En Vivo
Día de la Militancia
"El triunfo no es vencer, sino nunca darse por vencido", dijo ante la multitud en Plaza de Mayo. Pidió internas en el Frente de Todos para 2023 y cuestionó a Macri y a Milei.
FOTO: Alberto Fernández ante la Plaza de Mayo colmada.
FOTO: Alberto Fernández, al pronunciar su discurso en Plaza de Mayo.
AUDIO: Alberto, en Plaza de Mayo: "Triunfar no es vencer, sino no darse por vencido"
AUDIO: Masiva marcha hacia Plaza de Mayo por el Día de la Militancia
FOTO: Una multitud se congregó en Plaza de Mayo.
FOTO: Una multitud se congregó en Plaza de Mayo.
Alberto Fernández reafirmó este miércoles que se inicia una "segunda etapa" del Gobierno que empezará "con toda la fuerza para levantar lo que haya que levantar en Argentina", y subrayó que "el triunfo no es vencer, sino nunca darse por vencido", en una colmada Plaza de Mayo durante el acto por el Día de la Militancia y en apoyo al oficialismo.
El jefe de Estado habló ante los militantes que se dieron cita desde las 15 frente a Casa de Gobierno convocados por el Frente de Todos, que estuvo allí representado en todas sus vertientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Militancia
/Fin Código Embebido/
"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje. También oímos el mensaje de las elecciones del domingo, y tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer porque tenemos la voluntad de hacerlo", dijo Fernández.
Afirmó que "militar en política es un enorme acto de amor" y convocó a "estar unidos y traccionar todos para un mismo lado" para "dar inicio a esta segunda etapa de Gobierno, en la que empecemos con toda nuestra fuerza a levantar lo que hay que levantar en Argentina".
El mandatario resaltó también que "el primer objetivo" de su Gobierno "es recuperar la economía de una vez y para siempre" y en ese marco afirmó que "este año los sueldos van a ganarle a la inflación y no van a pagar impuesto a las ganancias", al tiempo que señaló que se va a "controlar a los formadores de precios" para cuidar el bolsillo de la gente.
Además, consideró necesario "trabajar con mucha firmeza" y "reconstruir las fuerzas de seguridad que, al servicio de la democracia, defiendan a los ciudadanos" y que "persigan a los delincuentes" para que luego sean sometidos a "un juicio bajo el sistema del estado de derecho".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Fernández aprovechó para criticar a quienes antes de las elecciones legislativas vaticinaron un estallido en la Argentina o difundieron versiones desestabilizantes y les advirtió que los peronistas demostraron "una vez más", con la Plaza llena, que no los "han vencido" porque tienen "más ganas que nunca". "El Presidente que está acá es el que eligió el pueblo", remarcó.
En ese sentido, recordó que durante su Gobierno se "crearon 300 mil puestos de trabajo en el sector privado y se recuperaron los puestos de 600 mil trabajadores que estaban suspendidos".
"No vamos a parar hasta que cada argentino y argentina encuentre su lugar en el trabajo", puntualizó Fernández.
También pidió alzar las voces "con las convicciones de siempre" y dijo que su mayor aspiración es que "en el 2023 los compañeros del Frente de Todos elijan" al que será el próximo candidato a Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, llamó a "construir juntos este país" con sectores de la oposición que "no expresan odio ni boicotean", una línea de acción en la que a su juicio no figuran el ex presidente Mauricio Macri y el dirigente derechista Javier Milei.
"Si Macri no quiere hablar, que se quede con sus amigos solo, haciendo negocios, y si Milei no quiere hablar, que se quede encerrado con aquellos compañeros que tiene, que niegan la diversidad y el terrorismo de Estado", ejemplificó Fernández.
Además, ratificó su compromiso para que "la economía funcione al 100 por ciento y el empleo formal resurja" y convocó a que la dirigencia de su fuerza discuta "de frente a la gente, que se abra, que pueda opinar y que encuentre una síntesis que permita avanzar" con las decisiones de gestión hacia adelante.
"Quiero que el tiempo que se inicia no sea un tiempo de silencio entre nosotros", reafirmó.
Informe de Mauricio Conti y Orlando Morales
Te puede interesar
Día de la Militancia
El ministro de Seguridad habló en C5N sobre el resultado de las elecciones del domingo: "¿Perdimos el Senado? Habrá que jugar a la muñeca para construir consensos".
Día de la Militancia
Antes del inicio de la marcha, el partido publicó un documento en el que sostuvo que se transitará un camino que "cuide el bolsillo de las familias argentinas".
Día del Militante
La movilización se realizará hacia Plaza de Mayo, con el objetivo de dar una muestra de unidad tras las elecciones. Alberto Fernández será el único orador. Participarán el justicialismo, gremios y movimientos sociales.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Copa de la Liga Profesional
Los simpatizantes de Boca y de Tigre se congregaron en los alrededores del estadio Mario Alberto Kempes. Asados, choripanes y banderas se mezclaron en la antesala del juego. Mirá las fotos.
Su futuro en el PSG
El delantero rosarino publicó un extenso en el que escribió sobre la derrota en octavos de final del torneo europeo y en el que también celebró el éxito en el campeonato local.
Roland Garros
"El Peque" se convirtió en el primer argentino en pasar de ronda en el torneo francés. Fue un trabajado encuentro que terminó 6-3, 1-6, 6-4 y 6-2 en favor del número 15 del mundo.