En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba: variables para sacar el máximo rendimiento al maíz

En una jornada virtual, la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT) presentó las conclusiones de su relevamiento en el norte de Córdoba. 

02/11/2020 | 09:55Redacción Cadena 3

FOTO: Variables para sacar el máximo rendimiento al maíz.

El director de Marketing de UPLDiego Gandulfo, comentó que es la tercera campaña en la que la firma se suma al proyecto de la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT), que presentó las conclusiones de su relevamiento en el norte de Córdoba.

"Emilio Satorre, quien es responsable de analizar toda la información que se releva campaña tras campaña, profundizó en cuáles eran las variables que impactan en las brechas productivas en el cultivo de maíz. Las decisiones de manejo atenuaron fuertemente el efecto ambiental", detalló.

El relevamiento de la última campaña arrojó un rendimiento promedio para el maíz de 8.249 kilos por hectárea, con casos que apenas alcanzaron los 3.000 kilogramos y otros que llegaron a los 13.000 kilogramos

El ambiente explicó el 21% de la variabilidad de los resultados. Satorre señaló que las decisiones de manejo atenuaron el efecto ambiental y explicaron casi el 80 % de la variabilidad de un modelo simple con 64 % de ajuste.

"La lección del genotipo y las decisiones sobre fecha y estructura de siembra tuvieron un alto impacto", indicó Gandulfo.

En cuanto a la fecha de siembra, la recomendación de Satorre pasó por realizarla durante el mes de diciembre. En tanto a densidad de siembra describió una diferenciación entre zonas: mientras al sur se maneja una densidad de entre 55 y 60 mil plantas, al norte se opta por una estrategia más conservadora que ronda entre las 51 y 59 mil plantas.

La nutrición explicó el 25 % de la variabilidad de resultados. 

Los productores que no hicieron ningún tipo de fertilización obtuvieron un rinde cercano a los 7.000 kilos; aquellos que fertilizaron con nitrógeno, 8.300 kilos; y para nitrógeno y fósforo, alcanzando los 8.900 kilos promedio.

Finalmente, el manejo de plagas, enfermedades y su interacción con la genética elegida, explicó el 28 % de la variabilidad. Las enfermedades que tuvieron incidencia fueron roya y tizón, que en algunos lotes superó el 45 % y 10 % respectivamente.

Ravit dio un paso más, integrando el análisis de las últimas tres campañas para construir un modelo de predicción. Satorre brindó un ejemplo bajo un escenario desfavorable de año seco, donde se puede obtener un diferencial de rendimiento de 1.600 kilos por hectárea sólo con ajuste de decisiones de costo cero, como mejores situaciones para la rotación del cultivo, elección correcta del genotipo y adelantar la fecha de siembra.

"Es un modelo que brinda herramientas al productor para disminuir pérdidas en situaciones complejas y potenciar los resultados cuando las condiciones son más favorables", concluyó Diego Gandulfo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho