En Vivo
Valle de Punilla
En dirección a Cosquín, por el viejo camino de ripio, iniciamos un paseo en bicicleta para unir dos capillas de profunda historia. Además, atravesamos la famosa Cueva de los Pajaritos.
VIDEO: Tanti Cosquín en bici
FOTO: Tanti en bici
FOTO: Cueva de los Pajaritos
FOTO: Tanti en bici
FOTO: Tanti en bici
FOTO: Tanti en bici
FOTO: Tanti en bici
Varios atractivos unen este recorrido, de poco más de 10 kilómetros, ideal para hacerlo en bicicleta, por un camino sinuoso de mediana dificultad. Historia, aventura y generosas panorámicas son parte del bautizado Camino de las Maravillas que parte de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Tanti y concluye en la Capilla San José, pasando por el balneario Cueva de los Pajaritos.
Este paseo que te propongo se desarrolla en el camino conocido como Tanti-Cosquín. Un recorrido de ripio muy utilizado por los ciclistas que buscan un trayecto con ascendentes pronunciadas y curvas que requieren precaución.
Pero lo interesante es que uno puede convertirlo en una propuesta que incluya la historia de dos iglesias muy viejas, y en perfecto estado; y la belleza del balneario Cueva de los Pajaritos. Además, puestos de cervecería artesanal, emprendimientos que muestran la vida de las abejas y una colección de cactus.
Son 25 kilómetros por un circuito correctamente señalizado que puede realizarse en poco menos de dos horas en bicicleta o una hora en auto. Si vamos parando en cada "posta", como te sugiero hacerlo, podrías pasar un día entero combinando bici, paseo y balneario. Te recomiendo terminar la tarde tomando algo a la vera del arroyo Mallín.
Tanti: Parroquia Nuestra Señora del Rosario
Bellisima iglesia que data de 1848 y marca el hito fundacional de la localidad de Tanti. Sencilla y con toques típicos de la época antigua (adobe, techos altos, e imágenes muy artesanales). No siempre está abierta.
Teléfono de contacto 03541-498142
Iglesia San José de 1700
Este lugar está compuesto por un conjunto arquitectónico, integrado por el cementerio y la casona del casco de estancia, de gran valor patrimonial. Más importante se torna aún al descubrir que en la iglesia se bautizó al general brigadier Juan Bautista Bustos, primer gobernador de Córdoba.
Declarada Monumento Histórico Nacional, es una de las paradas obligatorias de paseo por Santa María de Punilla. Recopilando la historia, se presume que se construyó entre 1721 y 1745. Para encontrarla, hay dos maneras: por el acceso que lleva a la Cueva de los Pajaritos, desde Tanti; o en sentido contrario, desde Santa María de Punilla.
Es una iglesia privada y la familia propietaria solo la abre para las fiestas patronales el 19 de marzo. Ese día suele realizarse una peregrinación con festejos en el lugar.
Reserva Cueva de los Pajaritos
Famosa en el Valle de Punilla, a solo 8 kilómetros de Tanti, se llega a este balneario y espacio de servicios, donde grandes piedras moldeadas por la erosión dan origen a figuras únicas. “La cabeza del indio”, “El tanque”, “El mono”, “El perro”, “Mirador del Lago San Roque”, “La Lluvia del Amor” y el “Bosque de los duendes”, son algunas de las formaciones rocosas que, por sus detalles, adquirieron esa identificación.
En el lugar hay un parador que ofrece tragos, bebidas y sándwiches o pizzas, a la vera del arroyo Mallín.
Ingreso al Parque Cueva de los Pajaritos: $350 Enero 2021. Incluye el ingreso, uso de camping con piletas, asadores, quincho, mesadas, baños y estacionamiento. De 9 a 21.
Para acampar $400 por día por persona, incluida entrada al Parque. No se cobra por vehículo ni carpa.
Tanti, en el corazón
Entre circuitos de balnearios y cascadas, un recorrido religioso y arquitectónico y otros paseos de alta montaña, Tanti es un destino excelente para disfrutar en el corazón del Valle de Punilla.
A unos 50 kilómetros de Córdoba Capital, se disfruta a través de su increíble entorno natural. Sobre su arroyo homónimo de aguas cristalinas, se asienta casi una decena de balnearios para disfrutar en familia. Para chapuzones y descansos bajo el sol se destaca El Diquecito, El Remanso y La Cascada, con un salto natural de casi ocho metros. Incluso caminando se puede llegar a Piedras Lisas y al Pozo del Indio, dos paseos ideales para encontrar ollas de agua y otras cascadas.
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La pequeña iglesia del Paraje Mallín, cerca de Cosquín, es una de las reliquias del patrimonio religioso de la provincia y testigo de un bautismo que marcó el futuro político de Córdoba.
Algunas jurisdicciones, como La Rioja y Corrientes, sumaron un certificado Covid-19 negativo en ciertos municipios. La mayoría pide el Certificado Verano. Mirá el detalle en esta nota.
El turismo está habilitado solo en algunas localidades. Se requiere de un PCR negativo con 72 horas previas y una cuarentena obligatoria. La ciudad Capital levantó el bloqueo sanitario.
Son de fácil acceso para recorrerlos en mountain bike desde el centro de la ciudad del Tajamar. Atravesarás montañas y llegarás a hermosos ríos con la guía de el ciclista local Lito Oviedo.
Lo último de Turismo
La bodega se encuentra rodeada de increíbles campos que finalizan en Chapadmalal. El particular clima de la costa hace de estas tierras un lugar único para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica.
Las Marías del Nahuel se ubican en el kilómetro 7 de la avenida Bustillo, sobre la costa del Nahuel Huapi. Turistas de las grandes ciudades las eligen como destino para descansar.
Agustina Abraham, referente de marketing de Turisur, la empresa prestadora de la excursión, brindó detalles sobre las excursiones más populares del sur argentino.
La periodista de Cadena 3, Laura Carbonari, visitó el imponente dique. Es una alternativa óptima para la pesca y actividades náuticas. Mirá las imágenes.
La periodista de Cadena 3, Laura Carbonari, recorrió el lugar y navegó en catamarán. Mirá las imágenes.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
El encuentro se disputa a partir de las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión de la TV Pública.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
El cantante habló con Cadena 3 de su relación con Rocío Pardo y confesó: "Nos estamos disfrutando los dos". "Estoy feliz, es algo que no me imaginaba, con todo lo que se vivió el año pasado".