Cadena 3 Cadena 3

Un proyecto único

Córdoba podría tener el Parque Nacional más grande del país

Se trata de la zona de Laguna de Mar Chiquita, en Ansenuza. Abarcaría más de 800 mil hectáreas y protegería al 36% del total de la avifauna nacional. Es el quinto lago salado más grande del mundo.

27/03/2021 | 09:45

Córdoba está prácticamente a un paso de declarar el Parque Nacional Ansenuza, en la zona de Mar Chiquita. El proyecto, que está siendo impulsado por varias ONG's, podría convertir a esta zona como el Parque Nacional más grande de Argentina con 800 mil hectáreas aproximadamente.

La zona abarcaría la Reserva Provincial "Bañados de Río Dulce y Laguna Mar Chiquita", un enorme humedal que sirve para conservar la biodiversidad de todo el planeta y algunas parcelas más.

Su importancia radica en que es el mayor lago salado de todo Sudamérica y el quinto en el mundo, lo que grafica su importancia como ecosistema.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por qué hay que protegerlo

Allí tienen hogar el 66% de las aves migratorias y playeras de Argentina. Se detectaron 380 tipos de aves entre las que se destacan los llamativos flamencos: este lugar tiene 3 de las 6 especies que hay en el mundo.

El más retratado es el flamenco austral -color rosado- que fue noticia en marzo de este año por hacer la anidada más importante de los últimos años con 350 mil ejemplares.

Las otras dos especies también son importantes: si bien son originarias del Hemisferio Norte, vuelan para escapar del invierno. y eligen este ecosistema cordobés para asentarse. A estas se suman otras como los falaropos, las espátulas, las bandurritas pequeñas y los chorlitos de collar.

Uno de los riesgos de la zona es el avance de las fronteras agrícolas y el desequilibrio que esto provoca en la naturaleza. También la tala y la caza furtiva.

Trabajo mancomunado

En la zona, ya hay varias ONGs como Aves Argentinas y Natura International, que están trabajando para capacitar a los residentes sobre la importancia de la protección de este ecosistema.

También para desarrollar el ecoturismo e impulsar proyectos que crezcan alrededor del turismo de naturaleza. Hay prestadores de excursiones en lancha, en kayak, avistaje de aves, cabalgatas, senderismo, entre otros.

Un aporte fundamental para este proyecto es el que comprometió la Fundación Wyss de 5.8 millones de dólares para impulsar el Parque Nacional. A esto le sumó la posibilidad de realizar un documental en National Geographic para promocional el destino.

El tiempo como factor de riesgo

El último paso para que el Parque Nacional Ansenuza sea una realidad es la decisión política del gobierno provincial. Si bien hubo algunos avances, el proyecto de cesión de tierras está demorado.

En caso que esto no se concrete antes de fin de año, la Fundación Wyss -la misma que aportó dinero para el Parque Nacional Traslasierra- desviará sus fondos a alguna otra zona del Planeta para concretar algún otro proyecto de Parque Nacional. 

Fotos: Carola Cinto

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Escapadas en Córdoba

A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.

Escapadas

Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.

Descubrí "La Linda"

Esta provincia del norte argentino tiene una infinidad de paisajes, atracciones y puntos históricos para visitar. En esta nota te mostramos algunos.

Lo último de Turismo

Audio

Especial Turismo Religioso

Se trata del Santuario de la Virgen de Lourdes. Está compuesto por la gruta y la capilla. Los fieles se acercan a renovar su fe y a disfrutar del predio, en un entorno único.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Finde largo en Córdoba

La actividad guiada será el 25 de marzo en las Salinas Grandes. Consistirá de un trekking durante el atardecer, seguido de la observación del cielo libre de contaminación. Ideal para toda la familia.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Audio

Especial Turismo Religioso

Ofrece un espacio de serenidad y conexión espiritual en medio de un entorno natural privilegiado.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Gestos emotivos

La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

La furia de la naturaleza

El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.

Audio

2

La furia de la naturaleza

Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas. 

Los campeones del 22

El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.

Mercado cambiario

Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Video

Violencia en Gran Rosario

Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.