En Vivo
Adrián Simioni
Transición
Fernández dice que no quiere plata, que quiere tiempo. Pero son lo mismo. Si quiere tasas más bajas y plazos más largos, tiene que dar certezas de que va a pagar.
Sorprendió Alberto Fernández al decir que no quiere que le presten plata. Por ejemplo, rechazó 11 mil millones de dólares del FMI. El razonamiento general del presidente electo en sus propios términos es: “Discutamos el tiempo que necesito para poder volver a poner en marcha a la economía, pero no me den más plata”.
El planteo está lleno de absurdos. Por empezar, como dijo esta mañana en esta radio Carlos Sagristani, Fernández está rechazando algo que el FMI de ninguna manera le ha ofrecido. Es el propio FMI el que decidió dejar de enviarle dólares al propio Macri y no reabrir la canilla hasta no conocer algún plan de Fernández.
Pero no solo eso. Cuando Fernández dice que no quiere plata sino tiempo para poder pagar incurre en otra falacia. Sólo en un país con una sociedad financieramente analfabeta como la argentina esa demagogia puede sonar razonable. Porque pedir tiempo es exactamente lo mismo que pedir plata. ¿O qué se piensa Fernández que es lo que van a dejar de cobrar los prestamistas de Argentina si le dan dos años de cangüí sin cobrarle, como le gustaría a su equipo? Es plata. Tienen que resignarse a no recibir esa plata. Que en un libro contable es lo mismo que prestarla.
Otro clásico de Fernández. Dice que no quiere aplicarles una quita a los acreedores sino solo postergar pagos. Es lógico. Porque si hay quita el castigo del mercado sería mayor, y Argentina debería pagar por mucho tiempo tasas de interés más altas. Claro que, si no hay quita, la deuda total no se va a achicar. Y entonces hay que garantizarles a los acreedores que cuando llegue la hora uno va a tener la plata para pagar y que no se va a repetir la misma historia de hoy. Y entonces para eso los acreedores necesitan que Argentina se comprometa a ejecutar un plan de austeridad monitoreado por el FMI para garantizar que se cumpla. Pero entonces Fernández dice que no piensa aceptar un plan de ajuste del FMI, porque queda bien decir eso. Y lamentablemente no se puede tener todo. Si Fernández quiere tasas más bajas y plazos más largos, tiene que dar certezas de que va a pagar.
Estos planteos un poco berretas sólo sirven para el consumo interno. Fernández le sigue hablando al tablón, como si todavía siguiera en campaña, aunque le quedan sólo dos semanas para asumir. Los acreedores externos siguen esperando el momento de hablar en serio. Nosotros somos los defualteadores seriales del planeta. Y nos seguimos creyendo unos pícaros bárbaros, Pero ellos, los acreedores, ya hace rato que nos tienen picado el boleto.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Recompra de deuda
La recomendación fue hecha por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Nigel Chalk. "Las reservas son escasas", alertó.
Crisis económica
El Fondo Monetario Internacional sostiene que así se podrá frenar la escalada inflacionaria. Estimó que la economía creció 4,6% en 2022, pero que este año se va a desacelerar.
Lo último de Política y Economía
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.