"Se terminó con una gran hipocresía"
El titular de la Federación de la Industria Frigorífica de la República Argentina (FIFRA) analizó una medida largamente reclamada por el sector industrial.
23/06/2025 | 07:21Redacción Cadena 3
Según le manifestó Daniel Urcía a El Campo Hoy, la resolución que regulaba el peso de faena, era una "hipocresía" por su falta de efectividad en más de una década. "Ya hace más de una década que desde FIFRA demostramos que era una resolución que para nada contribuía a los fines por las cuales había sido puesta en vigencia", expresó el representante.
También destacó que, tras gestiones realizadas por la organización, se logró una diferenciación en el peso de faena entre machos y hembras, lo que resultó en un aumento del peso promedio de faena, a pesar de la reducción del peso de prohibición. "El resultado productivo demostró que subió el peso promedio de faena aún cuando se había bajado el peso de prohibición", afirmó.
Además, mencionó los problemas que esta resolución generó en el sector matarife y frigorífico, así como las inequidades provocadas por el control deficiente que facilitó la competencia desleal.
"Esta resolución trajo muchos problemas al sector matarife, al sector frigorífico, inequidades porque las falencias de los controles generó que hubiera mucha competencia desleal con esta norma", agregó el representante.
Finalmente, manifestó que se celebra la eliminación de esta norma, aunque sea con fecha retroactiva al primero de enero. "Hoy celebramos que se haya puesto fin, aunque sea posdatado al primero de enero. Es la finalización de una norma que no sirvió para nada", concluyó.