EN VIVO
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Ahora país
FOTO: Todos los aumentos que se vienen en agosto. (Foto: NA)
Con el comienzo del octavo mes del año, como es costumbre, comienzan las remarcaciones en precios.
Muchos ya acordados de antemano y, otros, producto de nuevas negociaciones. Agosto será un mes donde el indice de inflación se ubicaría por encima de julio, comenzando a mostrar una tendencia al alza, tras las dos bajas consecutivas de mayo y junio.
Adicionalmente, resta mensurar como impactarán las medidas económicas sobre la implementación del Impuesto País a las importaciones y el dolar maíz (con el impacto en la proteína anima) y cuanto de aquello impactará en precios. Con julio ya casi terminado, estas medidas y la consecuente suba del dólar blue, impactarán de lleno en agosto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Muchos aumentos ya vienen acordados por el Ministerio de Economía y la secretaría de Comercio con las cámaras empresarias canalizadas en los acuerdos de Precios Justos, y otros bienes y servicios ya tienen su propio sistema de indexación de precios sobre la inflación pasada, lo que conlleva una inercia que deja el piso del índice muy alto.
Las prepagas y los alquileres son de estos últimos que llevan su sistema de ajuste mes a mes. Luz y gas suman entre el aumento del precio y la quita de subsidios, los aumentos de empleadas domésticas por sus paritarias, los combustibles por Precios Justos y los aumentos de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires le echarán nafta al IPC de agosto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El ajuste del mes de agosto para quienes tengan que renovar alquiler en este mes bajo la Ley de Alquileres, va a tener un ajuste anual cercano al 104%, que abonarán por los próximos doce meses.
Esto por un lado representa una suba de mas del doble de lo que venían abonando hasta el mes de junio, y por otro, el costo quedará congelado por un año.
Desde que se implementó el sistema de ajuste automático de las prepagas, este es el mes que mayor impacto tendrá ganándole por unas décimas al mes anterior y será de un 8,72%.
Desde febrero, se implementó el sistema de indexación mensual que compara el Índice de Costos de Salud con la variación de los salarios formales (RIPTE).
En lo que va del año para quienes ganan más de seis salarios mínimo vital y móvil, el ajuste vía Indice de Costos de la Salud lleva un aumento del 66,16%.
En tanto para quienes ganan menos y estan topeados por la variación de salarios del RIPTE, la remarcación fue de 55,71%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Está confirmado oficialmente por la cartera de Energía que en agosto aumentarán nuevamente los servicios de la luz y el gas. A partir del martes 1° de agosto, los usuarios de mayores ingresos recibirán las nuevas boletas con tarifas ajustadas hasta en un 150% interanual.
También sigue vigente la solicitud del subsidio para los consumidores cuyos ingresos netos sean menores a los $730.000 y que haya completado el formulario que habilita a retener esas tarifas subsidiadas en la pagina de la secretaria de energía.
Esta semana se resolvió un nuevo aumento de 36%, distribuido en tres tramos: 20% en julio, 8% en agosto y 8% en septiembre. Aumentan así los salarios mínimos de cada categoría.
Hay que tener en cuenta que las subas no son acumulativas, y que todas aplicarán sobre los sueldos de junio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El valor de la hora para la quinta categoría, la de menor retribución, será de $994,56 en agosto para personal con retiro; y para aquellos que trabajan en modalidad sin retiro la hora pasa a $1.072,64.
Estos valores mensualizados para aquellas empleadas con retiro, pasan a $122.042,24 el mes y a $135.709,44 para los sin retiro.
A todos los montos se les debe agregar un adicional de 1% por cada año de antigüedad que tenga la empleada.
En agosto la suba será la acordad en el programa de Precios Justos del 4,5%. El tramo que autorizaba los ajustes del 4,5% estaban vigentes del 15 de abril al 15 de agoso, con lo cual habrá que ver si se renueva el acuerdo o no, y en tal caso a que porcentaje de aumento.
El último año calendario la nafta súper subió un 78% entre julio de 2022 y julio de 2023, con lo cual mantiene un retraso respecto del indice general. Adicionalmente habrá que ver como impacta en el precio la medida de Impuesto País a las importaciones respecto de la cadena de producción de los combustibles.
El Gobierno autorizó incrementos en las tarifas de tv paga, telefonía e internet, desde ese mes y hasta diciembre. El incremento es de 4,5%, aunque no se descarta que los aumentos sean mayores.
Durante julio, el Gobierno bonaerense autorizó un nuevo cuadro tarifario con incrementos de alrededor del 18% en los aranceles educativos a partir de agosto y de un 9% en septiembre.
Por lo que al reanudar el ciclo lectivo, 1,4 millones de alumnos que pertenecen a ese sistema en Buenos Aires deberán afrontar el nuevo valor de la tarifa.
Buenos Aires: el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires tendrá una suba del 5,8%. Se trata del sexto aumento con la aplicación de la fórmula de ajuste basada sobre la inflación del Gran Buenos Aires y publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El boleto en agosto para colectivos pasará de $50,06 a $52,96 y el del tren oscilará entre $25,72 y $33,28, según la línea.
En Córdoba, el aumento previsto en el boleto de transporte urbano se postergó por las elecciones provinciales. Estaba previsto el incremento para el 12 de junio, como en Santa Fe y Rosario.
Sin embargo, la suba podría aplicarse en agosto y el precio final podría acercarse a los $120.
La Municipalidad de Córdoba percibió una aceleración inflacionaria en los últimos meses y sería imposible mantener el precio del boleto actual de $99.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Inflación
Verónica Geese, exsecretaria de Energía de Santa Fe, criticó la aplicación de la segmentación tarifaria y la falta de información que hay al respecto.
Crisis económica
Primero habían sido los titulares de licencias y ahora se sumaron peones, en un reclamo directo al Concejo Municipal. Además, la situación con Uber, según el titular del gremio Horacio Yanotti.
Inflación
Lo afirmó a Cadena 3 Verónica Fernández Lipari, subdirectora del Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo provincial. La carne, huevos y lácteos tuvieron un incremento récord en la medición interanual.
Crisis
Luego de las últimas medidas del gobierno nacional, desde la Asociación Empresaria Rosario analizaron el impacto local, que podría afectar el consumo en el corto plazo.
Lo último de Política y Economía
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).