Adrián Simioni

Cuentas públicas

No hay plan B porque esto era el plan B

El transporte urbano en el interior está peor que en el 2001. Todos piden más subsidio. Pero el botón "subsidio" ya no funciona. Pasa igual con los planes sociales y los servicios públicos.

06/07/2020 | 16:48

Como en tantos aspectos, comparamos la crisis del transporte urbano e interurbano con la de 2001. Y claro: en ambos casos los sistemas implosionaron.

Lo muestran las cifras. Hoy, en La Voz del Interior, nuestro colega Diego Marconetti publica los registros históricos para el sistema urbano de Córdoba capital. En 2001 se vendieron en promedio casi 9 millones de boletos al mes. En lo que va de año el promedio ha sido peor: 3,5 millones, agravado porque hubo meses en los que directamente se prohibió viajar por la cuarentena.

El tema es cómo recuperar el sistema. En 2002 se empezó a salir de la crisis y los colectivos volvieron a correr porque se los empezó a subsidiar. Cada vez más. También se fue aumentando la tarifa a los tumbos. Pero en todos los años que siguieron los subisidios, en realidad, no se quitaron. Ni siquiera se racionalizaron. Apenas se hizo un intento parcial a nivel país en los últimos dos años del macrismo.

Como consecuencia, el sistema de subsidios engordó aunque el transporte no mejoró gran cosa. Y lo que habían sido subsidios de emergencia para salir de la crisis se hicieron permanentes. Nunca se quitaron.

Ahora estamos en el fondo de otra crisis. Y todo el mundo pide más subsidios. Pero los subsidios ya se están dando. Es más: se agregó un nuevo subsidio: el no pago de aportes a la Anses (que el gremio “vende” como una redución salarial). Y sin embargo el sistema no puede funcionar. El botón “subsidio” se rompió.

Entonces, todo el mundo está pidiendo un plan B que banque el Estado. Pero no hay plan B, porque esto que funcionó en los últimos 19 años, desde el 2001, ya era el plan B.

Exactamente lo mismo pasa con los planes sociales o con los subsidios a los servicios públicos.

Todos miramos al Estado. Que tire un plan B, decimos. Que subsidie el transporte, que subsidie el ingreso de los hogares, que subsidie la luz, el gas, el agua. Pero todos esos subsidios ya están. Nunca fueron tan altos. Porque en todos los casos ese plan B era lo que ya veníamos aplicando. Durante 19 largos años. La crisis de 2001 ya había terminado. Los expertos se hartaron de recomendar que los precios se sinceraran porque el Estado no iba a poder mantener esos subsidios por siempre e iba a quebrar. Pero la demagogia siempre fue más fuerte. Bueno, ahora ese futuro llegó. Y el Estado ya se recontrafundió. Lo que se necesita es otra cosa. Un plan C. Y nadie se anima a decir en qué consiste.

Te puede interesar

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta habló del acuerdo con el FMI, los salarios, la Justicia, el peligro de la fragmentación política y varias definiciones más sobre el presente político del país.

Reclamo fiscal

Audio

El ministro de Finanzas cordobés dijo a Cadena 3 que la ANSES no compensa el déficit del régimen previsional desde hace 3 años. La Provincia desvía el impuesto inmobiliario a jubilaciones. Paritarias, con márgenes acotados.     

Reclamo fiscal

La administración de Juan Schiaretti reclama 110 mil millones de pesos por transferencias no realizadas en los años 2020, 2021 y 2022. Otorgaron un plazo de cinco días.

Lo último de Política y Economía

Tras la salida en 2019

El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.

Mercados agitados

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.

Audio

Elecciones 2023

El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.

Citación en Diputados

La comisión inició una nueva audiencia sin la presencia del exministro de Justicia, Germán Garavano; del senador José Torello, exjefe de asesores de Presidencia, ni del prófugo Fabián Rodríguez Simón.

Tensión diplomática

El mandatario argentino respondió con una carta al tuit del presidente de Ecuador en el que lo cuestionó tras la expulsión del embajador argentino en Quito. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Amistoso internacional

"La vida sigue", dijo el entrenador de la Selección argentina en conferencia de prensa previa al duelo con Panamá. Habló de las ausencias, incluida la del "Papu" Gómez.

Mercados agitados

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.

Elecciones 2023

El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 luego de anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo en defensa de una opción política", expresó. 

Tras la salida en 2019

El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.

Tensión diplomática

El mandatario argentino respondió con una carta al tuit del presidente de Ecuador en el que lo cuestionó tras la expulsión del embajador argentino en Quito. 

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57.0 kilómetros. Por el momento no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.