Cadena 3
Guerra en Europa

Guerra en Europa

Crudo testimonio: cómo es ser una joven militante antiguerra en Rusia

"Nadia" estudia en San Petersburgo. Reveló a Cadena 3 detalles sobre cómo se vive el conflicto fronteras adentro de Rusia y contó que sus amigos fueron presos tras las manifestaciones contra la invasión.

23/10/2022 | 08:14

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Giuliana Piantoni

"Todo depende de la 'burbuja' en donde te muevas", explica Nadia, joven rusa originaria de una pequeña ciudad al este del país que desde hace seis años vive y realiza sus estudios en San Petersburgo (se utilizó un nombre falso para preservar su identidad). 

"En mi 'burbuja', todos parecen estar en contra de la guerra, incluso algunos adultos. Pero yo solo puedo hablar por las personas que conozco. Lo que ocurre es que a la mayoría de las personas no les interesa, creen que no les afecta. Hasta mi mamá está a favor de la guerra", contó. 

"Normalmente existe una especie de acuerdo implícito entre el gobierno y la gente, algo así como 'si vos no interferís, yo no te molesto'. La política del régimen está construida en la no participación de la gente. Pero ahora que ese acuerdo 'se rompió', la gente está shockeada y escapa de a montones. Hay personas que se ofrecen voluntarias para combatir, pero son más la excepción que la regla", relató. 

"En la televisión no paran de decir que Europa odia a los rusos, que hay 'rusofobia' y que quieren matarnos a todos, y que tenemos que pelear par sobrevivir", contó. 

No obstante, Nadia tiene esperanzas de que "la gente empiece a abrir sus ojos sobre lo que es esta guerra"  ahora que empezaron a llamar a los hombres a las armas. 

La guerra, según cuenta, no es igual para todos los rusos: los mismos que iniciaron el conflicto bajo pretextos de "racismo" y "xenofobia", a la hora de llamar civiles a combate elige a personas de provincias anexadas. 

"Por ahora solo están llamando a personas de repúblicas nacionales de nuestro país. Me parece muy cruel, casi racista. Pero tampoco sabemos mucho sobre eso. Solo sé que es horrible y me estruja el corazón",  testimonió Nadia. 

Nadia es una joven activa y comprometida con sus ideas: participó en varias reuniones de jóvenes de San Petersburgo que se organiza para promover propaganda pacifista y colaborar en contra de la guerra. Sin embargo, las autoridades rusas implementaron políticas más firmes sobre los disidentes. 

"No sé qué hacer ahora. Ya han arrestado a algunos amigos y sé que están pasando por cosas horribles, así que ahora me asusta incluso reunirme. Por ahora, solo dono a algunas organizaciones que ayudan a las personas bajo arresto a mantener algunos de sus derechos, porque cualquier tipo de ayuda a Ucrania es ilegal y podés ir a la cárcel solo por intentar ayudar de alguna forma a los ucranianos", explicó. 

"De todas maneras, me enorgullece saber que mis amigos están haciendo esto, y quiero que se sepa que hay rusos en contra de la guerra", agregó. 

La política del régimen está construida en la no participación de la gente. Pero ahora que ese acuerdo 'se rompió', la gente está shockeada y la gente escapa de a montones

Nadia se siente principalmente decepcionada de su país y no tiene en claro cómo será su futuro allí. Sin embargo, se niega rotundamente a exiliarse: "No voy a irme de mi país porque aún si las cosas están empeorando, me siento muy comprometida con Rusia y con las personas que están en contra de la guerra acá", expresó. 

"Solo espero que esta guerra termine pronto. Realmente, no quiero que nadie más muera y me entristece ver un montón de gente que se va del país, especialmente los hombres, porque si no se verán forzados a combatir. Me rompe el corazón, es horrible, la guerra es horrible", manifestó.  

Te puede interesar

Audio

Guerra en Europa

El padre Juan Emilio Sarmiento es un misionero claretiano cordobés que estuvo en Múrmansk entre 1997 y 2018. Describió a Cadena 3 el panorama de lo que sienten los ciudadanos por la invasión.

Guerra en Europa

El mandatario ruso decretó la medida en las cuatro provincias tomadas. La medida permite Iimitar desplazamientos, censura en telecomunicaciones, prohibir concentraciones y refuerzo militar.

Guerra en Ucrania

Los rescatistas encontraron 10 cuerpos más en la escena del accidente, incluidos tres niños. Son datos del Ministerio de Situaciones de Emergencia, citado por la agencia internacional TASS.  

Vaticano

El Sumo Pontífice consideró que es "inmoral tener armas atómicas y nucleares", en su nuevo libro, "Vi chiedo in nome di Dio" (Les pido en nombre de Dios), que se publica este martes en Italia. 

Lo último de Internacionales

La salud del pontífice

El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. "Después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo", informó el Vaticano.

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Audio

Tensión extrema

Mattias Corrasco, estudiante francés de Ciencias Políticas que vive en París, habló en Cadena 3 sobre las grandes movilizaciones. "La gente tiene miedo y está indignada por la situación", dijo.

Audio

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Cruces en el recinto

La jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".

Elecciones 2023

El Presidente se refirió al diputado y precandidato de la Libertad Avanza y afirmó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia".

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Video

Otra producción de Cadena 3

Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.

Audio

Próximos shows

La divertida comedia, nominada a tres premios ACE, se presentará el sábado 22 de abril en la Ciudad de las Artes de Córdoba.  

Inseguridad sin límites

La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.

Escasez de divisas

El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.

Audio

2

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.