EN VIVO
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Anticipo Cadena 3
Narcotráfico
La Policía Federal allanó un haras ubicado en Corrientes y que estaría vinculado a los presuntos proveedores de la tonelada y media de marihuana hallada en febrero. Los caballos, una nueva "pantalla".
FOTO: 1600 kilos marihuana Córdoba La Fiel Policía Federal
FOTO: 1600 kilos marihuana Córdoba La Fiel Policía Federal
FOTO: Secuestro de marihuana en Córdoba. Detienen a miembros de La Fiel.
Juan Federico
Un haras de más de 15 caballos de carreras, animales costosos que valen fortunas, acaba de convertirse en una de las claves de la compleja investigación criminal que se sustancia en la Justicia Federal de Córdoba y que permitió desbaratar una tonelada y media de marihuana en febrero último.
Una causa narco que une las provincias de Córdoba y Corrientes y que tiene, entre sus participantes, al núcleo central de "La Fiel", la poderosa barra brava del club Talleres, según se sostiene en la investigación judicial.
Ahora, este stud ubicado en Corrientes acaba de sumarse al complejo entramado narco y financiero que los sabuesos liderados por el fiscal Enrique Senestrari continúan completando con la paciencia de un orfebre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcotráfico en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Todo comenzó a revelarse a la luz pública el pasado viernes 18 de febrero, cuando los policías federales interceptaron un camión y un utilitario Renault Trafic que circulaban por la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó, en el sudeste de la Capital cordobesa. De manera simultánea, otro grupo de agentes comenzaba a allanar un galpón de una metalúrgica ubicado en la zona de La Carbonada, cerca de allí, sindicado como un centro de acopio de la droga.
Fue en ese momento que la larga investigación que hasta entonces estaba tejiendo la división Antidrogas Córdoba, que depende de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, pasó a la acción.
En el mapa de la causa figuran barrios concretos de la zona sudeste de la Capital cordobesa, una larga ruta que une Córdoba con Corrientes, nexos en Santa Fe, varias intervenciones telefónicas y un paciente trabajo de campo, cara a cara con los investigadores, haciendo gala de los camuflajes menos pensados.
El volumen total de lo secuestrado fue impresionante 1.450 kilos de marihuana. Al por mayor, esa cantidad se consigue por no menos de 30 millones de pesos. Puestos en la calle ya fraccionados, la tonelada y media de marihuana pueden dar un rédito que supera de manera holgada los 100 millones de pesos. Negocio fabuloso.
Aquel día hubo 16 detenidos. Entre ellos, figuran personas oriundas de Corrientes, sindicadas como quienes proveyeron la droga, y cordobeses, apuntados como los compradores que luego la iban a revender. O sea, varios eslabones de una cadena narco millonaria.
Entre los cordobeses, aparecían nombres pesados, muy conocidos en este pastoso entramado que suele unir mundos que lejos están de caminar separados: fútbol, sindicatos y política.
Sergio Omar "Tomatón" Busso, Carlos Horacio"Gusi" Páez y Juan Ignacio "Rambo" o "Rengo" La Costa, todos vinculados a las primeras líneas de "La Fiel, fueron detenidos en medio de aquellos primeros operativos.
Pero falta uno más: Darío Cáceres, el líder de barra, también imputado por el fiscal Senestrari, pero que justo había viajado a Brasil horas antes de los operativos.
Después de diferentes allanamientos en su domicilio, Cáceres finalmente se entregó el 23 de marzo y desde entonces permanece detenido. O sea, hay 17 acusados presos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Desde entonces, el caso pareció sumergirse en un cono de silencio. Pero eso estaba muy lejos de la realidad.
El fiscal y los investigadores continuaron agregando piezas al rompecabezas. Y se concretaron, ahora, en quienes habrían enviado la droga. En el expediente estos fueron identificados como "Gustavo Daniel 'Mosca' Medina Ramírez, Ramón Horacio Núñez, Leandro Vallejos y Maximiliano Romero, proveedores de estupefacientes, más precisamente de marihuana compactada, que desplegaban su actividad de narcotráfico en la provincia de Corrientes.
Este miércoles, se desplegaron al menos 10 allanamientos simultáneos en Corrientes. Viviendas, comercios, galpones y un haras de caballos de carreras.
La pista del stud de caballos terminó por ser central. Se encontraron más de 15 animales, varios de ellos oriundos de Brasil y ganadores de premios en diferentes carreras, cuestión que ya ha llamado mucho la atención en los medios de prensa de Corrientes.
Según contaron quienes conocen de primera mano el pulso de esa ciudad, el haras sería propiedad de "Mosca", quien permanece detenido en Córdoba desde aquel viernes 18 de febrero. Su valiosa camioneta Toyota SW4, con la que había viajado desde Corrientes a Córdoba, permanece secuestrada en los Tribunales Federales.
Traducido: se sospecha que a través de las carreras de caballos y sus apuestas, los acusados habrían lavado dinero cuyo real origen sería el narcotráfico.
Se trata de una modalidad delictiva cada vez más extendida en el amplio mundo del narco y el blanqueo de capitales.
En la serie de Netflix Ozark, que cuenta la historia de una familia dedicada a lavar dinero a un cartel mejicano, los delincuentes compran una granja de caballos, además de invertir en casinos, entre otras "pantallas" que van desplegando.
En septiembre del año pasado, un stud (caballeriza) en el hipódromo del Jockey Club, en la ciudad de Córdoba, fue epicentro de un operativo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que acababa de detener a "Recorte", señalado como un narco de barrio Liceo. El hombre, era propietario de un caballo de carreras.
En 2016, en tanto, en medio de una investigación por el tráfico de cocaína entre Bolivia y Argentina, los gendarmes "infiltraron" un caballo de carreras, "Forastero". Un agente encubierto llegó hasta la finca del principal investigado, cuyo hobby eran las carreras hípicas, y tras ganar su confianza terminaron por organizar una competencia, con público. Toda la observación le permitió a los investigadores trazar un mapa interno de ese lugar, que era utilizado como un centro de acopio de la droga que era arrojada desde avionetas.
"Las carreras de caballos son los nuevos billetes de lotería de los narcos", contó ahora un avezado investigador de la Justicia Federal de Córdoba. ¿A qué se refiere? Durante años, los traficantes de drogas habían encontrado en el juego una gran excusa para lavar dinero: compraban las tarjetas a los ganadores de la lotería para luego ir a cobrarlos ellos. Lo mismo hacían adentro de los casinos.
De esta manera, había narcotraficantes que todos los meses se ufanaban de ganar suculentos premios de azar y de esta manera simulaban el real origen de sus millonarios ingresos.
Te puede interesar
Ajuste de cuentas
Fue entre las calles 10 y Esteban Bonorino. Horas antes, habían procesado a siete miembros de una banda que opera en Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli.
Escándalo en la Bonaerense
La investigación comenzó en febrero pasado con el homicidio de José Gutiérrez, asesinado a balazos. La sospecha de la Justicia es que había delatado a un capo narco de la zona y le habían jurado venganza.
Paro de transporte
El concejal de Encuentro Vecinal se refirió a la legislación que pretendía garantizar el transporte sin avasallar el derecho de huelga. Dijo que "fue una gran venta de humo" del Gobierno provincial.
Lucha contra el coronavirus
Lo informaron desde el Ministerio de Salud de la provincia. Será sin turno previo y siempre que hayan pasado al menos cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis.
Lo último de Sociedad
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
¡Grilla de la Semana!
El grupo folclórico cordobés se presenta este miércoles 4 de octubre en el Museo Bar de "La Mona"
Dramático rescate
“En la guardia retiramos el plástico del brazito izquierdo. Los traumatólogos lo hicieron”, confirmaron desde el Hospital de Niños Zona Norte.
Crisis en salud
Carlos Mulqui, de la Asociación de Médicos de Guardia de Córdoba (MP: 20.150) dijo a Cadena 3 que las guardias han quedado "rezagadas, algunas congeladas", después de la pandemia.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Concurso
La radio que tiene un éxito, siempre, celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
Las modificaciones buscan hacerlas más atractivas para captar a los votantes que llegan al cuarto oscuro sin decidir previamente a quién apoyar.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
La Mesa de Café
César Tapia es fundador de una comunidad terapéutica que busca recuperar adictos. Propone luchar contra esta problemática a partir del trabajo de la política, la Justicia y la familia.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Escándalo
La diputada de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que fue un error ponerlo como "jefe de Gabinete de una de las provincias más importantes del país".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Messimanía
Jorge Más, máximo accionista del club, dijo que procurará que el astro rosarino tenga la oportunidad de despedirse de sus hinchas en el Camp Nou.