EN VIVO
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Música
Debate en el Congreso
La iniciativa reduce del 10% al 5% el corte obligatorio del gasoil con biodiésel. Las cámaras del sector volvieron a pedir la prorroga de la normativa que vence el 12 de mayo.
FOTO: Empresarios criticaron el nuevo proyecto de Biocombustibles.
En el inicio de la reunión, el presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, Omar Félix, subrayó que el encuentro fue convocado con "carácter informativo, como marco regulatorio de biocombustibles" y que "la idea es poder intercambiar y escuchar fundamentalmente, las opiniones de los actores del sector sobre el proyecto".
Al responder a un pedido formulado por el diputado de Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodriguez, dijo que se invitará a los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Medio Ambiente, Juan Cabandié, para que el Poder Ejecutivo opine sobre esta iniciativa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Disputa en el Congreso
/Fin Código Embebido/
Desde Juntos por el Cambio, el mendocino Omar de Marchi adelantó que su bloque no avalará que se convoque a una reunión para dar dictamen al proyecto, "ya que no están dadas las condiciones para emitir despacho en el contexto actual y requiere un mayor debate".
En otro tramo del encuentro, la diputada Graciela Camaño consideró que primero debe tratarse el proyecto que ya tiene sanción del Senado -que prórroga la ley hasta 2024- y que en ese marco deben incorporarse los cambios.
Desde el sector privado, los empresarios pidieron la extensión del actual sistema, cuestionaron la reducción del 10% al 5% del corte obligatorio con biodiesel y advirtieron la posibilidad de que se produzca el cierre de pequeñas empresas del sector de no prosperar su pedido.
El representante de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (Cigbo), José Vicente Porta, sostuvo: "No podemos dar ningún paso para atrás y no podemos bajar el corte de biodiésel, como propone el proyecto".
"No se puede separar la producción de etanol, de burlanda y de otros insumos, es una integralidad, no podemos dejar a los animales sin comida porque decidieron no hacer cortes de la nafta", agregó.
A su turno, Juan Carlos Bojanich, de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), señaló que con la actual ley "se han realizado inversiones para instalar plantas que permitieron el desarrollo de economías regionales, exportaciones que generan divisas".
En ese marco, advirtió que si se rebaja el corte al 5% "se verán afectadas muchas empresas pymes" a causa de las dificultadas que enfrentarán para poder mantenerse productivas.
Por su parte, Alejandro Abad, en representación de la cámara sectorial, señaló que las empresas "han invertido millones de dólares" y consideró que "sería lamentable volver atrás".
"Nadie hubiese instalado una planta sino hubiera existido esta ley y se van a cerrar las pymes si no se mantiene, necesitamos el corte del 10%", subrayó.
El representante de la Cámara de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta, pidió que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto que ya tiene sanción del Senado, que prorroga la ley que vence a mediados de mayo próximo.
"El proyecto que estamos poniendo sobre la mesa no es el mejor porque rebaja los cortes y, en nuestro criterio, no es la mejor estrategia por varios motivos pero el fundamental es el cuidado ambiental", resaltó Zubizarreta.
Desde la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados, Axel Boerr, sostuvo que el proyecto del oficialismo es "inviable, ya que la baja del corte sería reemplazada por gasoil importado. Esto tiene dos soluciones, una es desde el Poder Legislativo encorsetar a la autoridad de aplicación y la otra es cambiar la autoridad de aplicación".
Otro expositor, en este caso en su rol de especialista, el exsecretario de Energía Jorge Lapeña se pronunció a favor de que se postergue la vigencia de la ley que vence en mayo por un plazo corto y en ese tiempo "debatir con consensos y fundamentos claros respecto a la transición energética que ha planteado el acuerdo de París".
El director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno Claudio Molina, cuestionó que aún no se haya resuelto la discusión de la prórroga de la ley y señalo que la actual norma "es no mala sino el problema es su judicialización".
En tanto, el el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijoo, sostuvo que "es necesaria una ley con el mayor acuerdo entre los sectores políticos y productivos. El Congreso es el ámbito donde tenemos que hacer ese trabajo y donde debemos llevarlo a cabo con el esfuerzo y voluntad puesto en ello".
También expusieron Patrick Adam, de la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaíz); el presidente de Bioetanal Río Cuarto, Manuel Ron; y Federico Pucciareiello, de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en el Congreso
/Fin Código Embebido/
El proyecto de ley presentado por Omar Félix y otros diputados del Frente de Todos mantiene el sistema de promoción y fabricación de biocombustibles hasta 2030, reduce del 10 al 5 % el corte obligatorio de biodiesel y mantiene el corte de nafta con etanol en torno al 12% actual.
En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, el mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz.
Te puede interesar
Todos los viernes Titi Ciabattoni hace en su programa el ranking de los temas más pedidos de la semana.
Neno Aguirre interpreta la canción de La Oreja de Van Gogh. ¿Qué te parece esta versión? Mirá el videoclip.
Lo último de Música
The Eras Tour
La cantante contó en sus redes que había recibido una invitación para ver a la cantante, pero que le parecía injusto para las "Swifties". "Terminé el día cumpliendo un sueño", contó una de las protagonistas a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Conmoción
El director de la institución dijo a Cadena 3 que el estudiante no está asistiendo y que la familia se puso a disposición para trabajar en conjunto.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Guerra en Medio Oriente
Tras la liberación de Karina Engelbert junto a sus dos hijas de 18 y 10 años, la hermana de Karina dijo a Cadena 3 que sus sobrinas están heridas. "Hace dos meses que casi no comían", comentó.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Actualización
La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Transición polémica
"No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei" El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.