En Vivo
El Campo Hoy
Carolina Costagrande
Para esta embajadora del deporte nacional, la educación desde el campo se transformó en una puerta para volcar el desafío de crecer junto a su comunidad.
FOTO: Yo quiero a mi bandera. Los alumnos se comprometen como parte fundacional del proceso
FOTO: Hay equipo. Agrotec y docentes, unidos por un sueño.
FOTO: Corte de cintas. El proyecto arrancó este año, y va por más.
FOTO: En Agroactiva,. Los alumnos conociendo una expo de campo.
FOTO: Aula nueva. Ahora necesitan dos aulas más.
VIDEO: Escuela El Trébol
FOTO: Protagonista. Carolina Costagrande volvió a su lugar en el mundo: El Trébol.
AUDIO: Carolina Costagrande.
Nelson Mandela decía que con la educación se puede cambiar el mundo. Y Carolina Costagrande, luego de una exitosa carrera deportiva por el mundo, decidió hacer propio el desafío.
Nacida en El Trébol, Santa Fe, a los 16 años emigró a Europa, donde jugó trece temporadas en el voley italiano, logrando una gran cantidad de títulos de copa y liga. Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y días antes de la pandemia, volvió a su pago chico. Decidida a aportar a su comunidad, se sumó a un grupo de productores agropecuarios con los que conformaron Agrotec Asociación civil, para fundar la Primera Escuela Agrotecnológica de El Trébol, que hoy está finalizando su primer ciclo lectivo.
En diálogo con EL CAMPO HOY, recordó que Agrotec Asociación Civil nació hace casi dos años “con el objetivo de aportar en la educción de nuestra comunidad, en la pandemia y las dificultades que ocasionó”.
Carolina destaca que después de varias reuniones con la Escuela de Casilda y la UNR
sostiene.
Y enfatiza que toda la zona está muy ligada al campo, pero “notamos de parte de ese sector que los chicos se desinteresan cada vez más en su mayoría por el trabajo del campo. Pero el trabajo de campo cambió, se modernizó, máquinas que se controlan a través del satélite por el teléfono”.
Por eso, apeló a que los jóvenes se vuelvan a apasionar a través de la tecnología en el campo. Por el lado académico la escuela es pre universitaria, es nacional, no depende de la Provincia, y Agrotec sustenta el 100 % los sueldos de los profesores”.
A pura pasión
“Soy una persona pasional, y eso hizo que pudiera llevar adelante mi carrera. Me fui a los 16 años, eso me marcó fuerte. El desarraigo, extrañar constantemente a los amigos, los compañeros, pero mi pasión por el deporte, mi curiosidad por el mundo me permitieron estar 13 temporadas en Italia, Rusia, China, Polonia, etc. Tuve el honor de representar a las dos selecciones nacionales (de Argentina y de Italia) con la que participé juegos olímpicos y mundiales. Pero tenía la necesidad de recuperar las raíces que dejé acá. La pandemia me frenó acá, en el Trébol, donde compartí momentos maravillosos, y descubrí la importancia de poder volcar mi experiencia en mi comunidad, porque de acá me llevé alores fundamentales. Yo a los 16 ya tenía valores gracias a la educación pública, a mi familia y al club trebolense, así que pensé ¿Porqué no?. De hecho no estoy instalada 100 % acá, sigo viajando, pero siento que estos chicos nos necesitan”, aclara.
Unidos somos más
“Agrotec nos reunió en plena pandemia, nos unió en este deseo de darles algo diferente. Hay un cambio de paradigma en el mundo que no está en nuestra capacidad de asimilación tanto cambio, y como adultos es un desafío enorme ofrecerles cosas nuevas que los incentiven”, confiesa.
Carolina admite que si bien en esta primera cohorte hay chicos que han cambiado, con dudas al principio, terminan cerrando un año contentos, contagiando a nuevos.
“Tenemos una preinscripción con más de 30 alumnos, y tendremos que hacer un curso de ingreso. Tenemos que construir un aula, y eso es lo que estamos pidiendo, el apoyo de todos los que puedan (y ya lo estamos recibiendo), pero tenemos que construir dos aulas, pero no podemos desde la Asociación para no comprometer los salarios de los docentes. Pero desde Agrotec tenemos la posibilidad de producir gracias al alquiler de la familia Williner a quien le pagamos una mínima renta, ya que la mayor parte de la ganancia va para la escuela”.
Educar, siempre educar
También destaca que es educación pública “porque se esa manera puede entrar todo el que quiera, pero de alguna manera ahora tenemos que filtrar porque no podemos albergar a todos, pero demuestra el éxito de la idea”.
Y reivindica esa lucha a pulmón.
En este sentido, reconoció que el grupo ya tiene compromiso. “Ellos se comprometen con sus animales, su huerta, su educación, y ellos entendieron que también son los educadores, ellos saben que tienen que defender su escuela. Y van a defenderla a full, sabiendo cómo cuidarla, porque ven a sus padres trabajar los fines de semana, terminando con un asado bajo un árbol. Estamos a medio kilómetro de la ciudad, en medio del campo. Ellos nos ayudaron, trabajaron, y eso generó ese compromiso”.
Su lugar en el mundo
Ya se cierra el primer año, “y desde que me agarró la pandemia después de 25 años de andar por el mundo, llegué acá en uno de los momentos más difíciles del país, con todo lo que se decía del país: ideologías y egos, y la verdad que lo toqué con mis experiencias. Hay ideas arraigadas y aunque el otro tenga razón es una cuestión de egos cómo se aferran a eso. Pero también el país crece con todas estas personas que eligen dar, abrir su cabeza, ver que podemos aportar no tanto en lo personal, sino en una mirada empática hacia el otro”.
Por último, reconoció que “tenemos un problema cultural más que económico muy grande, por eso la apuesta es a la educación porque cuanto más una persona puede tener su razonamiento es libre de armar su propio criterio, que es un poco lo que me pasó a mí, que me fui bien formada desde acá. Siempre hay tratos injustos y riesgos para un deportista, pero es un mundo bastante particular, por eso destaco esa formación en mi educación del sistema y de mi casa que hoy escucho de parte de mis amigos que hay muchas dificultades, por eso decidimos ir por ahí”.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.