En Vivo
Grupo Edisur
En medio de una actividad económica paralizada por la cuarentena debido al covid-19, que se suma a un escenario incierto en Argentina, los inversores están buscando alternativas para poder resguardar, antes que nada su capital. ¿Cuáles son esas alternativas?
FOTO: Escenario incierto: oportunidad para invertir en inmuebles
Es un momento de alta volatilidad e incertidumbre, con la renegociación de la deuda aún sin resolver y una inflación contenida pero que tenderá a subir, más que buscar un buen rendimiento, los ahorristas apuntan a no perder su dinero, y los inmuebles vuelven a ser un destino de mucho interés para la inversión de mediano y largo plazo.
Con este marco, las alternativas bursátiles (títulos públicos y acciones) hoy son de alto riesgo, y las opciones más tradicionales en pesos, como el plazo fijo, pierden contra la inflación. Los bonos nacionales que los ahorristas de corto plazo buscaban como un producto bastante 'seguro' en dólares, hoy cotizan a menos del 50 % de su valor y el año pasado llegaron a perder un 60 o 70 %. Hasta que no se resuelva la reestructuración de la deuda, los precios siguen siendo muy volátiles.
En el caso de los plazos fijos, la tasa de interés actual es de 30,2 % nominal anual o 34,52 % efectiva para 30 días. Es muy inferior a la inflación esperada para los próximos 12 meses, de 51,2 %, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de mayo, que realiza el Banco Central.
Por el contrario, el sector desarrollista ofrece productos interesantes, ya que es un segmento del mercado inmobiliario que tiene precios en pesos (que siguen los costos de la construcción) y no está dolarizado.
Debido a que la inflación está contenida estos meses por la recesión, los valores de los inmuebles en pesos no subieron demasiado en 2020. Si se tiene en cuenta que los llamados dólares 'financieros' sí tuvieron un aumento importante desde abril, quien tenga divisas las puede convertir a pesos que hoy rendirán más debido a la brecha con el dólar oficial, superior al 50 %.
En el mismo sentido, todos aquellos interesados en construir pueden aprovechar este momento en el cual el costo del metro cuadrado en dólares está en los mínimos de los últimos años, como se puede ver en este gráfico:
La ventana de oportunidad para la compra de un inmueble, se puede ver en los precios en dólares. Hay que remarcar que el período de baja de precios es limitado: en general, surge cuando hay una devaluación (de la divisa oficial o un salto de las cotizaciones paralelas en casos de 'cepo').
Pero, con el correr de los meses, esa diferencia se va achicando a medida que suben los precios en pesos de los inmuebles por la inflación y el aumento del costo de la construcción.
Por último, es interesante destacar el hecho de que la oportunidad no solo se encuentra en relación a la brecha ya mencionada para los inmuebles que tienen su valor en pesos y en unidades a estrenar, sino también en torno al producto: Manantiales.
El principal emprendimiento, de zona sur de la ciudad de Córdoba, cuenta con características que garantizan su revalorización:
Hiperconectividad: con distintos accesos y conectado con la Av. Circunvalación, a través del Nudo Bazán. En menos de 20 minutos, se puede llegar a cualquier punto de la ciudad.
Toda la gama de productos: en Manantiales, se encuentra una amplia propuesta de opciones para vivir, tanto para construir como para mudarse directamente, y también para inversores.
- Lotes: desde 250 a 400 m2. Posibilidad de construir dúplex, desde 2 hasta 6 unidades habitacionales. Proyectos con entrega inmediata y a plazo entre 24 y 36 meses.
- Departamentos: de 1, 2 y 3 habitaciones en edificios en altura, así como también en Casonas, un producto exclusivo de Grupo Edisur, con espacios más amplios y 'amenities'. Opciones con entrega inmediata y a 24 meses.
- Casas: de 1, 2 y 3 habitaciones, con cochera, patio y asador.
- Locales comerciales : Parten de los 105 y hasta los 2.010 m2, estos últimos con posibilidad de dividir en dos unidades y funcionar independientes. La primera tira de locales ya está en funcionamiento.
Propuesta 360: con el Sanatorio Allende, el Colegio Bioy Casares y el Club Nuestras Raíces, como las principales instituciones de salud, educación y recreación y deporte.
Espacios verdes: con el Parque La Cañada, cuyo arroyo cruza Manantiales a lo largo de 7 kilómetros, el Corredor Ambiental, un bulevar de 62 cuadras y 54 metros de ancho acompañado de forestación nativa, y plazas cada 5 cuadras en los barrios.
De esta manera, además de resguardar los ahorros al invertir en algún emprendimiento, también existe la certeza de que se trata de una buena inversión: la primera etapa de Manantiales evidencia la consolidación y el crecimiento de los barrios, y que se replicará en la segunda etapa. Hay propuestas para invertir con un bajo desembolso inicial y continuar con financiación.
Te puede interesar
El próximo sábado 18 de julio de 10 a 17 horas, te esperamos en Manantiales en una nueva edición de Open House. Un asesor comercial te acompañará en el lote modelo, contándote todas las propuestas que hay y sus características. Se requiere sacar turno previo.
Contar con una buena vista es mucho más que un 'requisito' cuando buscamos una casa o departamento: es la posibilidad de despejarse, de organizar rincones en torno a la iluminación o a las visuales. La tercera torre de Casonas del Golf ofrece un panorama privilegiado al Córdoba Golf Club y a las sierras. Conocé el departamento modelo a través un tour 360°.
Luego de observar que todos los hombres pierden el cabello en la región superior, mientras conservan el cabello de los costados y posterior, los expertos se preguntaron qué sucedería si extraían esas raíces más duraderas de la nuca y las sembraban arriba. ¿Serían luego capaces de crecer en esta zona calva?
La Sociedad Rural de Jesús María, con más de setenta años de prestigio al servicio de su comunidad y la región, presenta el primer portal de beneficios creado exclusivamente para el sector agropecuario.
Lo último de Sociedad
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.
Tragedia en Buenos Aires
Fue en el partido de Florencio Varela. El pequeño salió tras su madre, una joven de 22 años embarazada que iba aun comercio cercano, e ingresó a las vías. “No pude hacer nada”, dijo uno de los conductores de la formación.
Violencia sin fin
Ocurrió tras una salida transitoria de un prisionero, en cercanías de una Unidad Penitenciaria ubicada entre Rosario y la localidad de Pérez. Están internados en el HECA.
Pronóstico extendido
Se registró a las 17, según lo infirmado por la estación Observatorio del Servicio Meteorológico Nacional. La mínima fue de 15°.
Cuarta ola de Covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación informó, en su reporte semanal, que se reportaron 31.198 contagios y 126 fallecidos en el país.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.