El Campo Hoy

Éxodo rural

Trabajadores argentinos se van a cosechar a Brasil

La constante devaluación de la moneda nacional y la necesidad de mantener los beneficios de ayuda social, están generando un bache irremplazable de la mano de obra necesaria para la cosecha local.

06/03/2023 | 06:44

Redacción Cadena 3

En diálogo con El Campo Hoy, el productor citrícola Ricardo Ranger denunció que la gente que está cobrando beneficios sociales se va a trabajar a Brasil, y que acá falta mano de obra, ya que no quieren registrarse.

Consultado acerca de la Resolución presidencial para que puedan mantener ambos beneficios, admitió que fue un fracaso. "No dio resultado, la gente dice que se le cae la Tarjeta Alimentar y los plantes. Nosotros lo planteamos a las autoridades y no nos dieron ninguna respuesta, directamente a la oposición también se lo planteamos", dijo.

Ahora están yendo a Brasil a la cosecha de uva, cebolla, tabaco, manzana y potras actividades también. Es mucha la gente que se va a trabajar, y están cobrando un salario universal y beneficios sociales. Acá no existe ningún tipo de control, esto es una anarquía total.

Por otro lado, Ranger lamentó que esto le quita gente a la campaña local. "Nosotros no conseguimos gente, necesitamos 20 cosecharos y tenemos solo 5, haya una demanda de trabajo impresionante, si yo quisiera dar trabajo en negro tendría 50 o 100 enseguida".

En este sentido, el productor explicó que "la cosecha de cítricos de realiza en negro, al igual que la de mandioca, y nadie hace nada. Uno se lo dice a la ministra y no hace nada, ni le atiende el celular, es una cosa inédita. Incluso se lo planteamos a la gente de la AFIP, porque quienes no queremos trabajar en negro nos vamos a fundir. Lo más grave es que a la clase política no le importa nada. Y lo saben, a nivel provincial y nacional".

Es más, explicó que el colmo llega a la yerba mate, que tiene un sistema para facilitar el trabajo en blanco, el que tampoco se respeta. 

"Acá, la yerba se cosecha con un 50 % del personal en negro, y la tierra tiene un sistema que se llama de corresponsabilidad gremial mediante el cual, cuando le productor entrega su yerba en el secadero, ya le están descontando los aportes, o sea, que se realiza en negro porque la gente no quiere registrarse".

Consultado acerca de la falta de respuestas, admitió que el presidente de la Nación lo bloqueó. "Durante dos años le mandé esta información, con mucho respeto. Ahora le sigo escribiendo su secretario, que hasta ahora no me bloqueó".

Para adelante, la situación es preocupante. 

Este año tenemos 2 millones de kilos de limón que ya es fruta perdida, nosotros ponemos avisos en la radio para que vengan, pero no van a venir a trabajar.

La situación que ocurre en Misiones se replica también en otras provincias, como Corrientes y Chaco, que están perdiendo trabajadores temporarios, recolectores y cosechadores de té, yerba, tabaco, limones, mandioca, naranjas y varios productos más.

Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Expoagro 2023

Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.