En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Procer", un dispositivo que facilita y ayuda en la lectura

Desarrollado por un grupo de compañeros de facultad, le otorga independencia y aporta a la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Conocé cómo funciona.

24/06/2021 | 13:19Redacción Cadena 3

FOTO: Procer

Procer es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. Funciona con un escáner portátil adaptado para brindar señales sonoras y guiar al usuario en su manejo.

El escáner de mano se posa sobre la hoja y se desplaza para comenzar a procesar el texto y puede leer por párrafo o por oración. Además permite marcar las ideas principales, escuchar el texto completo o resumido, tomar una foto, o conectar un pen drive que le permite leer cualquier tipo de documento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lee en italiano, inglés, español y también funciona como lupa para personas con visión reducida.

En su última actualización permite conectar un teclado, sumar notas de voz, sirve como reproductor de audio, de podcast y lee libros digitales, entre otras funcionalidades. Funciona con una botonera con relieve y no necesita conexión a internet.

En diálogo con Diversidad, Manuel Díaz Ferreiro, CEO de Procer Tecnología Inclusiva, contó que la idea surgió en el bar de la facultad cuando con sus compañeros se preguntaron cómo hacía una persona ciega para leer. 

"Ninguno de nosotros tiene discapacidad, ni familiares, ni conocidos, y por eso lo primero fue contactarnos con organizaciones y potenciales usuarios para que nos dijeran si la idea servía o si en realidad era algo que no existía porque no era necesario", recordó.

El inventó funcionó y resultó ser de mucha utilidad para cientos de personas en Argentina y en otros países. "Tenemos más de 520 dispositivos vendidos, sobre todo en Argentina, pero también en once países más como Chile, México, Ecuador, Perú, Italia y España".

"Son varios los países que lo tienen y les brinda a los usuarios una autonomía que les da más independencia. Para nosotros es muy satisfactorio ver todas las cosas que se consiguen con apoyo de las familias y gracias a sus propios medios. El objetivo que tenemos es que las personas se sientan independientes y no necesiten de nada más", destacó.

"Nosotros siempre comentamos que en general las ideas no son nuestras sino de toda la gente que nos ha abierto las puertas a la hora de empezar con esto. Se habla de que en Argentina nadie ayuda y todas esas cuestiones, pero nosotros contamos que todo el mundo nos abrió las puertas y tuvieron buena predisposición para ayudarnos", valoró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las mayores satisfacciones que tiene el equipo que trabaja detrás de Procer es la relación con sus usuarios, en sus redes sociales comparten las experiencias de ellos con el producto, pero al mismo tiempo celebran sus logros, sus metas y sus historias de vida.

Para conocer más de Procer y cómo conseguirlo, pueden visitar la página web www.procertecnologias.com y sus redes sociales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho