EN VIVO
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Narcotráfico
Dos causas de alto impacto en Córdoba por el tráfico de drogas revelan algunos mecanismos utilizados para blanquear dinero de origen ilegal, según se sospecha.
FOTO: Narcotráfico y lavado de dinero
FOTO: Narcos y mesa de dinero
FOTO: Narcos y mesa de dinero
FOTO: Secuestro de marihuana en Córdoba. Detienen a miembros de La Fiel.
Juan Federico
Una familia en apariencia normal, compuesta por un matrimonio y dos hijos adolescentes, que de un momento a otro debe abandonar los suburbios de Chicago para mudarse a la pequeña villa turística de Ozarks, en Missouri. El padre lleva una orden: trabajar en el blanqueo de dinero ilegal para un cártel de drogas mexicano.
"Ozark" es el nombre de una de las series que causan sensación en Netflix. Cuatro temporadas en la que el submundo del narcotráfico termina revelando su cara más visible, pero al mismo tiempo la que más se suele ocultar: el lavado de dinero.
Casinos, bares, clubes de strippers, una iglesia y un haras de caballos aparecen entre las varias "pantallas" que el financista va aglutinando en procura de su objetivo principal: mezclar el dinero ilegal con el legal.
Este miércoles, en el marco de la investigación por el fabuloso contrabando de 1.500 kilos de marihuana desbaratado en la ciudad de Córdoba el pasado 18 de febrero, la Policía Federal allanó más de 10 domicilios en Corrientes, provincia desde la que se envió la droga.
Entre los objetivos de los operativos de esta causa que mantiene detenida la cùpula de la barra brava de Talleres, La Fiel, figuró un stud con 17 valiosos caballos de carreras.
Según trascendió, varios de los animales habían sido traídos de Brasil y ya obtuvieron suculentos premios en distintas carreras.
Los investigadores liderados por el fiscal federal Enrique Senestrari sostiene que mediante la adquisición de estos caballos la organización narcocriminal lograba el blanqueo de divisas en moneda nacional y extranjera.
"Las carreras de caballos son los nuevos billetes de lotería de los narcos", contó a Cadena 3 un avezado investigador de la Justicia Federal de Córdoba. Durante años, los traficantes de drogas habían encontrado en el juego una gran excusa para lavar dinero: compraban las tarjetas a los ganadores de la lotería para luego ir a cobrarlos ellos. Lo mismo hacían (y hacen) adentro de los casinos.
De esta manera, había narcotraficantes que todos los meses se ufanaban de ganar suculentos premios de azar y de esta manera simulaban el real origen de sus millonarios ingresos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además del stud, en Corrientes se allanaron diferentes locales comerciales. En Córdoba, la investigación también está concentrada en el nivel de vida de los barras detenidos. A través de las escuchas, se sostiene que en poco más de dos meses, lograron reunir más de 40 millones de pesos para comprar el cargamento de marihuana.
Una carnicería, una despensa y algunos vínculos sindicales aparecen, por ahora, como débiles "pantallas" para justificar semejante flujo de dinero. A esto se le suma el alquiler de ómnibus para viajar a ver los partidos de Talleres. En ese sentido, si bien los sospechosos ya estaban detenidos, llamó la atención la impresionante cantidad de colectivos atribuidos a La Fiel que viajaron hace dos semanas desde Córdoba a Río de Janeiro para el partido Flamengo-Talleres.
Concesionaria de autos de alta gama
Otra causa caliente por narcotráfico en la provincia de Córdoba también acaba de agregar su propio capítulo sobre lavado de dinero.
Una investigación en la que asoma un supuesto traficante de dos identidades, una concesionaria de vehículos de alta gama de Villa Carlos Paz, cientos de kilos de marihuana y una millonaria mesa de dinero en la que se involucraron policías, según reveló Cadena 3 a fines del año pasado.
Causa que tuvo su primer impacto mediático el viernes 25 de junio de 2021 a la madrugada, cuando un grupo de jóvenes intentó robar un millonario cargamento de marihuana oculto en el doble fondo de un camión Volkswagen S-140 que había sido estacionado 48 horas antes en el triple cruce de Eliseo Cantón, Octavio Pinto y Armengol Tecera, barrio Villa Páez, de la ciudad de Córdoba, lo que derivó en un operativo policial y el hallazgo de la droga: 382 “ladrillos” de marihuana, cuyo peso total ascendía a 268 kilos.
Eugenio Andrés Cavas (42), el apuntado por los investigadores de Gendarmería como el cabecilla detrás de este cargamento, aquel día no estaba en su casa en un country en las afueras de Villa Carlos Paz, sino que había viajado a la provincia de Buenos Aires junto a un reconocido ladrón cordobés, Ramón Antonio “Zurdo” Asís (46).
El sábado siguiente a la noche, cuando regresaban de urgencia a Córdoba en una cupé Mercedes Benz, volcaron en la autopista Córdoba-Rosario, cerca de Bell Ville. Asís moriría tras una semana de internación y Cavas quedaría detenido, mientras se ordenaban una serie de allanamientos simultáneos.
Tras el vuelco de la Mercedes Benz, el vehículo siniestrado -aún registrado a nombre del abogado Marcos Juárez- fue requisado. Entre otros elementos, los agentes encontraron una serie de documentos a nombre de Javier Cañete que llamaron mucho la atención.
Cañete era la denominación apócrifa que Cavas había adoptado en Villa Carlos Paz, ya que estaba prófugo de la Justicia de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que lo buscaba por una acusación a raíz de una serie de supuestos delitos. Incluso, existía en su contra una orden de captura internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcoescándalo - Capítulo 2
/Fin Código Embebido/
“En un período de tiempo no determinado con exactitud pero que estaría comprendido entre agosto de 2020 y se extendería hasta el día de su detención, ocurrida el 27 de junio de 2021, Eugenio Andrés Cavas –ocultando su identidad bajo el nombre de Javier Cañete–, habría planificado, creado, coordinado y organizado el tráfico ilegal de estupefacientes y su financiamiento. Para disimular su actividad ilícita habría utilizado como pantalla la concesionaria QS Automotores ubicada en avenida Cárcano 296 de la Villa Carlos Paz dedicada a la compraventa de autos de alta gama con la participación de Enrique Adalberto Struck y Gastón Ignacio Quevedo como testaferros o socios ficticios del negocio. A los mismos fines habría adquirido durante mayo del corriente año la verdulería El Loco ubicada en Cárcano S/N esquina Tierra del Fuego de la misma localidad poniéndola a nombre de Mario Alberto Medina”, se sostiene en la acusación en su contra que llevan adelante el fiscal federal Nº 3, Maximiliano Hairabedian, y el Juzgado Federal Nº 1, a cargo de Ricardo Bustos Fierro.
Struck es un abogado que durante 37 años trabajó para la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Fue escalando en cargos jerárquicos hasta llegar a la Jefatura de la Asesoría y Gestión Legal, cargo que ejerció hasta que se jubiló. Hoy, permanece alojado en un pabellón de la cárcel de Bouwer.
En la investigación por lavado de dinero también hay otro letrado acusado, aunque en libertad: Darío Jesús Diale. Se sospecha que le brindó el asesoramiento legal a Cavas para montar toda la estructura paralela con el objetivo de encubrir el real origen de sus ingresos.
"Cavas era el verdadero dueño de la agencia y de la verdulería, hecho que se demuestra en función de que era a él a quien se le rendían cuentas de los gastos utilizados para la puesta a punto de ambos locales comerciales, siendo esto un gran indicio a los fines de demostrar la verdadera titularidad de los negocios en cuestión", resaltó ahora el juez al firmar la acusación por lavado de dinero.
Con respecto a la concesionaria, se destacó: "Cavas, con la colaboración del acusado Fernando Peralta, utilizaría vehículos automotores (bienes muebles registrables que generan a las claras una apariencia lícita en el orden económico y financiero lícito) a los fines de efectuar pagos y cobranzas de su verdadero negocio, el narcotráfico".
En ese punto, el juez resaltó que tras el hallazgo de la marihuana en la ciudad de Córdoba y el posterior siniestro vial que protagonizó Cavas, el 27 de junio del 2021 se allanó a la Agencia QS Automotores, operativo en el que se tomaron una serie de registros fotográficos para dejar constancia de que en ese momento allí estaba estacionado "un número elevado de vehículos puestos a la venta". Los rodados no fueron secuestrados, sino que se realizó un inventario judicial.
Pero grande fue la sorpresa de los investigadores cuando regresaron el 8 de julio, para un segundo allanamiento. Todos los autos habían desaparecido, a excepción de un vehículo Honda Civic modelo 1999, que tenia problemas mecánicos y no podía ser arrancado.
Si bien en la causa no hay constancias sobre qué sucedió con estos rodados, algo que todavía se investiga, otras fuentes que conocen de cerca este entramado aseguraron que un joven, aún no imputado en esta causa, se encargó de trasladar los vehículos a otro lado, en medio de un "operativo" muy tenso, ya que a Villa Carlos Paz había comenzado a llegar grupos de personas armadas para reclamar la devolución de estos rodados.
Sucede que Cavas en varios casos habría utilizado a los vehículos como meros "pasamanos" en procura de mezclar los dineros legales con los ilegales.
"Adquirían vehículos de sus propietarios entregándoles sumas de dinero en efectivo, por lo general en moneda extranjera (dólares estadounidenses), y posteriormente, el titular del bien en cuestión procedía a firmar –frente a escribano público- formulario 08 en el apartado vendedor, quedando así, solamente encontrar un comprador. Encontrado el comprador, se procedía a efectuar la trasferencia de dominio del vehículo –o en este caso de motovehículo- a su nuevo titular, quedando ese dinero ya blanqueado en el sistema financiero", explicó la maniobra el juez Bustos Fierro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcoescándalo - Capítulo 1
/Fin Código Embebido/
A Cavas se le adjudican costosas camionetas, motos BMW, Ducatti, casas en countries de Villa Carlos Paz, departamentos, la concesionaria y también una verdulería.
Sobre este último negocio, en la acusación se sostiene que fue empleado como presunto "testaferro" Mario Alberto Medina. Este hombre "habría hecho uso de su habilitación para manejar vehículos de gran porte a los fines de trasportar de manera habitual verduras y frutas desde la capital provincial hacia Carlos Paz. Esto, teniendo principal atención a que nos encontrábamos en pleno proceso pandémico y, por ende, el tránsito se encontraba restringido casi en absoluto, siendo así, la utilización de la verdulería –negocio lícito- y su autoabastecimiento, como una pantalla fáctica lícita, para otros fines", se lee en el expediente.
De lo ilegal a las "pantallas" públicas. "Ozark", en Córdoba, se habrá llamado Villa Carlos Paz.
Te puede interesar
Narcomenudeo en Córdoba
Lo hacía con la modalidad de delivery. Hay otros dos detenidos. Los clientes se encontraban en Villa Rumipal, Villa del Dique, Embalse y Santa Rosa de Calamuchita.
Anticipo Cadena 3
La Policía Federal allanó un haras ubicado en Corrientes y que estaría vinculado a los presuntos proveedores de la tonelada y media de marihuana hallada en febrero. Los caballos, una nueva "pantalla".
Municipalidad de Córdoba
El dato surge de un dictamen de la minoría en el Concejo Deliberante. Muestra que la cuenta general del ejercicio demoró al menos un año en presentarse.
Accidente en la madrugada
El siniestro se registró en avenida del Trabajo al 900, en barrio Talleres Oeste. En el lugar un Fiat Palio impactó violentamente contra un camión estacionado.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Riesgos de la Provincia de Córdoba. Se encuentran en guardia de cenizas los focos en Quebrada del Condorito, Unquillo y Embalse.
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
De las canchas al mundo
Con una vida que hubiera envidiado cualquiera, Gonzalo Del Cerchio decidió “priorizar sus sueños” y se embarcó en una travesía que hoy lo trae de vuelta con “Pipoca show”. Su relato en Cadena 3.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.