EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: Nutricionistas del lote. El equipo de Recuperar.
A la hora de nutrir un cultivo, es fundamental consultar a los especialistas. Y en este sentido, el Congreso CREA Córdoba Norte sirvió para poner en perspectiva todo lo que el mercado ofrece al productor.
Desde Colonia Caroya, Córdoba, Recuperar asoma como la primer fábrica argentina de Fertilizantes Microgranulados; de Mezclas Químicas. Además, es la primera fábrica cordobesa de Fertilizantes Minerales y Organominerales, y de Correctores de Suelos.
Con ese back up llegaron el evento de CREA y conversaron con El Campo Hoy sobre la importancia de la nutrición.
Según Andrés Grasso,
.
"Los cultivos en Argentina están limitados por nutrición y por eso asumimos el compromiso de acompañar al productor para recomendarle el manejo las dosis, y todo lo relacionado con nutrir mejor el cultivo para poder cerrar la brecha productiva", asegura Andrés Grasso.
Además, el agrónomo sostiene que el argentino es un productor siempre muy inquieto que está buscando nueva tecnologías y con el foco puesto en la sustentabilidad para manejar mejor el recurso suelo en producir más; en mejorar el negocio. "De allí que el tema del margen bruto es clave para hablarle a un productor que está interesado en escuchar. Además, Córdoba es nuestra casa, y por eso estar presente en este tipo de lugar es tan importante".
Campaña con altibajos
Grasso asegura que esta campaña es muy particular, "pero quisiera resaltar en que nunca estuvo desabastecido el mercado. Lo que nosotros remarcamos es la complejidad de la cadena de abastecimiento de todos los insumos y fertilizantes en particular, asociado a una campaña muy seca y con un productor que necesita financiamiento. Que además está presionado a mejorar el manejo de los nutrientes, a mí me gusta verlo del lado productivo. Del asesoramiento profesional. De poder decirles que tengan cuidado, porque si tu cultivo rinde poco te estás perdiendo oportunidades de mejorar el negocio".
Y remarca que del otro lado está la parte ambiental que implica el balance de los nutrientes del suelo, "porque si ponés poco, tampoco sos eficiente en la producción".
Soluciones a medida
Por otro lado, remarca que para aportar ahí tienen muchas soluciones.
Después, afirma que tienen soluciones personalizadas, para los productores cordobeses de maní, o cultivos regionales como la caña de azúcar o la papa, donde se usa mucho nitrógeno.
Amenazas a los cultivos
Según Grasso, el cultivo puede estar sufriendo estrés abiótico producido por una helada por una piedra, "porque corriste la fecha de siembra y pusiste el cultivo en una situación que es más desfavorable". También hay otra gama de productos para mejorar los estrés bióticos producidos por algún agente biológico como puede ser una plaga o una enfermedad.
Y agregó que ofrecen una gama de productos para todo el ciclo del cultivo, previo a la siembra. Con los minerales para acomodar el sitio, el PH, los arrancadores y las mezclas químicas para la nutrición de cultivo. Y los bio estimulantes que actúan por vía foliar para defender o mejorar ese cultivo ante las diferentes condiciones de estrés que atraviesa.
Posicionamiento
Por último, reconoció que están en un proceso de desarrollo regional en cuanto al mercado con presencia en Paraguay (para lo que son las mezclas químicas). "Uruguay, por otro lado, es un mercado que fue el primero al que llegamos, pero después por diferentes tipos de conflictos, si se quiere, del comercio exterior argentino, nos retiramos un poco. Ahora estamos volviendo a Uruguay y obviamente siempre con alguna cosa en Brasil pero todavía no desembarcando muy fuertemente ahí".
Y después dentro de lo que es las mezclas químicas "somos la primera fábrica que se instaló, pero en términos de volumen de fabricación de lo que son mezclas químicas micro granuladas. Después, dentro de lo que es el mercado de microgranulados, estamos muy competitivos".
Blindados desde adentro
El hecho de no estar dependiendo mucho de la importación les da una ventaja competitiva. "Si se quiere no es lo que nosotros buscamos porque eso hace ruido en todo el negocio de los insumos, pero la realidad que tiene Argentina y a nosotros por una cosa por la otra no deja mejor parados competitivamente, aunque sólo sea del punto de vista del stock".
Lamentablemente Grasso admite que estas medidas están todo afectando en todos lados en en el ánimo del negocio, "en nuestros competidores, y en toda la cadena. Hoy el productor está tratando de conseguir la financiación para llevar adelante el negocio".
La seca sin fin
En la provincia de Buenos Aires hacia el Este hay una transición donde empiezan a aumentar la precipitaciones, y ahí se movió mucho el mercado. "El productor está sembrando más o menos en calendario pero si te mueves hacia el noroeste todavía casi que no han llovido y todavía no se fue la sequía, entonces eso marcó mucho el pulso de cómo se iba andando en los negocios y los negocios cerrados, como se van dando las entregas, qué es lo que nosotros vemos que va a ser una campaña buena", analizó.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.