EN VIVO
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Expoagro 2023
FOTO: Giuliano y Gustavo Gigena, de El Campo Hoy
FOTO: Giuliano y Federico Aguer, de El Campo Hoy
“Aquí se conectan los actores principales de la economía argentina”, definió el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, en su paso por Expoagro en el estudio móvil de Cadena 3.
En un mano a mano con El Campo Hoy, el funcionario calificó la muestra como un “punto de encuentro con toda la diversidad del campo argentino, desde los pequeños y los exportadores, pasando por la metalmecánica y la gran cadena de valor”.
La vía navegable en manos del Estado
Entre las consultas efectuadas al ministro Diego Giuliano, el tema de la Hidrovía con foco en la agroindustria exportadora del gran Rosario, motivó la siguiente respuesta: “la vía navegable troncal es un tema fundamental de la agenda de Transporte, sobre todo porque es una de las grandes ventajas de la Argentina, ya que es una de las tres vías navegables más grandes del planeta y esto permite que el productor agropecuario tenga bien cerquita el océano y por eso debemos tener la responsabilidad de administrarla con la mayor transparencia y conocimiento”.
En este sentido, “hemos corrido el velo que existió durante 26 años de concesión privada y hoy con una administración combinada por parte del Estado de la AGP, pero con las obras y los trabajos que se realizan a través de la licitaciones con empresas privadas, con lo cual esta combinación mixta nos da una competitividad muy fuerte en el sistema, donde en el primer año de administración público-privada, obtuvimos excedentes por más de 29 millones de dólares, que se reinvierten en obras para aumentar la capacidad de la vía navegable troncal, sobre todo para llevarla hasta Paraguay y el Paraná superior”.
La red ferroviaria en Santa Fe y Córdoba
“Estamos haciendo inversiones en el sistema ferroviario de todo el país, y cada vez que un gobernador nos visita en el Ministerio de Transporte, le doy una foja con todas las inversiones que Trenes Argentinos hace en su provincia, así como el sistema de cargueros privados con los concesionarios”, destacó Giuliano.
“El Estado nacional ha recuperado 17 ramales que estaban cerrados y abandonados; por ejemplo en Córdoba presentamos las nuevas 21 locomotoras que se han reparado en los talleres de Alta Córdoba; también en Santa Fe estamos con obras, donde se lleva adelante la más grande inversión ferroviaria de Argentina, para que la ciudad se libere del tren de carga y tener mayor velocidad en sus 36 paso a nivel, bajando el tiempo lo cual para la carga es muy valioso porque reduce costos logísticos y eso va al bolsillo del productor agropecuario y el acopiador”, remarcó el ministro.
El impacto de la mala cosecha
Ya se sabe que la cosecha 22/23 será una de las peores de los últimos 20 años y esto impactará de lleno en el transporte de carga. “Tendremos una disminución del 30 o el 40% a raíz de la sequía, un hecho de la naturaleza que nos golpea a todos, para lo cual el Estado debe ir acompañando”.
El ministro enumeró algunas acciones de su órbita: “en el sector del transporte, hemos prorrogado plazos en las antigüedades con la posibilidad que tengan mayor control de revisión técnica; estamos trabajando en un conjunto de medidas que tienen que ver con el acceso a la renovación de flota mediante Banco Nación; por lo que si mantenemos las cuestiones de seguridad, acompañando a un sector que tendrá menos viajes en algunos sitios de la Argentina, podremos mitigar los daños de esta sequía”.
El reclamo de los camioneros
El ministro Giuliano se refirió a la reciente protesta de San Pedro, donde un grupo de camioneros procedió a cortar la autopista con reclamos de mejoras en las tarifas, mejores rutas y el normal acceso a los insumos de mantenimiento de las unidades, quitándole entidad y cuestionando la representatividad del conflicto. Dijo que desde el Ministerio se dialoga, pero “con las cuatro cámaras de transportistas, que representan a todas las modalidades” del transporte en el país: “hay que tener representatividad porque las manifestaciones individuales muchas veces responden a otras cuestiones. Este martes tenemos mesa de tarifas en el Ministerio de Transporte, donde se reúne el campo, los acopiadores, las entidades y las cámaras de transporte para que se acuerden precios referenciales que, si bien no son vinculantes porque no son un servicio público, sí son producto del diálogo porque se defiende la producción y el trabajo argentino”, resumió Diego Giuliano.
Te puede interesar
Expoagro 2023
Gaspar López, gerente comercial de Pauny, contó que fueron a Expoagro con “una perspectiva prudente” y se llevaron una sorpresa, respecto del interés y la apuesta del sector.
Expoagro 2023
El último día del evento, John Deere lanzó de la mano del cantante una campaña que tiene como objetivo plantar un millón de árboles.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.