Presentaron plan de reforestación ante el daño por incendios
El secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, indicó a Cadena 3 que se busca evitar la circulación de rodados en las zonas más afectadas.
05/09/2020 | 12:50Redacción Cadena 3
Tras los incendios que arrasaron con más de 45 mil hectáreas en Córdoba, presentaron un plan de remediación ambiental ante los daños en la vegetación, pastizales, flora, y fauna.
El secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, indicó a Cadena 3 que se trata de un plan de reforestación que busca, entre otras medidas, evitar la circulación de rodados en las zonas incendiadas más afectadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Tampoco se recomienda que haya ganado en el lugar, o algún tipo de animal que pueda afectar el suelo afectado por los incendios", agregó.
Scotto explicó también que se conformó un equipo interdisciplinario junto a centros de rescates de animales.
En total, para la asistencia forestal se realizará la implantación de 400.000 plantines - 65.000 este año- , además de un plan de picadas perimetrales y cortafuegos, como medidas de prevención para futuros siniestros.
Foto de archivo: el fuego en zona del paredón del dique San Roque.
Plan de remediación económica y ambiental
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció durante esta semana una serie de beneficios para asistir a sectores afectados por los incendios registrados durante el último mes en la provincia con inversiones estimadas en 150 millones de pesos.
"Vamos a ayudar a aquellos coterráneos que son cuentapropistas y tienen una economía de subsistencia con la mano solidaria que tiene que darle el Estado, que somos todos los cordobeses, para que puedan superar las consecuencias", dijo el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Los beneficios de subsistencia que presentó alcanzan hasta 3 cuotas de $15.000 para familias, para reconstrucción de viviendas hasta $700.000, reparación de viviendas hasta $200.000 y equipamiento del hogar hasta $100.000, que serán no re integrables en todas sus formas.
En asistencia productiva se prevé para restitución de infraestructura un aporte no reintegrable de hasta $160.000, y para reposición de capital de trabajo un monto de hasta $150.000 no reintegrable, y créditos de hasta $500.000 a tasa cero con un año de gracia y dos para la devolución.
Registro por ayuda ante los desastres agropecuarios
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que los productores cuyas propiedades se encuentran en las zonas declaradas en estado de Desastre Agropecuario por los incendios ocurridos en el norte provincial y otros puntos del interior, ya pueden cargar los datos de la Declaración Jurada correspondiente.
La carga de los datos se realiza a través de la plataforma Ciudadano Digital Nivel 2, y una vez en el sitio ingresando a la web de gestión agropecuaria. En ese ítem, se debe hacer clic en “Productores Autogestión” y allí completar el formulario con todo lo requerido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incendios en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Para la obtención del Certificado de Daños, los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizan el análisis y comprobación de la información suministrada por el productor, y por resolución ministerial se emite dicho documento.
Informe de Fernando Barrionuevo.