EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Después de las carreras
Una carrera insólita, definida como Montaña Rusa por sus protagonistas. El insólito final de Verstappen. Mercedes y Hamilton rompen largas rachas positivas. La victoria de Pérez. Todo, en claroscuro.
FOTO: ¡Ándale, ándale!!! Toda la alegría fue mexicana en Bakú, al ritmo de Checo Pérez
¡Qué definición impredecible! ¡Y qué gran victoria para Sergio 'Checo' Pérez! Casi todos los protagonistas la han descripto como una verdadera 'Montaña Rusa' -'rollercoaster'- como llamando a nuestro balance de contrastes.
El Gran Premio de Azerbaiyán disputado en el entretenido Circuito Ciudad de Bakú fue 'picante' y lleno de alternativas, desde las prácticas, hasta el final del grand prix. Los despistes, los choques contra las barreras, la falta de grip general que obligaba a los equipos a buscar soluciones de compromiso en sus set ups, compusieron un desarrollo con buenos y malos momentos para todos.
El mismo Charles Leclerc que chocó la pared el viernes, se llevó la pole el sábado. El mismo Hamilton que penaba por estar fuera del Top 5 en viernes, se aseguró la primera fila de largada clasificando. El mismo Verstappen que arrancaba liderando el viernes, tuvo 'paredón' en FP3. Como Carlitos Sainz Jr. en la Q3. Checo Pérez mismo, el ganador a la postre, hizo un gran viernes, pero el sábado 'la chingó' -como dicen en su país- para clasificar P7 con un auto que estaba para la pole y el domingo acertó todos los plenos.
En síntesis, una carrera llena de altibajos como de 'rollercoaster' para que nos sigamos entreteniendo con Campeonato Mundial de F1 en el que parece que no veremos muy seguido carreras ordinarias. Aquí, va nuestro balances de claroscuros de la sexta ronda.
Puntos altos
Red Bull Racing: Solo la suerte le quitó al team de Horner el 1-2 que traían asegurado con Verstappen y Pérez, a cinco vueltas del final. También tendrían que haberse llevado la clasificación, pero allí jugaron factores de pista que no tienen que ver con lo que ellos pueden hacer y están más en manos de los pilotos o de la suerte. Porque jugaron mucho el tráfico, las interrupciones, los cinco choques que hubo clasificando y no fue fácil para nadie. Los RB16B fueron inalcanzables, sobre todo, en la carrera. Complementados por su enorme eficiencia en los boxes, pusieron a Verstappen y Pérez adelante de Hamilton con sus primera y segunda paradas, respectivamente. Fue mala fortuna que no lo coronaran y le podría haber resultado peor si Hamilton se conformaba con el podio. Pero no lo hizo y los de Milton Keynes lideran Constructores con más ventaja (26 puntos sobre Mercedes), mientras Max ha mantenido la suya con Lewis.
Sergio 'Checo' Pérez -Red Bull Racing-: El mexicano es un tipo de suerte. Podría haber estado sentado en el auto del que salió segundo el domingo, pero está en la butaca ganadora del fin de semana. Su mejor versión es la del domingo, sin dudas. Tiene buen ritmo en la carrera y sabe esperar los momentos. Gestionó bien el 'undercut' con Hamilton y tras encontrarse con la posibilidad de la victoria, luego del choque de Verstappen, condujo con capacidad la segunda largada y el remate de la faena. Un diez grande como una casa.
Sebastian Vettel -Aston Martin F1 Team-: El alemán volvió a ser en Bakú ese piloto que tiene una diferencia en las muñecas y le agrega un plus de jerarquía a la máquina. Rápido y atento para aprovechar todas las oportunidades que la pista le brinda. Partió 11° para un primer 'stint' largo con gomas blandas. Se hizo de dos posiciones en la vuelta 1 y puso ritmo rápido para recortar posiciones con las detenciones previas a la suya, como la de Tsunoda, para quedar P7 en la mitad del GP. Subió otro puesto cuando se pegó Stroll.
En el reinicio del AS, despachó con calidad a Gasly y Leclerc para ponerse en P4. Tercero en la relargada del final, tras la piña de Verstappen, aprovechó la pasada de Hamilton para ganar el segundo puesto y contuvo el agresivo embate de Gasly y Leclerc para defenderlo. Volvió a ser el Vettel que estuvo ausente en los últimos años y es una gran noticia.
Scuderia Ferrari: Está claro que el domingo tuvo sabor a poco para la 'rossa', porque partiendo desde la pole, el podio es la ecuación más lógica -"no estuvimos a la altura de las expectativas", dijo Binotto refiriéndose especícamente al domingo-, pero el cuarto puesto final de Leclerc y, sobre todo, su pole del sábado, son señales clave de que la casa de Maranello está acortando a paso redoblado la brecha inmensa que tuvo con los punteros en el nefasto 2020. Ya se colocaron terceros en marcas, dejando atrás a McLaren y Leclerc se le viene a Norris, en pilotos.
Pierre Gasly -Scuderia Alpha Tauri-: La vuelta al podio del francés coincide con las de las sonrisas, en una escuadra que había extraviado -brevemente- el rumbo y que, como parte del rodeo de Red Bull, disfrutó de autos sensacionales en las condiciones de bajo grip del circuito urbano de Azerbaiyán. P4 en clasificación y P3 en la carrera, no le opuso resistencia a Pérez, en el inicio de la carrera.
Durante el desarrollo, sintió una merma en el motor que le hacía ser menos veloz en la recta. En el final, temía que eso le hiciera perder la posición con Leclerc, pero defendió con fiereza y volvio al sitial de los premiados. Gran trabajo, justo antes del gran premio de su país.
Fernando Alonso -Alpine Team F1-: El balance es parecido al que realizamos con Vettel en Mónaco, un campeón mundial no festeja un 6° puesto, pero claro está debe llamarse a contento porque señala que el trabajo marcha en la dirección correcta. En P11 y defendiendo solo la bandera del equipo por el temprano abandono de Ocon, batalló con los pilotos de su viejo equipo McLaren durante buena parte de la carrera, en P9, luego de las deserciones de Stroll y Verstappen. Fue en el reinicio de las dos vueltas finales donde apareció su garra intacta en las que superó a Ricciardo, Sainz Jr. y Tsunoda para capturar un P6 que es la mejor posición de su escuadra en el año. Gran trabajo.
Puntos bajos
Valtteri Bottas -Mercedes AMG F1-: Si hablábamos de la carrera del Mar Caspio como 'montaña rusa', cuando nos referimos al finlandés y su año deportivo no podemos evitar traer la figura de un electrocardiograma plano. Ninguna de las condiciones que lo han puesto en un lugar tan privilegiado, como la butaca del coche más rápido y ganador de la historia de la F1 parecieron siquiera asomarse, o moverse a través de sus manos, sus pies, su vista y su cerebro, este fin de semana. P10 en FP1, P16 (!!!) en FP2, P13 en FP3, P10 en Qualy y P12 en carrera. Si la señorita paso lista antes de la carrera, cuando gritó "Valtteri Bottas", desde el fondo del paddock una voz imaginaria bien podría haber respondido: "No vino". Pensar que por muchísimo menos que esto, Gasly corre en Alpha Tauri y el excelente tailandés Alex Albon mira ganar por TV a un piloto que no es tan rápido como él.
Mercedes AMG F1: Si Toto Wolff declara que la performance de su equipo en el GP de Azerbaiyán fue inaceptable, no somos quiénes para contradecirle. Es más, podemos acercarnos y manifestarle sin estridencias -para no herir susceptibilidades- que pensamos lo mismo. La merma de carga aerodinámica de los W12 se está llevando puesta toda la calidad, la tranquilidad, la eficiencia y la supremacía de la mejor escuadra del automovilismo deportivo. Pero, lo escuchemos un poco más al director de la escuadra: "Estoy tan enojado. Pero no tengas ninguna duda, este es un equipo que es tan fuerte ... que vamos a transformar la ira en una fuerza positiva. Somos guerreros y vamos a volver... lo que Lewis hizo no puede llamarse un error -agregó Wolff, refiriéndose al desafortunado incidente de Hamilton en la curva 1-, fue justo cuando Sergio se le vino encima, tocó un botón que cambió el equilibrio de los frenos, en el frenaje el coche no se detuvo".
Mercedes estaba a más de un segundo y el equipo logró que Hamilton y Bottas entraran en la Q3, con Hamilton corriendo tras los punteros durante la mayor parte de la carrera, después de largar segundo. Wolff dijo: "En Mónaco y aquí, no teníamos un coche que fuera competitivo, punto final. En Bakú, teníamos un coche que casi todas las sesiones no estaba en ninguna parte. Para ser honesto, navegar en tercer lugar y tratar de ganar estuvo bien, pero simplemente no es aceptable que no estemos poniendo el auto en una ventana de rendimiento al inicio o después de las paradas en boxes, estamos perdiendo segundos para poner el coche en una ventana feliz donde funciona. Simplemente lleva demasiado tiempo". El fin de semana, se cortaron dos rachas importantísimas e históricas: La racha de marcar puntos durante 55 carreras de Mercedes, la cuarta más larga de todos los tiempos; y la racha de 54 carreras de Lewis Hamilton sumando también terminó. Su última vez fuera de los puntos había sido en Austria 2018.
Esteban Ocon -Alpine F1 Team-: El joven francés venía en un estado de forma tremendo, sumando en cada una de las últimas cuatro carreras y superando a su compañero de equipo más condecorado Fernando Alonso en esas cuatro salidas también. Pero Bakú no fue su fin de semana, primero fue derrotado por Alonso en la clasificación y no pudo llegar a la Q3, luego sufrió una pérdida de potencia que terminó con su Gran Premio después de solo tres vueltas. Con Alonso anotando su mejor resultado del año en sexto lugar, Ocon quedó atrás del español en el campeonato de pilotos por primera vez esta temporada.
Lewis Hamilton -Mercedes AMG F1-: Dio la batalla con garra y sapiencia, para recuperar un auto que no andaba, en las pruebas y la clasificación, como para perseguir todo lo posible a los inalcanzables RB16B de Bakú. Con todo, sumaba lo máximo que podía sumar, se llevaba el mejor premio posible, como corresponde a un campeón cuando no puede ganar. Pero falló en el remate y puede ser uno de esos errores que cuesten caro.
Toto Wolff le habló claramente en la radio, antes de la partida detenida de las dos vueltas finales: "Esto no es un 'sprint', es una maratón", le dijo su jefe para que se enfoque en cuidar el segundo puesto y los puntos, con su principal contendiente Verstappen fuera. Pero Hamilton no escuchó, quiso escudarse luego en que tocó sin querer el botón de los frenos y por eso su W12 no frenó y pasó. Pero que también se tiró con todo a por la P1, cuando podría haber largado tranquilo encolumnado detrás del mexicano y la falla lo tomó en sobre exigencia, parece ser claro.
Max Verstappen -Red Bull Racing-: Podría haber pegado su segunda victoria consecutiva, igualar la cantidad con Hamilton en el año y triplicar su ventaja actual con el actual campeón. Hizo todo para que así suceda, pero no sucedió, la victoria se la llevó un RB16B, pero no con su número. No con el #33 que quiere poner siempre delante del #44.
Solo por su mala suerte podemos poner a Max en esta parte de nuestro análisis, su actitud es impecable y lo trasunta su propio balance: "No sentí nada extraño con el auto y luego, de repente, la parte trasera izquierda se fue y me golpeé contra la pared con bastante fuerza. No es un buen lugar para chocar y aún no sabemos la causa exacta, estoy seguro de que se investigará a fondo.
Hasta ese momento fue un gran día, el auto se sentía perfecto y yo estaba cómodo en el liderato, así que sentí que sería un 1-2 fácil. Pero no hay garantías en este deporte. Por supuesto que estoy frustrado por mi parte por no ganar, pero estaba muy feliz de ver a Checo allí arriba. Hizo todo lo que el equipo podría haber querido hoy. Tuvo un gran comienzo y luego ambos superamos a Lewis en los boxes. Escuché que tuvo que defenderse durante la mayor parte de la carrera, así que si yo no podía ganar, me alegro de que él pudiera. Es un gran tipo y un gran compañero de equipo, así que fue bueno verlo sonreír en el podio y tener su primera victoria para Red Bull. Es una lástima que hayamos perdido la oportunidad de ampliar hoy la diferencia con Lewis en el campeonato, ya que sabemos que cuando volvamos a las pistas normales, Mercedes volverá a ser muy fuerte, pero está claro que cualquier cosa puede suceder y todavía ha sido ¡un buen resultado para el equipo!".
Cadena 3 Motor, fuentes y fotografías: the race, formula1.com, auto motor und sport, motoionline.
Te puede interesar
Después de las carreras
Todo fue para Verstappen en la temporada más dominante de la historia del Red Bull Racing. El campeón no hizo más que agregar récords y, detrás suyo, se corre en otra categoría. El balance de C3M.
F1 2023, Post Temporada
El argentino giró 65 vueltas -por la mañana- con el FW45 en el Yas Marina y completó el requisito de 300 Kms. para pedir su licencia de piloto de F1. Marcó 1''26"832 y quedó 10° a 2"133 de Sainz.
F1 2023, GP de Abu Dabi
El campeón convirtió la pole en triunfo en Yas Marina, sumando 19 victorias en 22 carreras en un año notable. Leclerc fue 2° y Russell 3°, pero Mercedes vence a Ferrari en Constructores por 3 puntos.
F1 2023, GP de Abu Dabi
El campeón superó los inconvenientes de equilibrio de los ensayos y dominó todas las fases de Qualy en Yas Marina. Leclerc, Piastri, Russell y Norris, completaron el Top 5. Largan mañana a las 11 hs.
Lo último de Deportes
Elecciones en Boca
El dirigente "xeneize" y candidato a presidente por el oficialismo brindó una conferencia tras la decisión judicial de suspender los comicios.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Elecciones en Boca
El candidato a presidente del "Xeneize" por la oposición habló de las presuntas irregularidades que motivaron a la suspensión de la jornada electoral en el club. Sin embargo, dijo que "quieren votar el 3 de diciembre".
Copa de la Liga
El “Canalla” se enfrentará al equipo de Avellaneda en Salta. “El césped está 7 u 8 puntos”, aseguró Marcelo Hoyos, periodista local, en Estadio 3.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Sueño cumplido
Tiene 16 años y cursa el colegio secundario. Llegó a Córdoba para ver el recital de su ídolo con un cartel que decía “Quiero cantar con vos”.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.