En Vivo
Beneficios sociales
El anuncio está vinculado a la crisis económica y a la escalada inflacionaria. También se destinarán más fondos para los programas de ayuda a víctimas de violencia de género.
Economía
Rosario pudo sortear el paro de la UTA pero la situación del sector es preocupante. En Cadena 3 Rosario, Osvaldo Miatello, Secretario de Transporte de Santa Fe brindo detalles de la situación.
Conflicto en puerta
Los referentes del gremio se reúnen en una asamblea para definir una medida de fuerza, que tendría lugar por tiempo indeterminado.
Crisis económica
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, dijo a Cadena 3 que Nación debe dos meses de subsidios, pero como es año electoral, los gobiernos provinciales adelantaron fondos para que se paguen los salarios.
Energía eléctrica
El exsecretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, advirtió en Cadena 3 que "el impacto aproximado entre todos los aumentos va a ser entre un 60 y un 75% en la boleta de la luz".
Tarifas
Facundo Cortés Olmedo, vocal del ERSeP, cuestionó la medida en diálogo con Cadena 3. "No tiene la eficiencia que piensa el Gobierno", señaló.
Tarifas
La Secretaría de Energía oficializó los nuevos valores de electricidad para el período que va desde mayo hasta octubre para el Nivel 1.
Crisis económica
La actualización del subsidio que paga la Anses en conjunto con el Ministerio de Educación eleva el monto a cobrar hasta $12.780 en cada una de las líneas de la prestación.
Reclamos
Así lo aseguró Gerardo Ingaramo, titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
Crisis en el transporte
La medida fue tomada tras una reunión entre autoridades. La paralización del servicio iba a impactar a los pasajeros desde la tarde del miércoles.
Crisis en el transporte
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, dijo a Cadena 3 que si el jueves no hay una solución al atraso en el pago de subsidios por parte de Nación "habrá medidas directas a partir de la semana que viene".
Crisis en el sector
FETAP advirtió que los atrasos en los subsidios del Gobierno Nacional ($2.340 millones) acercan al colapso a las 43 empresas de larga distancia y los 26 sistemas urbanos del interior provincial.
Nueva ley
El Ministro de Transporte de la Nación se lo dijo a Cadena 3 Rosario luego de la promulgación de la norma a nivel nacional. El referente del Frente Renovador esquivó hablar sobre candidaturas en Rosario.
Interurbanos en el interior
Dicen que Nación no giró fondos de febrero. Desde UTA adelantaron que tienen el compromiso de depositar entre hoy y mañana. Choferes cobrarían el miércoles.
Escasez de divisas
El organismo advirtió sobre la necesidad de "redoblar el ajuste" para conseguir que el déficit fiscal se mantenga en el 1,9% del PBI y le apuntó a los subsidios y la moratoria previsional.
Subsidios
"Los sueldos de los trabajadores se han abonado en su totalidad en el cuarto día hábil", dijo el secretario de transporte municipal, Marcelo Rodio.
Un conflicto que se reitera
Roberto Albisu, tesorero de Fatap, dijo a Cadena 3 que advirtieron a la ministra de Trabajo de la Nación que el Gobierno incumplió con los fondos acordados en paritarias.
Crisis energética
Lo afirmó el exsecretario de Energía ante la consulta sobre la posible intervención del Estado a Edesur. En Buenos Aires hay cortes de avenidas por falta de luz desde este lunes.
Crisis en el sector
FATAP explicó que el Gobierno nacional mantiene una deuda de $11.800 millones para cumplimentar los haberes de noviembre y diciembre.
Conflicto sobre ruedas
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), dijo que si el dinero no llega la situación puede generar complicaciones.
Congelamiento
El incremento en el Área Metropolitana estaba estipulado para diciembre, pero El flamante ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano confirmó que será en el primer mes de 2023.
Cambios en el Gabinete
El ministro de Transporte de la Nación anticipó que en la hidrovía estará “uno de los principales acentos” de su gestión. También analizó la problemática de los subsidios al interior y confirmó que en los próximos días firman el convenio para que la SUBE llegue a Rosario.
Presupuesto 2023
Leonardo Piazza, analista y consultor económico, dio detalles en torno a la cantidad de dinero que cobran algunas empresas públicas. ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios?
Polémica
Se lo pregunto en Cadena 3 Rosario el Ing. Alejandro Boggiano, ex secretario de Transportes de la Provincia de Santa Fe. “El transporte está en emergencia hace 20 años y no discutimos la reforma de una ley de 1940”, critica.
Transporte público
El viceintendente de Córdoba señaló a Cadena 3 que mantienen conversaciones con todos los gobernadores e intendentes. "El Gobierno nacional no puede seguir mirando para otro lado", dijo.
Conflicto
Transporte y subsidios: ¿hay posibilidad de que se levante el huelga de la próxima semana?, desde la Municipalidad de Rosario instan a que la medida de fuerza no se lleve a cabo.
Subsidios
Aunque el monto es menor a los 113 mil millones que habían solicitado las provincias, el importe actual podría ser revisado.
Crisis del transporte
Alejandro “Topo” Rodríguez, diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, explicó a Radioinforme 3 en qué consiste el proyecto que presentan con Juntos por el Cambio.
Conflicto
Así lo dijo Franco Mogetta, Presidente del Comité Federal del Transporte al brindar un panorama de los reclamos que realiza el sector en el Congreso de la Nación.
Crisis del transporte
Alejandro “Topo” Rodríguez, diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, explicó a Cadena 3 en qué consiste el proyecto que presentan con Juntos por el Cambio.
Conflicto salarial
Martín Llaryora, de Córdoba; Pablo Javkin, de Rosario; y Emilio Jatón, de Santa Fe, se reunieron con diputados nacionales del Interbloque Federal y Juntos por el Cambio. Los legisladores apoyaron el planteo.
Conflicto salarial
El intendente reclamará más fondos junto a otros mandatarios. “Mi municipio desde el mes que viene aporta más fondos que Nación”, cuestionó. La semana que viene habrá 72 horas de paro.
Conflicto gremial
El titular de la Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3: "Para todo el interior del país se requieren 16,5 millones de pesos de aquí a diciembre”.
Conflicto con Nación
El diputado Carlos Gutiérrez indicó a Cadena 3 que la problemática de los paros de transporte se vive "minuto a minuto" y que "los perjudicados son siempre los mismos".
Reclamo salarial
El conflicto no está solucionado y reina la incertidumbre sobre los subsidios. En los próximos días, podría haber nuevas protestas. Este viernes, hay una nueva reunión entre las partes.
Reclamos por salarios
El titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros confirmó que los convocaron para una audiencia este miércoles al mediodía. “Con el aumento del subsidio se soluciona el conflicto”.
Tarifas
Es previo al comienzo de la quita de subsidios. El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía distribuye en tres grupos a los usuarios de acuerdo a su nivel de ingresos.
Segmentación
Abarcarán a los usuarios que conforman la categoría de ingresos medios (Nivel 3). Si ese límite es superado, se pagará la tarifa plena por el excedente.
Conflicto gremial
La determinación sindical fue dada a conocer este miércoles. El reclamo es del interior del país por la inequidad en el reparto de recursos.
Segmentación por ingresos
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, explicó que la quita de subsidios se aplicará recién desde octubre. Es para usuarios de altos ingresos y de bajos recursos que no se anotaron en el registro de subvenciones.
Crítica a la Nación
El intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que el proyecto de Massa “no tiene en cuenta el ajuste por inflación”. Tildó de “imprevisible” al Gobierno por el cepo al dólar e importaciones. Pidió “un plan productivo” para el país.
Crisis económica
Lo dijo en el marco de la presentación del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados. Consideró brindar una partida adicional al transporte del interior y se mostró dispuesto al diálogo con gobernadores.
Segmentación
La Secretaría de Energía confirmó que serán consideradas personas de "altos ingresos".
Transporte
La tarifa será de 85 pesos en estas tres ciudades. Se definió aplicar la suba consensuada en agosto, ya que durante todo septiembre no hubo novedades de mayor llegada de fondos nacionales.
Nuevas restricciones
Lo dispuso el Banco Central. Es para usuarios de gas natural, energía eléctrica y agua potable, mientras tengan subvencionados alguno o todos esos servicios. Tampoco se les permitirá operar con títulos y valores con liquidación.
Transporte en el interior
La cifra estimada para el funcionamiento del transporte es de $59.500 millones. Gerardo Ingaramo, titular de la federación, insite con una ley uniforme en el país.
Segmentación tarifaria
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe avisó que los incrementos llegarán a 26 por ciento para usuarios residenciales. También habrá subas para comercios.
La Mesa de Café
Especialistas alertan por aumentos. En Buenos Aires un litro puede conseguirse a $450, en el norte a $704, $550 en el centro y $448 en La Patagonia.
La Mesa de Café
Especialistas alertan por aumentos. En Buenos Aires un litro puede conseguirse a $450, en el norte a $704, $550 en el centro y $448 en La Patagonia.
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Elecciones 2023
A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora. "No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada", expresaron.
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Elecciones 2023
Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”.
Elecciones 2023
El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.
Estafa en Córdoba
Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.