EN VIVO
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Para visitar en familia
Son sitios con gran cantidad de flora y fauna, que conservan áreas representativas de ecosistemas nativos. Son ideales para pasar un día de actividades al aire libre.
FOTO: Las Reservas Naturales son de gran importancia biológica para la conservación.
Córdoba atesora una gran cantidad de espacios verdes que, por su importancia biológica, merecen ser conservados y correctamente resguardados. Se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio y tienen características propias que los hacen únicos y por lo que deberían ser visitados.
Estos espacios son Áreas Naturales, que representan una estrategia de conservación de la naturaleza de gran eficiencia. Actualmente, la provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, cuenta con 17 Áreas Naturales Protegidas. Su función es conservar áreas representativas de los Ecosistemas Nativos de Córdoba, con sus recursos naturales, trama ecológica y servicios ambientales asociados.
Te presentamos tres que podes visitar:
1- Reserva Hídrica Pampa de Achala
Fue creada por ley en 1999. Abarcando desde el sur del Cerro Champaquí hasta el cerro Los Gigantes, a la altura de La Cumbrecita, ocupa 146 mil hectáreas. Es vecina del Parque Nacional Quebrada del Condorito, de 37 mil hectáreas, creado por el Gobierno nacional en 1996.
Se trata de una verdadera isla biogeográfica, que contiene gran cantidad de flora y fauna. Esto convierte a la unidad de preservación en un sitio de gran valor para la conservación de la biodiversidad.
Por el Camino de las Altas Cumbres, entre Villa Carlos Paz y Mina Clavero, en el Paraje La Pampilla, se encuentra el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito. La entrada al Parque Nacional es gratuita y su visita requiere un día casi completo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Verano en Córdoba
/Fin Código Embebido/
2- Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa
Esta pequeña área natural, que comprende 1.307 hectáreas, está en el departamento Juárez Celman, al sur de la provincia de Córdoba.
En su interior, se encuentra una laguna de 600 hectáreas y vegetación característica de la llanura pampeana y del espinal. Este espejo de agua es parte de un sistema interconectado de lagunas formadas por los desbordes del Arroyo Chucul. Muchas de estas lagunas comprenden ecosistemas de gran valor biológico, porque conservan comunidades vegetales con escaso nivel de degradación y una rica avifauna.
En relación a la flora, abundan los algarrobos, chañares y eucaliptus, ubicados cercanos a la casa de los guardaparques y a un antiguo casco de estancia, pensado como espacio de investigación.
Se encuentra a 260 km de la Ciudad de Córdoba y está abierta al público. Para visitarla es necesario coordinar con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
3- Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Chancaní
Ubicada en el departamento Pocho, al oeste de la provincia de Córdoba, abarca un área de 4.920 hectáreas. Esta Reserva protege ambientes bien característicos como el Bosque Chaqueño de llanura y el Bosque o Chaco Serrano.
Su paisaje muestra ejemplares de quebrachos, molles y algarrobos donde se posan loros habladores y reinas moras y donde sobrevuelan cóndores, halcones azulados y grises.
En esta reserva natural se pueden hacer actividades de ecoturismo como avistaje de aves, trekking y turismo de naturaleza.
Se encuentra a 256 km de Córdoba y se puede llegar a través de la RP5, RP45 y RP E96. Luego se debe empalmar la RP34 en el Valle de Punilla. De allí habrá que tomar la RP15 hacia Pocho y conducir, finalmente, por la RP28 hasta llegar a la reserva.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Operativo verano 2025
El parque acuático Arenas Club en Miramar de Ansenuza se convierte en un destino veraniego clave en Córdoba, ofreciendo diversión, promociones y una experiencia única para todas las edades.
Operativo verano 2025
Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.
Operativo Verano 2025
Ubicadas a solo 45 minutos de Rosario, las Cabañas Carcaraes ofrecen un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza.
Operativo Verano 2025
Está a 45 kilómetros de la ciudad de Córdoba y se accede por la Ruta E-53. La entrada es libre y gratuita, aunque se recomienda ir temprano para evitar multitudes.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos.
Operativo verano 2025
Ubicado en Santa Fe, el Bike Park Club ofrece diversas actividades al aire libre, incluyendo BMX, mountain bike y más. Es un atractivo imperdible para los apasionados del deporte.
Operativo verano 2025
Se trata de un paraíso en Villa Larca con belleza única, historia Comechingón y comodidades para disfrutar en familia. Ideal para un escape natural en la sierra.
Operativo verano 2025
Ubicada en Calamuchita, Villa Yacanto ofrece tranquilidad y belleza natural. Ideal para desconectar y disfrutar de ríos cristalinos.
Operativo Verano 2025
A solo 23 kilómetros de Rosario, la ciudad histórica de San Lorenzo ofrece museos, buena gastronómica y un gran balcón al río Paraná.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).