En Vivo
Entrelíneas
Cronograma de actividades
Músicos de primer nivel estarán en el mega evento que se realizará en Córdoba desde el 29 de septiembre al 10 de octubre. En la nota, la grilla completa de artistas.
FOTO: Con Emir Kusturica, La Feria del Libro inició a pura fiesta en Córdoba.
La Feria del Libro Córdoba 2022 tendrá una destacada programación musical que comenzará el mismo jueves 29 de septiembre, junto a todas las actividades y cerrará el 10 de octubre, último día del evento.
La nueva edición tendrá más de 300 actividades con la presencia de autores locales, nacionales e internacionales de la talla de Claudia Pineiro, Flor Freijó, Guillermo Martínez, Pedro Saborido, María Teresa Andruetto y Ludovica Squirru, entre muchos otros más.
Concebida como una Feria plena de experiencias, se suman a los libros otros lenguajes y mundos como la música, las artes escénicas, las nuevas tecnologías, el cine, las redes sociales y más. Y se organiza en torno a ejes con una mirada diversa y amplia. Ellos son: Experiencia Joven, Género y Diversidad, Infancias, Experiencia Inclusiva, Identidades, Tecnologías, Contemporáneo, Fútbol Mundial y la Experiencia gastronómica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un evento más completo
/Fin Código Embebido/
En su regreso a la presencialidad plena, el evento tendrá un amplio y diverso despliegue de 13 grandes recitales populares al aire libre con artistas consagrados a nivel local, nacional y el show de apertura de Emir Kusturica (director de cine, guionista y músico serbio) que llega a la Argentina en su gira despedida junto a su banda "The No Smoking Band", según anunció este martes el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, junto a los representantes de las demás instituciones organizadoras.
Los artistas que se presentarán en la Feria del libro son: Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale junto a sus hijos, Julián y Jano; Lisandro Aristimuño; Barbi Recanati, Emmanuel Horvilleur; Hilda Lizarazu con Escalandrum; Jean Carlos; Toch; La Bomba de Tiempo; Frijo; Marcos Bainotti; Soul Bitches y Juan Ingaramo.
Los shows musicales se realizarán en el Paseo Sobremonte, donde estará el escenario principal. Todos los espectáculos serán con entrada libre y gratuita.
La nueva edición se desarrollará en torno al lema "La ciudad, todas las ciudades". La curaduría está a cargo del equipo integrado por Elena Pérez, José Heinz y Sergio Suppo, y ofrece una variedad de miradas que se multiplican en los diversos públicos de la Feria. Habrá 10 ciclos, más de 60 librerías y 3 grandes espacios: Súper Manzana Intendencia, la Plaza Italia, el Cabildo, además de otros por distintos barrios de la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Toda la programación musical
Los shows se realizarán en el escenario principal Paseo Sobremonte.
La gran apertura será el jueves 29 de septiembre a las 21 horas y estará a cargo del cineasta, guionista y músico serbio-bosnio Emir Kusturica & "The No Smoking Band", su banda.
Con un repertorio cosmopolita, incluye todos los temas que formaron parte de sus exitosas películas.
El viernes 30 de septiembre se presentará "La Bomba de Tiempo" a las 20.
Cabe destacar que grandes artistas han compartido escenario con "La Bomba": Calle 13, Café Tacuba, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Cultura Profética, Emir Kusturica, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Rubén Rada, Jarabe de Palo, Catupecu Machu, entre muchos otros.
El sábado 1 de octubre a las 21 horas, estará "Barbi Recanati".
La artista estuvo nominada 2 veces al Latin Grammy y fue ganadora de un premio Gardel a mejor álbum rock alternativo.
Por su parte, a las 20 de ese mismo día estará "Soul Bitches", con una experiencia de Neo Soul y Funk con colores electrónicos. La banda está conformada por tres voces femeninas y tres instrumentistas.
El domingo 2 de octubre a las 20:30 horas se presentará Baglietto/Vitale, el dúo con más de "30 años de hermandad musical” y humana llega a Córdoba con su mejor repertorio.
Cabe destacar que el dúo será cuarteto, ya que Juan y Lito compartirán sus conciertos con sus hijos, Julián Baglietto en batería y Jano Vitale en bajo.
El lunes 3 de octubre a las 20 estará Jean Carlos y "El Colo" Gianola. El exponente de la música popular que revolucionó la escena del cuarteto cordobés hará un recorrido musical de sus grandes éxitos y dialogará con "El Colo" Gianola sobre la composición del cuarteto y sus letras como factores que marcan la identidad cordobesa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El miércoles 5 de octubre a las 20 horas estarán Marcos Bainotti y Matías Barzola.
El cantautor que escribió muchas de las canciones de grandes referentes del cuarteto como La Mona Jiménez, Ulises Bueno, Damián Córdoba e incluso para su propio proyecto: Megatrack, pisa el escenario con su gran obra musical.
El escritor charlará con Matías Barzola sobre la construcción lingüística de una canción, las historias contadas a través de su escritura y las letras que llegaron a los oídos de todos los cordobeses.
El jueves 6 de octubre a las 20.30 horas se presentará Juan Ingaramo.
El cantautor, productor, multi instrumentista cordobés, nominado al Latin Grammy en la categoría de Mejor Nuevo Artista, nos ofrece uno de los sonidos fundamentales de la música popular junto a su banda.
El viernes 7 de octubre a las 21 subirá al escenario Lisandro Aristimuño, quien se presenta con un concierto íntimo y unipersonal, recorriendo su gran obra musical.
Desde la independencia y la autogestión, editando sus álbumes por su propio sello discográfico y productora "Viento Azul", obtuvo 7 veces el Premio Gardel, la mayor distinción a la Música Argentina.
Además, fue nominado a los Grammy Latinos 2013 y honrado en 2015 por el Gran Jurado de los Premios Konex como una de las 5 mejores figuras de la última década de la Música Popular argentina en la disciplina “Canción de autor”.
El sábado 8 de octubre, a las 20, se presentará el trío de rock alternativo cordobés "Toch", y sonará con su formación de bandoneón, bajo y batería. Suenan a Latinoamérica, a folclore, pero también a ska y a reggae.
Ese día a las 21 horas estará "Frijo", quien cuenta con más de 225 millones de streams en Spotify, grandes colaboraciones con artistas como Duki, Paulo Londra, Bzrp, L-Gante, entre otros, y varios proyectos nuevos en el horizonte.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El domingo 9 de octubre a las 21 subirá al escenario Emmanuel Horvilleur, ganador del premio Gardel a mejor artista masculino pop y nominado por MTV Latinos como mejor solista, mejor artista sur y mejor artista alternativo.
El lunes 10 de octubre a las 20 horas cerrará "Hilda Lizarazu y Escalandrum".
Una de las voces femeninas más emblemáticas del rock nacional se presenta junto a la agrupación liderada por Daniel "Pipi" Piazzolla, con más de 20 años de trayectoria.
El sexteto, reconocido como uno de los grandes referentes del neotango en el mundo, nos adentrará con su fusión de jazz, tango recorriendo el legado de Piazzola en una experiencia musical única.
Te puede interesar
Feria del Libro de Córdoba
El emblemático conductor de Cadena 3 fue reconocido por su difusión del libro en su trayectoria radiofónica. Reviví sus mejores frases.
Literatura y música
Fue el martes 4 de octubre a las 18 horas en el Cabildo, en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2022. "Se reflejan momentos, historias y anécdotas", adelantó a Cadena 3.
Evento musical en Chile
Ya se confirmaron los primeros artistas que estarán en la Quinta Vergara. El evento se realizará desde el 19 al 24 de febrero. Mirá la grilla completa.
100 Noches Festivaleras
Dardo Zanotti, intendente de la localidad cordobesa anticipó a Cadena 3 que el tradicional festejo se realizará el 13, 14 y 15 de enero. "Estamos orgullosos del crecimiento del festival", apuntó.
Lo último de Espectáculos
La radio de la gente
Rubén es un oyente de 41 años que padece una enfermedad neurodegenerativa muy complicada. El domingo pudo ver a la artista en Cosquín y hasta se fotografió con ella. “Estoy muy feliz por todo lo vivido”, dijo. Escuchá la nota.
100 Noches Festivaleras
"Me acordé de mi familia, que son los que hacen el esfuerzo grande para que yo pueda salir a cumplir mi sueño todos los fines de semana", admitió en diálogo con Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Operativo Verano 2023
Lo dijo a Cadena 3 Daniel Grana, director de Cultura de Carlos Paz. La ceremonia de entrega será hoy a partir de las 18.30 en el estadio Arenas de Carlos Paz.
La buena noticia
Realizadores audiovisuales mendocinos preparan un film con material inédito del humorista gráfico. El productor Ciro Novelli adelantó a Cadena 3 que "habrá muchas historias que la gente no conocía".
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.
Conflicto mapuche
Fue durante un operativo policial este lunes a las 4 de la madrugada. El líder mapuche estaba prófugo de la justicia chilena y fue hallado en una casa del barrio La Esperanza en estado de ebriedad.
Detenido
Así lo confirmó la gobernadora de Río Negro a Cadena 3 Rosario acerca de la detención del integrante de la comunidad Mapuche.
Temporada de verano
La ceremonia será a partir de las 18.30 en el estadio Arena de Carlos Paz.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.