En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

Estadio 3

Racing vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Más de 2.500 inscriptos para Todo Láctea 2021

En evento comenzará este miércoles y repasará todos los temas relacionados a la actividad lechera, con más de 30 disertantes de nivel internacional.

20/09/2021 | 12:08Redacción Cadena 3

FOTO: Tour lechero

  1. Audio. José Iachetta

    El Campo Hoy

    Episodios

Esta semana se llevará a cabo la primera edición de Todo Láctea. El evento, programado del miércoles 22 al sábado 25, propone seis actividades de capacitación y reflexión, vía streaming, y una presencial.

Todo Láctea cuenta con la organización del Grupo Todo Agro y cuenta con el apoyo de los ministerios de Industria y Comercio de Córdoba y de Agricultura de Córdoba.

Uno de los encargados de la organización, José Iachetta, responsable de contenidos de Todo Agro, destacó a El Campo Hoy que hay una adhesión altísima de productores, técnicos, estudiantes a la propuesta.

Es una suerte de paraguas que contiene siete eventos y representa una propuesta de que Argentina recupere una gran muestra lechera, que ojalá podamos plasmarla también de carácter presencial e híbrida para mayo de 2022.

Todo Láctea 2021 incluye las siguientes actividades: Jornada de Lechería de Precisión + Tour Lechero (miércoles 22 de desde las 9:00, incluyendo una visita a dos tambos); Simposio Internacional de Tecnología e Innovación en Quesos (22, 23 y 24 desde las 15:30 hasta las 18:00); Jornada de Logística Láctea (jueves 23 desde las 18:00 horas, vía streaming); Olimpíadas Lecheras Nacionales (jueves 23 de, desde las 9.30 horas en el Auditorio de la Universidad Nacional de Villa María, con la participación de 30 grupos de colegios agrotécnicos secundarios); Jornada de Reproducción y Genética (viernes 24 de septiembre, desde las 9:00) y Foro Lechería Argentina 2035 (sábado 25 desde las 10:00 vía streaming).


Anfitrión. José "Pepe" Iachetta se ilusiona con una lechería en crecimiento a largo plazo.

Estamos tratando que la lechería se mire al espejo y mejore la productividad, la tecnología de procesos, los recursos humanos, una asignatura pendiente que es como crecer con los rodeos y es una apuesta del futuro para construir una lechería grande que todos nos merecemos,

remarcó Iachetta.

A horas de Todo Láctea ya hay más de 2.500 inscriptos. Y van por más: 

Esperamos a lo largo de esta jornada, más de 10.000 asistentes, sería de tremenda utilidad para un sector que implica arraigo rural, valor agregado, divisas y seguridad alimentaria para nuestro país.

Todos los eventos son de carácter gratuito. Solo hay que inscribirse o preinscribirse en el sitio www.todalactea.com.ar.

Habrá una docena de ventanas o televisores en distintos sitios de internet de Argentina y el mundo desde donde podrán seguir las alternativas, la base es siempre nuestro canal de Youtube que es Tododoagrotv,

precisó Iachetta.

El organizador resaltó que se está ofreciendo de manera gratuita el acceso a más de 30 disertantes del nivel internacional, con la posibilidad de verlo en vivo y en directo o verlo posteriormente.

Nos parece que es un aporte significativo para que la lechería pueda armar y fortalecer esta plataforma, ver que es lo que está haciendo bien para reforzar. Ver que es lo que falta para modificar.


También manifestó que esperan que sirva como una plataforma para ir encontrando acuerdos mínimos, porque a la lechería argentina todavía le falta nivel de institucionalidad importante y pensar mucho en el consumidor y en las tendencias del consumo.

El mundo nos está esperando, habrá un mundo mucho más demandante y también el mercado interno que va buscando productos de buena calidad, de mayor valor agregado. Estamos en línea con esta tendencia que nos parece que es una oportunidad no solo para los que están en el negocio sino para los jóvenes que pueden ver a la lechería como una opción de vida.

Lo que viene 

Para 2022 se espera que Todo Láctea se desarrolle en forma presencial, posiblemente en Villa María. 

A mucha gente le gusta reencontrarse, darse un abrazo y hacer actividad social. La lechería es una actividad muy social en las vacas y en los seres humanos que la practican y desarrollan, así que posiblemente ya anunciemos en esta misma Toda Láctea una nueva edición, la segunda, para mayo de 2022 con carácter presencial y también con transmisión vía streaming, 

indicó el organzador.

Vinculado desde hace décadas al periodismo, pero con una estrecha relación con el sector lechero, Iachetta es ya un referente en la actividad. Al respecto sostiene que no se puede hablar de una sola lechería en la Argentina. 

Hay un tercio que está muy bien, que le está yendo muy bien. Hay una avenida del medio, un 40 % que está a raya. Y hay un 30 % que está en riesgo. Si yo hago esa mirada panóptica te diría que la lechería argentina es potente. Es una potencia lechera mundial de mediano porte, pero una potencia lechera al fin y tiene todos los elementos y atributos para crecer a tasas razonables.

A la hora de ilusionarse, traza un objetivo, que bien podría ser -alguna vez- una política de Estado. 

Por qué no pensar que en 15 años estemos en los 15 mil millones de litros de leche, vendiéndole al mundo 5 mil millones de litros poniendo 10 mil millones de litros en el mercado interno, a razón de 200 litros por habitante al año

Es parte de lo que él entiende que puede ser perfectamente la lechería y ojalá así se plasme. Este no es un año que no es excelente, pero es bueno. 

La lechería va a crecer alrededor de 2,5 puntos en producción y los precios y la participación del productor en la cadena de valor, en la captura de rentas, no está mal”, puntualizó.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho