EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Vaticano
El Sumo Pontífice consideró que es "inmoral tener armas atómicas y nucleares", en su nuevo libro, "Vi chiedo in nome di Dio" (Les pido en nombre de Dios), que se publica este martes en Italia.
FOTO: Papa Francisco.
El papa Francisco consideró en un nuevo libro que es "inmoral tener armas atómicas y nucleares", al tiempo que advirtió que si se llegó a una guerra "es porque fracasó la política".
"Veo contradicción entre quienes revindican sus raíces cristianas y después impulsan conflictos bélicos como manera para resolver los intereses de parte", criticó el Papa en su nuevo libro, "Vi chiedo in nome di Dio" (Les pido en nombre de Dios), que se publica este martes en Italia y del que Télam da a conocer hoy un adelanto.
"Un buen político siempre debe apostar por la paz; un buen cristiano siempre debe elegir la vía del diálogo. Si llegamos a la guerra es porque fracasó la política. Y cada guerra que se inicia es también un fracaso de la humanidad", lamentó el pontífice.
En el libro, publicado por la editorial Piemme, Francisco ofrece "diez pedidos en nombre de Dios" para lo que denomina como un "futuro de esperanza" y, en el marco del próximo décimo aniversario de su elección que se conmemora el 13 de marzo, dedica cada capítulo a un tema de actualidad, entre ellos la lucha a los abusos, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el rechazo a las fake news y los discursos de odio y su pedido de "una política que trabaje por el bien común".
"Quiero convocar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a que me acompañen a tener esperanza en el mundo que viene", propone Francisco desde la introducción de la obra.
Sobre el tema de la guerra, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, el Papa consideró además que "tener armas nucleares y atómicas es inmoral", al punto que pidió una reforma de la ONU por considerar que el organismo "ha demostrado sus límites".
"Cuando hablamos de paz y de seguridad a nivel mundial, la primera organización en la que pensamos es Naciones Unidas, y en particular, su Consejo de Seguridad", afirmó.
"En tiempos de guerra, es fundamental afirmar que necesitamos más multilateralismo, y un multilateralismo mejor", agregó, y lamentó que la ONU "ya no responde a las nuevas realidades".
Para Francisco, "equivocan el camino quienes piensan que son un atajo respecto del diálogo, el respeto y la confianza, únicos senderos que pueden realmente garantizar una convivencia pacífica y fraterna a la humanidad".
"Hoy es inaceptable e inconcebible que se sigan volcando recursos hacia la producción de este tipo de armas mientras nos asomamos a una gran crisis con consecuencias sanitarias, alimentarias y climáticas para la que nunca es mucho lo que se pueda invertir", lamentó en esa dirección.
"La guerra es la señal más clara de inhumanidad. Hoy, al pedir en nombre de Dios que se ponga fin a la locura cruel de la guerra, considero además a su persistencia entre nosotros como el verdadero fracaso de la política", sostuvo Jorge Bergoglio.
Para el Papa, "la guerra en Ucrania, que acercó a las conciencias de millones de personas del centro de Occidente la cruda realidad de un drama humanitario que se daba ya hace tiempo y en simultáneo en varios países, nos mostró la crueldad del horror bélico".
"Hoy asistimos a una tercera guerra mundial en pedazos, pero que amenazan con hacerse cada vez más grandes hasta tomar la forma de un conflicto global", advirtió.
Según Francisco, además, "no hay ninguna ocasión en la que una guerra pueda considerarse justa".
"No hay jamás lugar para la barbarie bélica. Menos aún cuando la contienda adquiere uno de sus rostros más injustos: el de las supuestas guerras preventivas", sostuvo y agregó que "la historia reciente nos dio ejemplos, incluso, de guerras manipuladas, en las que se crearon falsos pretextos y se manipularon evidencias para justificar ataques a otros países".
"Por eso pido a las autoridades políticas que pongan freno a las guerras en curso y que no manipulen la información o engañen a sus pueblos para la consecución de objetivos bélicos", enfatizó.
"La guerra nunca está justificada. Porque jamás será una solución: basta pensar el poder de destrucción de los armamentos modernos para imaginar los altos riesgos de que una guerra desencadene conflictos mil veces mayores a la supuesta utilidad que le ven algunos", lamentó.
Por otro lado, en el capítulo del libro dedicado al rechazo a la guerra, el Papa afirmó que "más allá del problema del comercio internacional de armas que se destina a guerras y conflictos, no deja de preocupar la creciente facilidad con la que en muchos países se accede a las armas denominadas "de uso personal", por lo general de bajo calibre pero a veces también rifles de asalto o de gran potencia.
"¿Cuántos casos hemos visto de niños muertos por manipular armas en sus casas, cuántas masacres se han perpetrado por el fácil acceso que hay en algunos países?", se preguntó.
Te puede interesar
Guerra en Europa
En la plegaria del Ángelus, en la plaza de San Pedro, Francisco se dirigió al presidente de Rusia para suplicarle que cese la "espiral de violencia y de muerte".
Guerra en Europa
Tras rezar el tradicional Ángelus dominical, el Sumo Pontífice renovó sus pedidos por el "martirizado pueblo ucraniano", a poco más de siete meses de la invasión rusa.
Despedida real
El Pontífice no viajará al Reino Unido para el último adiós a la soberana en la abadía de Westminster. La ausencia se debe a que se encuentra de gira en Kazajistán.
Guerra en Ucrania
Las impactantes imágenes quedaron registradas en video que fue publicado en Twitter. Medios internacionales cuestionaron que el blindado atravesó el campo pese a que los explosivos eran visibles. Mirá
Lo último de Internacionales
Engaño
Arnaldo Chamorro firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay y los "Estados Unidos de Kailasa". El país "fantasma" iba a ayudar al país sudamericano en agricultura y riego.
Brasil dio el sí
El Senado brasileño aprobó la adhesión del país andino al bloque regional, etapa que estaba pendiente para su ingreso. La votación definitiva se realizará en la cumbre regional.
Conflicto Bélico
También habrían muerto su madre y su hermano. Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido antes del inicio de la tregua. Fueron identificados como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años
Preocupación en el Vaticano
El sumo pontífice canceló la visita para asistir a la reunión sobre el clima COP28. Le diagnosticaron gripe y una inflamación pulmonar. Bergoglio tiene 86 años y parte de un pulmón extirpado.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.