Cadena 3 Cadena 3

Escapadas en Córdoba

El rincón que el mundo visita y pocos cordobeses conocen

Se trata de la reserva Valle de Los Lisos, en Los Gigantes. Tiene 4.300 hectáreas y  más de 100 senderos homologados con 31 recorridos posibles. El más tradicional es de 16 km y de dificultad media.

28/05/2021 | 10:53

El Valle de Los Lisos bien podría ser el escenario de cualquier película de Hollywood: hay algunos que lo ven parecido a las escenas de El Señor de los Anillos, otros a partes de Jurassic Park

Lo cierto es que se trata de una reserva natural privada, ubicada en Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, es un rincón poco explorado por los locales: el 80% de sus visitantes vienen de diferentes partes del mundo y, el 20% restante, se divide entre personas de todo el país.

Para llegar, hay que tomar el camino que conduce al macizo y tomar el desvío de tierra que sale del Hotel de Montaña Alto de Los Gigantes

Este lugar tiene unas 4.300 hectáreas a donde hay de todo: desde un hotel all inclusive, pasando por senderos infinitos y vertientes que interrumpen el paso.

Si bien se puede optar por un día de relax, la actividad principal es el trekking: la reserva tiene 100 senderos homologados y más de 31 opciones para recorrerlos.

Un sendero apto para "casi" todos

Una buena opción es el sendero más tradicional que parte en la base a donde se ofrece un desayuno con pan casero e infusiones para preparar el cuerpo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tanto para las excursiones durante el día como para los que decidan pernoctar, la experiencia es "todo incluido". Las comidas se hacen en una casa de 1886 que es el lugar a donde habitaron los dueños del lugar y en la que hoy habitan sus guías.

Después de cargar pilas, José Luis Amuchástegui -bisnieto de los primeros pobladores del lugar- será el encargado de llevar adelante la caminata. Ningún recorrido puede hacerse sin guía.

Un lugar único

El camino se extiende por 16 km y los paisajes varían como si fuese una película. Primero, pajonales y vegetación baja. De fondo, el macizo de piedra que custodia los valles que son el objetivo final del recorrido.

Antes de explotarse como reserva turística, el lugar cobijaba al ganado que explotaba la familia. Luego de que varios biólogos advirtieran sobre su valor ecológico, la familia decidió frenar con esa actividad. "De acá sale el 80% del agua que va al San Roque", cuenta José Luis al iniciar el camino.

El agua estará presente durante el trayecto en forma de pequeñas vertientes que cruzan los senderos y que sirven para recargar las botellas.

Adentro de los valles

El paisaje cambia completamente una vez que se cruza la pared de piedra -de más de 350 millones de años- y se llega al primer valle. Son 12 en total y tienen un bioma particular: los pastos se conservan de un verde casi flúor gracias al ecosistema del lugar que, por ejemplo, impide que haya heladas.

"A veces adentro de los valles llueve y afuera no cae ni una gota", agrega José.

Cada valle tiene su nombre y algún atractivo que lo hace diferente al otro: un cañadón, una vertiente, una piedra con forma de mono, una grieta, entre otros.

Una aventura multiplicada

En la caminata, hay varios momentos inolvidables: uno es el almuerzo que consiste en sacar de las mochilas la vianda que se entrega en la base y que consiste en un sándwich generoso de milanesa. Hay opciones también para vegetarianos o celíacos.

El bocado se disfruta a orillas de una vertiente de agua totalmente cristalina y a pocos pasos de el único grupo de vacas que siguen en este lugar para no romper el ecosistema.

Después de este momento placentero, sigue otro -quizás un poco menos placentero- pero igual de disfrutable: atravesar de un valle a otro por un río de agua helada que llega a la altura de la cintura. 

Se puede llevar ropa de repuesto y, si no, se puede aprovechar el sol del mediodía para secarse.

La frutilla del postre

A esta aventura, le quedan dos puntos culmines: el momento de adentrarse en una grieta en medio de las piedras y la posibilidad de poder recorrer un río subterráneo por dentro.

El primero es un poco incómodo, ya que la grieta es muy angosta. Sin embargo, puede resultar en una divertida aventura, sobre todo para poder llevarse una foto para el recuerdo. 

El segundo requiere un poco de destreza física y de "trabajo en equipo", como dice José. Se trata de una serie de pasadizos bajo tierra que deben recorrerse con linternas. Hay que saltar, estirar piernas y disfrutar de la adrenalina.

Este rincón cordobés bien podría ser escenario de varias películas de Hollywood. Hasta National Geographic visitó dos veces este lugar para documentar sus paisajes únicos. Podría ser Suiza, si no fuera por sus criollitos al regresar del camino, la tonada cordobesa de sus guías y el olor a hierbas serranas que está presente en todo el camino. 

Cómo llegar: tomar la RN 20 en dirección a Carlos Paz. Una vez aquí, seguir por la RN 38. Finalmente, tomar la RP 28 en dirección a Punilla hasta llegar al Hotel Alto de Los Gigantes. Tomar el camino de ripio que sale justo al frente y conducir unos 7 km.

Fotos y texto: Carola Cinto

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Especial Turismo Religioso

Audio

Un trekking de dificultad media en un entorno natural único. El Viernes Santo habrá una misa en la cima. Ideal para compartir las 14 estaciones del Via Crucis en familia.

Escapadas

Se trata de una actividad para toda la familia ya que son de baja dificultad. Son recorridos cortos, ideales para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.

Valle de Punilla

Video

Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Lo último de Turismo

Fin de semana súper largo

Será este viernes en el Mercado Norte. Habrá actividades gratuitas, intervenciones artísticas, música y gastronomía en vivo.

Audio

Operativo Semana Santa

El recorrido forma parte del circuito las siete iglesias, que simula el camino que hizo Jesús antes de morir. Se podrá realizar el jueves, viernes y sábado Santo.

Audio

Operativo Semana Santa

El Encuentro Serrano estará ubicado en el acceso sur desde el sábado 8 de abril, a las 11. Se podrán ver artistas locales y degustar comidas de la zona. Habrá actividades y recorridos. Escuchá. 

Audio

Especial Turismo Religioso

Es un trayecto de 28 kilómetros, a lo largo de los cuales hay ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Se requieren seis horas aproximadamente para recorrerlo.

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Presentación en Diputados

El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.

Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil

Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.