El Campo Hoy

Lo dice Javier De La Peña

Para Coninagro, la ayuda a los tamberos son "migajas"

Desde el área de Lechería del cooperativismo en la cuenca central de Santa Fe, critican duramente las medidas que Nación y provincia anunciaron para los productores, frente a un clima tan adverso.

22/03/2023 | 10:00

Redacción Cadena 3

“La situación está muy complicada, venimos por tercer año consecutivo con faltante de precipitaciones y con un clima que pasa de una helada en febrero a una ola de calor de diez días, que está haciendo un desastre en los cultivos y pasturas sembradas, afectando al confort de la vaca que no quiere comer en estas condiciones”, enfatizó Javier De La Peña, productor cooperativista miembro de CONINAGRO y la Junta Intercooperativa de Producores de Leche, desde la cuenca central de Santa Fe.

“Las producciones en estos días en el tambo han caído marcadamente”, agrega el dirigente de la Asociación Unión Tamberos de Franck. Dato que se confirma con la caída del 15% en la producción nacional que reportó para el mes de febrero, la Dirección Nacional de Lechería.

-¿Cómo se compensa la falta de alimentos en términos de reserva?

-Lo vemos muy complicado porque fue tan extensa el área afectada por sequía, que a diferencia de otras veces en donde se localizaba en algunas áreas y en otros no, a 150 o 200 km se conseguían alimentos, pero hoy esos alimentos sólo se encuentran fuera de la cuenca lechera, hablando de alimentos voluminosos como silos, rollos o megafardos, que son los que mezclamos con el grano, que de paso no lo podemos pagar por el precio que tiene.

-¿A la escasez de alimento se suma el precio que dicta el mercado?

-Nadie te aporta una solución a esto. Nosotros hemos sugerido algunas formas a los gobiernos provinciales y nacional, y salvo alguna pequeña ayuda financiera de la provincia en cuanto a la tasa, del cual hay que pasar unos cuantos trámites burocráticos para acceder, no hay mucho más. Uno se pregunta de paso, por qué hay tanta burocracia para lanzar una medida de auxilio en momentos como éstos.

-¿Y el Impulso Tambero?

-Lo de Nación es otro tema. Nos tienen ahí esperando con el programa Impulso Tambero (compensación de 10 y 15 pesos por litro, para quienes produzcan hasta 1.500 y 5.000 litros respectivamente, durante cuatro meses). Fue anunciado con bombos y platillos por el ministro Massa el 6 de enero (desde Villa María), pero en la resolución que se publicó en el BO no se aclaró cuando ni cómo lo van a pagar. Acá en mi cuenca nadie lo cobró todavía. No sé en otras regiones del país.

Uno se pregunta de paso, por qué hay tanta burocracia para lanzar una medida de auxilio en momentos como éstos

Vale aclarar que desde Nación y algunos referentes de la industria, reportaron ayer que comenzaron a depositar en las cuentas bancarias de BNA la primera cuota. En este sentido, muchos productores de diferentes cuencas y bancos, indicaban lo contrario en sus redes sociales, tal como lo señala De La Peña.

-¿En cuánto ayuda esa compensación oficial, cuando la cobren?

-No, la ayuda es mínima. El Impulso Tambero es repartir menos que migajas. Lo hemos dicho en su momento con diferentes informes desde la Mesa de Enlace, donde dijimos oportunamente que el plan era corto e insuficiente. se deja afuera muchísima leche porque alcanza sólo a quienes producen hasta 5.000 litros diarios. Lo tambos de mayor producción también sufrieron y sufren la seca. Pero además, para un productor de 5.000 litros la ayuda de 600.000 pesos en cuatro cuotas, realmente queda viejo, porque con la inflación que hubo en estos casi tres meses ya se los ha comido.

Te puede interesar

Audio

Programa Impulso Tambero

Esta iniciativa se lanzó en el mes de enero desde el Gobierno Nacional y los pequeños y medianos productores aún esperan novedades.

Audio

En la provincia de Córdoba

Es histórico: la producción de granos en Córdoba en la campaña 2022/23 se ubica en el nivel más bajo en once campañas. Las equivalencias de un monto que adelanta quebrantos de todo tipo. 

Audio

Por la sequía

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, encabezó una reunión de directores en Rosario, donde se reunió con funcionarios para advertirles del impacto económico/productivo.

Lo último de Agro

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.