EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

Escapadas en Córdoba

Qué capillas serranas estarán abiertas para Semana Santa

Se trata de pequeños oratorios que están ubicados en parajes naturales de Córdoba. Algunos tendrán horarios restringidos y otros tendrán celebraciones especiales. En esta nota, el detalle.

29/03/2021 | 08:12

-Capilla de la Merced en San Clemente: 

El edificio, hecho totalmente de piedra, data de 1947. Tendrá sus puertas abiertas todos los días, aunque sólo se brindará misa el día domingo. 

En caso de llegar y que las puertas estén cerradas, se puede pedir la llave a un vecino que vive a dos casas de la capilla para poder entrar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-Capilla Nuestra Señora del Rosario en Villa Ciudad de América

Si hay algo que sorprende de este edificio es que está a orillas del Lago Los Molinos, en un entorno único. Se podrá visitar todos los días hasta las 17.

En caso de que el visitante llegue después de esa hora, podrá pedir las llaves al club que está justo al lado.

-Capilla de Candonga

Está bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario y fue fundada en 1730. Funcionaba como oratorio de la estancia Santa Gertrudis, dentro de la cual se erige.

Está abierta desde el pasado 1 de marzo y lo estará todos los días hasta las 17 sin excepción.

-Capilla de San José en Tanti

Está en el Paraje Maillín fue el lugar a donde se bautizó a Juan Bautista Bustos, primer gobernador de Córdoba. Se construyó entre 1721 y 1745.

Estará cerrada durante toda Semana Santa según informó la Municipalidad de Tanti.

-Capilla Nuestra Señora del Milagro en Characato

Esta capilla es famosa por la historia que encierra: se dice que dos hermanos se suicidaron en el altar y permaneció cerrada durante mucho tiempo. 

Desde el municipio de Cruz del Eje, cabecera departamental, informaron que estará cerrada ya que no hubo respuesta por parte de quienes están a cargo de esta capilla.

-Capilla de San Roque en La Cumbre

Es la más antigua de la localidad serrana y data de 1880. Habrá actividades especiales por Semana Santa.

El viernes 2 de abril se hará un circuito por las cinco capillas de la ciudad desde las 11 de la mañana desde la base del Cristo local. El circuito estará a cargo de los hermanos franciscanos.

A su vez, la capilla dará una misa especial el domingo de Pascuas desde las 10.

-Capilla del Sagrado Corazón en La Falda

Está ubicada sobre avenida Edén y fue fundada en 1925. Fue la primera iglesia de la zona. 

Estará abierta todos los días y el viernes 2 a las 19 será el escenario de la presentación del Coro Municipal de Cámara.

-Capilla San Vicente Ferrer en Agua de Oro

Fue construida en 1741 y se encuentra dentro de la Estancia San Cristóbal. Tiene varias imágenes que son verdaderas obras de arte.

Se harán visitas guiadas tanto el jueves 1 como el viernes 2. El recorrido será guiado desde la cabaña de información turística por senderos de la costanera, casona histórica, cementerio antiguo, entre otros.

En la capilla habrá una orquesta de cámara y jazz. Es una actividad gratuita.

-Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Villa Allende

Está ubicada en la plaza central de la localidad y data de 1930. Estará abierta todos los días y forma parte de un circuito que recorre las obras del arquitecto Augusto César Ferrari.

Frente a la misma, hay un mapa explicativo de todos los hitos que pueden enlazarse en un mismo recorrido autoguiado.

-Iglesia de San Javier y Oratorio de Yacanto

Ambos sitios estarán abiertos todos los días y serán paradas de un viacrucis que se realizará el Viernes Santo desde las 19.

El Sábado Santo, a las 20, el Oratorio de Yacanto será el escenario elegido para un show de música clásica.

-Iglesia Nuestra Señora de Lourdes de Las Tapias

El Sábado Santo se llevará adelante una misa criolla en su explanada y un posterior concierto para quienes estén en el lugar.

-Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero en Villa Cura Brochero

Estará abierto todos los días y será el eje de las actividades que se desarrollen en la localidad serrana.

El Viernes Santo partirá un viacrucis desde este punto que recorrerá varios puntos de la ciudad. El Sábado Santo, a las 23, se realizará un show de mapping sobre su fachada.

A esto se suma la posibilidad de visitar el Parque Temático Brochero Santo de 9:30 a 18:30.

-Estancia Caroya en Colonia Caroya

Es el primer establecimiento organizado por la Compañía de Jesús y data de 1616. Estará abierta jueves, viernes, sábados y domingos de 9 a 19.

-Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cosquín

Fue construida en sucesivas etapas desde la última mitad del siglo XIX. Consta de una nave central con sus dos subsidiarias: la Capilla privada del “Santísimo Sacramento” y la correspondiente al Bautismerio. La Iglesia se halla emplazada sobre calle San Martín, frente a la plaza Próspero Molina. Podrá visitarse todos los días.

-Parroquia Nuestra Señora del Rosario en Totoral

Este edificio data del 1872 y tiene un estilo italiano bien definido. Cada tercer domingo de octubre se celebran las fiestas patronales del pueblo. En Semana Santa, estará abierta todos los días con celebraciones especiales. Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo habrá misa. El miércoles se celebrará la palabra y el sábado habrá vigilia.

-Capilla Inmaculada Concepción en Los Reartes

La Capilla data del año 1815 y se encuentra en el Casco Histórico del pueblo patrio donde también se puede visitar casonas de 1727, la pulpería Don Segunda Sombra de 1929, entre otros. En Semana Santa se encontrara abierta a la visita todos los días de 10 a 18 y se programan actividades especiales:

Viernes 02 a las 15 via crucis desde la Capilla hasta el Cristo de la Hondonada. (caminata de 1.5 km)

Sábado 03 a las 19 Vigilia Pascual y a las 20 hs Concierto con la presentación del Coro Auris.

Domingo 04 a las 9:30 Misa de resurrección.

Te puede interesar

Operativo verano 2025

Audio

El parque acuático Arenas Club en Miramar de Ansenuza se convierte en un destino veraniego clave en Córdoba, ofreciendo diversión, promociones y una experiencia única para todas las edades.

Operativo verano 2025

Audio

Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.

Escapadas especiales

Prestadores de turismo de la provincia tienen propuestas que incluyen caminatas y cenas especiales para empezar el año en medio de la naturaleza. Requieren de cierta aptitud física. 

Córdoba

Video

La zona tiene algunas características que la hacen única en el mundo. Mirá cuáles son y descubrí este sitio de Córdoba.

Lo último de Turismo

Audio

Operativo Verano 2025

Esta localidad santafesina se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza, con especial énfasis en el ambiente acogedor y la hospitalidad.  

Audio

Operativo verano 2025

El emblemático estadio de Boca Juniors atrae a turistas de diversas nacionalidades. Con tours que incluyen el museo y el campo de juego, los visitantes disfrutan de una experiencia única llena de historia y pasión futbolera.

Audio

Operativo Verano 2025

El lugar ofrece un espacio para buena gastronomía y alojamiento para toda la familia.

Audio

Operativo verano 2025

La primera fábrica de cerveza de Villa General Belgrano celebra su aniversario. Con una oferta de 7 a 8 variedades, el Viejo Múnich se adapta a las tendencias y destaca su gastronomía centroeuropea. 

Audio

Operativo verano 2025

El parque acuático Arenas Club en Miramar de Ansenuza se convierte en un destino veraniego clave en Córdoba, ofreciendo diversión, promociones y una experiencia única para todas las edades.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).