EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
En el predio de la SRA
Con una asistencia masiva, el evento vuelve a la presencialidad para intentar poner "luces altas" y visualizar al agro como un actor central en el futuro de la Argentina. El CAMPO HOY está ahí.
FOTO: Una verdadera multitud. El evento volvió con toda la fuerza luego de la pandemia.
FOTO: 7.000 asistentes, lo constituyen en uno de los Congresos más convocantes.
VIDEO: Congreso CREA 2022
AUDIO: Santiago del Solar (CREA)
AUDIO: Francisco Mouriño (CREA)
Gonzalo Herrán, presidente del Congreso CREA 2022, remarcó que el Congreso CREA 2022 cuenta con tres objetivos: ver, sentir y hacer.
El primero consiste en “mirar qué está pasando a nuestro alrededor, el cambio que el mundo está viendo y quizás nosotros no vemos”.
El presidente del Congreso CREA 2022 señaló que se pondrá especial atención en el rol del agro dentro de la agenda ambiental y climática y en cómo el sector puede impactar favorablemente en la misma, además de considerar las adaptaciones necesarias para ajustar los procesos productivos a las expectativas de las nuevas generaciones, de manera tal que visualicen al agro como un ámbito aspiracional en el cual puedan desarrollarse.
En lo que respecta al segundo componente del Congreso CREA 2022 –sentir– Herrán dijo que la propuesta consiste en crear “un espacio para dejar la soberbia de lado” para que podamos “salir de nuestro modelo de auto-reconocimiento, porque “no podemos actuar como en una burbuja”.
apuntó.
El presidente del Congreso CREA 2022 señaló que lo mismo debe hacerse con la Argentina en lo que respecta a la pobreza, la desnutrición y la deserción escolar. “Sólo saldremos adelante con acuerdos que incluyan a todos”, remarcó.
Por último, el segmento dedicado al “hacer” comprende, precisamente, pasar a la acción. “En un Congreso CREA anterior se planteó el dilema entre mejorar la propuesta educativa en los pueblos o resignarnos a vivir en las ciudades grandes y lejanas a los campos. Y luego de ese Congreso se hizo mucho. Y eso permitió cambiar la trayectoria; romper la inercia”, explicó.
Resumiendo, Herrán señaló que la propuesta del Congreso CREA 2022
El Congreso CREA 2022 cuenta con tres ámbitos: Auditorio, Networking y Campo. El primero ofrece conferencias y paneles, mientras que el segundo permite conectar a los participantes con las empresas e instituciones que participan del evento, además de los protagonistas de las diferentes unidades de CREA: Metodología, Integración a la Comunidad, Investigación y Desarrollo, Ambiente e Innovación.
“Por último, el sector de Campo es el lugar pensado para este gran encuentro, tan esperado por todos, donde vamos a disfrutar de un espacio descontracturado que nos invite a hacer una pausa y a disfrutar de estar juntos. Compartiremos momentos memorables y también entretenidos, además de ver a las regiones CREA en acción”, señaló Herrán.
La sustentabilidad se practica
El Congreso CREA 2022 será el primer Congreso CREA Carbono Neutral, lo que implica que se compensarán las emisiones de gases de efecto invernadero que generará el evento. “Es una forma de tomar conciencia y ser consecuentes entre lo que decimos y hacemos”, remarcó Herrán.
El Congreso CREA 2022 será el primero Carbono Neutral, lo que implica que se compensarán las emisiones de gases de efecto invernadero que generará el evento.
Además, el evento contribuirá a facilitar donaciones al Banco de Alimentos, para lo cual se habilitó en la Expo Rural de Palermo un stand específico destinado a esa organización.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Justicia de Córdoba
Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
Con varias caras nuevas y otras conocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto. El cordobés Mario Negri se despidió de la labor parlamentaria.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Nuevo gobierno
La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó, además, que el nuevo Presidente necesita "apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país".
Messimanía
Mientras caminaba con su familia en un predio de fútbol, el astro rosarino "reprendió" a su segundo hijo cuando se quejó porque era "obligatorio" ir a entrenar. Video.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.