AHORA
En Vivo
AHORA
Macri y Fernández rompen hoy un maleficio de 91 años. Es gracias a una política que aguantó y a una economía que no estalló. Y hay razones para ser optimistas.
Desde 2006, al agua y las cloacas del Gran Buenos Aires la pagamos todos. La cosa mejoró bastante con Macri. Pero puede volver la pesadilla.
Casi 20 años después, la tentación de exportar con devaluación, retenciones, proteccionismo forzado y sin insumos importados no parece muy segura.
El ex embajador K ante el Vaticano y el futuro canciller sugieren que Bergoglio se va a hacer el distraído con el aborto. Convicciones profundísimas que cambian en meses.
Las energéticas pueden amenazar con no invertir si les suben impuestos o retenciones. La agroindustria, no. Medidas que Centralia debería exigir, aunque sea para negociar.
Alberto fichó un hiperfamoso que en semanas se hizo progre. Y le puede servir. Sobre todo en la interna K. Para el conductor, ya es hora de capitalizar imagen.
Si no cambia algo, Argentina va hacia una cesación hecha y derecha ¿Fernández puede evitarlo pero no quiere? ¿Macri quiere pero no puede?
El día en que volteó a Perón, la derecha argentina terminó de construir un ídolo. Es probable que el fin de semana haya sucedido lo mismo con Evo Morales.
La petrolera Aramco, en venta. El reino quiere anticipar ingresos de una industria que tal vez no exista más en unas décadas. El riesgo de dormirnos en los laureles.
El peronismo reedita otra vez su relato: desde Evita hasta la teoría del salario y la inflación. La impunidad no será suficiente para CFK. El inexplicable “país maravilloso” de Alberto.
Hora a hora se achica el margen para que el presidente electo eluda definiciones. El caso de la energía es claro. Pero no el único.
Hay dos Argentinas. Una financia a la otra, que encima es la que manda. Pero los votos están mucho más mezclados de lo que parece.
Las materias primas del continente están en los valores de 2003. Y los Estados llevan 10 años de déficits. Ni el racional Chile se salva.
El FMI podría evaluar estándares ambientales a sus socios. Los bancos centrales podrían encarecer el crédito a industrias “sucias”. Clave para las dos bases de Argentina: alimentos y energía.
Las ART y las automotrices, que se embromen por “malas”. Jolgorio fiscal para jubilados ricos y gobernadores evasores. Fortunas para exiliados. Cualquier racionalidad choca contra estos jueces.
Argentina, cuarto país con más presión tributaria en América. Sin contar el impuesto inflacionario. En 20 años subieron 78%. Pero los paga sólo el 60% en blanco, que va muriendo.
El nuevo relato está en marcha: los “presos políticos” de la dictadura M. Con letra de De Vido y otros. Música de los jueces Caamaño y Zaffaroni. Y una meta: los procesos contra CFK.
Un ambientalismo de ocasión se las agarra con la ganadería. Y curiosamente se olvidó del petróleo. Los novillos sudamericanos son menos dañinos que las mascotas europeas.
Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad, dijo a Cadena 3 que con el rol protagónico del agro en el país se necesitaba un Ministerio para "generar las herramientas para el desarrollo del sector".
Así lo confirmó a Cadena 3 Roberto Fernández, titular del sindicato. En gran parte del país, sin embargo, la medida de fuerza sí se llevará a cabo.
La estrategia de algunos gremios de “aguantar lo que dure” bloquea todo cambio. La brecha con el mundo es cada vez mayor. Los casos de estos días: bancos y aerolíneas.
El presidente de Ciara dijo a Cadena 3 que esto se debe a que los productores de soja esperan "una mejora del tipo de cambio". Proyectan una liquidación de 20 mil millones para fines de 2019.
Lo más visto
Se trata de Marie Fredriksson, quien luchaba contra un cáncer cerebral desde 2002.
La Fuerza Aérea declaró como “siniestrada” a la aeronave que perdió contacto mientras se dirigía desde Punta Arenas al continente blanco.
Una mujer de Córdoba asegura que fue estafada por una financiera que tras darle dinero le descontó más del cuádruple de su cuenta sueldo.
Ocurrió en avenida Cruz Roja, a 50 metros de la Universidad Tecnológica Nacional. Un vehículo se dio vuelta. No hubo lesionados de gravedad. Solicitan evitar circular por la zona.
Fue en el camino de las Altas Cumbres, en el ingreso sur a Mina Clavero. El chofer resultó con cortes y golpes. La carga quedó sobre el cantero central. Se teme que pueda ser sustraída.
Ahora
Fue en el marco de una ceremonia presidida por la vicepresidenta saliente, Gabriela Michetti. Del acto participó el gabinete del nuevo gobierno y dirigentes justicialistas.
Macri y Fernández rompen hoy un maleficio de 91 años. Es gracias a una política que aguantó y a una economía que no estalló. Y hay razones para ser optimistas.
El Presidente electo y su equipo asumen en el marco de una nutrida grilla que cuenta con juras, discursos y hasta un show musical. Mirá los eventos en detalle.
Desde las 14 hasta las 19 habrá un festival musical en Plaza de Mayo. Lito Nebbia, Javier Calamaro y La Bersuit son algunos de los 23 artistas confirmados. Para el cierre, se rumorea una sorpresa.