mattias Corrasco, estudiante francés de Ciencias Políticas que vive en París, habló en Cadena 3 sobre las grandes movilizaciones. "La gente tiene miedo y está indignada por la situación", dijo.

Audio

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Cruces en el recinto

La jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".

Elecciones 2023

El Presidente se refirió al diputado y precandidato de la Libertad Avanza y afirmó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia".

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Video

Otra producción de Cadena 3

Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.

Audio

Próximos shows

La divertida comedia, nominada a tres premios ACE, se presentará el sábado 22 de abril en la Ciudad de las Artes de Córdoba.  

Inseguridad sin límites

La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.

Escasez de divisas

El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.

Audio

2

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.