EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Escapadas en Córdoba
Se trata de pequeños oratorios que están ubicados en parajes naturales de Córdoba. Algunos tendrán horarios restringidos y otros tendrán celebraciones especiales. En esta nota, el detalle.
FOTO: La Cumbre
-Capilla de la Merced en San Clemente:
El edificio, hecho totalmente de piedra, data de 1947. Tendrá sus puertas abiertas todos los días, aunque sólo se brindará misa el día domingo.
En caso de llegar y que las puertas estén cerradas, se puede pedir la llave a un vecino que vive a dos casas de la capilla para poder entrar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en pandemia
/Fin Código Embebido/
-Capilla Nuestra Señora del Rosario en Villa Ciudad de América
Si hay algo que sorprende de este edificio es que está a orillas del Lago Los Molinos, en un entorno único. Se podrá visitar todos los días hasta las 17.
En caso de que el visitante llegue después de esa hora, podrá pedir las llaves al club que está justo al lado.
-Capilla de Candonga
Está bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario y fue fundada en 1730. Funcionaba como oratorio de la estancia Santa Gertrudis, dentro de la cual se erige.
Está abierta desde el pasado 1 de marzo y lo estará todos los días hasta las 17 sin excepción.
-Capilla de San José en Tanti
Está en el Paraje Maillín fue el lugar a donde se bautizó a Juan Bautista Bustos, primer gobernador de Córdoba. Se construyó entre 1721 y 1745.
Estará cerrada durante toda Semana Santa según informó la Municipalidad de Tanti.
-Capilla Nuestra Señora del Milagro en Characato
Esta capilla es famosa por la historia que encierra: se dice que dos hermanos se suicidaron en el altar y permaneció cerrada durante mucho tiempo.
Desde el municipio de Cruz del Eje, cabecera departamental, informaron que estará cerrada ya que no hubo respuesta por parte de quienes están a cargo de esta capilla.
-Capilla de San Roque en La Cumbre
Es la más antigua de la localidad serrana y data de 1880. Habrá actividades especiales por Semana Santa.
El viernes 2 de abril se hará un circuito por las cinco capillas de la ciudad desde las 11 de la mañana desde la base del Cristo local. El circuito estará a cargo de los hermanos franciscanos.
A su vez, la capilla dará una misa especial el domingo de Pascuas desde las 10.
-Capilla del Sagrado Corazón en La Falda
Está ubicada sobre avenida Edén y fue fundada en 1925. Fue la primera iglesia de la zona.
Estará abierta todos los días y el viernes 2 a las 19 será el escenario de la presentación del Coro Municipal de Cámara.
-Capilla San Vicente Ferrer en Agua de Oro
Fue construida en 1741 y se encuentra dentro de la Estancia San Cristóbal. Tiene varias imágenes que son verdaderas obras de arte.
Se harán visitas guiadas tanto el jueves 1 como el viernes 2. El recorrido será guiado desde la cabaña de información turística por senderos de la costanera, casona histórica, cementerio antiguo, entre otros.
En la capilla habrá una orquesta de cámara y jazz. Es una actividad gratuita.
-Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Villa Allende
Está ubicada en la plaza central de la localidad y data de 1930. Estará abierta todos los días y forma parte de un circuito que recorre las obras del arquitecto Augusto César Ferrari.
Frente a la misma, hay un mapa explicativo de todos los hitos que pueden enlazarse en un mismo recorrido autoguiado.
-Iglesia de San Javier y Oratorio de Yacanto
Ambos sitios estarán abiertos todos los días y serán paradas de un viacrucis que se realizará el Viernes Santo desde las 19.
El Sábado Santo, a las 20, el Oratorio de Yacanto será el escenario elegido para un show de música clásica.
-Iglesia Nuestra Señora de Lourdes de Las Tapias
El Sábado Santo se llevará adelante una misa criolla en su explanada y un posterior concierto para quienes estén en el lugar.
-Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero en Villa Cura Brochero
Estará abierto todos los días y será el eje de las actividades que se desarrollen en la localidad serrana.
El Viernes Santo partirá un viacrucis desde este punto que recorrerá varios puntos de la ciudad. El Sábado Santo, a las 23, se realizará un show de mapping sobre su fachada.
A esto se suma la posibilidad de visitar el Parque Temático Brochero Santo de 9:30 a 18:30.
-Estancia Caroya en Colonia Caroya
Es el primer establecimiento organizado por la Compañía de Jesús y data de 1616. Estará abierta jueves, viernes, sábados y domingos de 9 a 19.
-Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cosquín
Fue construida en sucesivas etapas desde la última mitad del siglo XIX. Consta de una nave central con sus dos subsidiarias: la Capilla privada del “Santísimo Sacramento” y la correspondiente al Bautismerio. La Iglesia se halla emplazada sobre calle San Martín, frente a la plaza Próspero Molina. Podrá visitarse todos los días.
-Parroquia Nuestra Señora del Rosario en Totoral
Este edificio data del 1872 y tiene un estilo italiano bien definido. Cada tercer domingo de octubre se celebran las fiestas patronales del pueblo. En Semana Santa, estará abierta todos los días con celebraciones especiales. Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo habrá misa. El miércoles se celebrará la palabra y el sábado habrá vigilia.
-Capilla Inmaculada Concepción en Los Reartes
La Capilla data del año 1815 y se encuentra en el Casco Histórico del pueblo patrio donde también se puede visitar casonas de 1727, la pulpería Don Segunda Sombra de 1929, entre otros. En Semana Santa se encontrara abierta a la visita todos los días de 10 a 18 y se programan actividades especiales:
Viernes 02 a las 15 via crucis desde la Capilla hasta el Cristo de la Hondonada. (caminata de 1.5 km)
Sábado 03 a las 19 Vigilia Pascual y a las 20 hs Concierto con la presentación del Coro Auris.
Domingo 04 a las 9:30 Misa de resurrección.
Te puede interesar
Naturaleza
Son ideales para ir y volver en el día y darse un chapuzón. Además de balnearios, todos ofrecen actividades en contacto con la naturaleza. Mirá cuáles son.
Turismo
Mario Peña, ministro del área de la provincia norteña, indicó a Cadena 3 que su territorio es el segundo mercado turístico después de Buenos Aires.
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
Escapadas en Córdoba
Se trata de El Papagayo, un restaurante con comida gourmet y comida de pasos en Córdoba. Su chef, Javier Rodríguez, viajó por el mundo y cocinó para presidentes en la Cumbre del G20.
Lo último de Turismo
Turismo
Valeria Méndez, directora general del Ente Turismo local, destacó la diversidad de propuestas turísticas para todos los visitantes, independientemente de su presupuesto.
Turismo
Mario Peña, ministro del área de la provincia norteña, indicó a Cadena 3 que su territorio es el segundo mercado turístico después de Buenos Aires.
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.